Mostrando entradas con la etiqueta to love ru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta to love ru. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2013

Comentando mangas (95)

Aqui os triago mas mini-reseñas de los tomos que voy leyendo, en esta entrega tenemos dos shojos, un josei, un shonen y un seinen. Ahora vereis cuales y lo que me han parecido. CUIDADO CON LOS SPOILERS:
Akuma to love song nº 6: Tomazo. Para mi gusto es el mejor shojo que se publica ahora mismo en España (lo siento Life). Hay un triángulo que se empieza a mostrar en su maximo apogeo. Una historia de celos y traicion. Y la historia de una chica que teme abrir su corazón y quiere ser alguien que pueda estar con los demas. En este tomo por fin conocemos la historia del origen de Maria y joder, vaya historia, no me extraña que la chica sea como es. Y Anna me gusta pero es una cabronaza y un pelín psicotica. Deja a Hana Ibuki a la altura del betún. Me da pena el SPOILER rechazo de Meguro FIN SPOILER pero hace la historia mas interesante. Quiero más Akuma to love song. Shojazo donde los haya. Compradlo YA.
Nota: 9,5
To love-ru nº 11: Pues creo que ha sido el tomo que más me ha gustado de toda la serie hasta el momento. Tanto el capitulo del copiador de cuerpo como el del juego de rol me han gustado cosa mala, de hecho al acabar de leerlo me lo volví a releer. Es divertido y con unos puntos tronchantes que te hacen desternillarte. Lo del juego de rol me parecio un puntazo muy bueno y encima la historia se queda mas interesante que nunca. El único punto malo es demasiado fanservice, por lo demas genialisimo.
Nota: 9,25
El secreto de Ai nº 3: Tercer tomo de este shojo que por desgracia continua en hiatus en nuestro país. Espero que Ivrea lo continue en noviembre porque ha sido una sorpresa agradable. Tiene más humor y chorradas que la mayoría y una protagonista diferente, mas desenfadada y fuerte que la mayoría de los shojos. De hecho para mi Ai es el punto fuerte de este shojo, el mayor motivo que os doy para seguir esta obra. Ahora se esta formando un triángulo muy curioso con Takumi y Leo y el primero va a por todas. Las escenas que se dan en el maid-cafe son mis favoritas. Dadle una oportunidad porque este shojo puede sorprenderos mas de lo que pensaís.
Nota: 8
Monster nº 7: Impresionante thriller. Me parece extraordinario lo bien hilado que esta todo, los personajes, la trama, lo que va a pasar. Muchos guiones de cine y televisión matarían por estar tan bien hechos como el de este manga impresionante. La parte del marionetista me ha parecido algo siniestra pero al mismo tiempo hermosa. Y Eva con lo mal que me caia al principio y ahora es mi personaje favorito, mimada y complicada, creo que resultado ser un personaje fuerte aunque muy orgulloso. Una historia que sorprende a cada capitulo que pasa. Es un imprescindible.
Nota: 9,5
Nodame Cantabile nº 17: Decimoseptimo tomo de este josei músical centrado en las peripecias de Chiaki como director de la Roux-Marlet y del encontronazo que ha tenido con su padre. Mientrás que su relación con Nodame parece estar pasando por una pausa por culpa del trabajo. Me encanta que toquen el tema del padre de Chiaki y que todos intenten autosuperarse. Ese parece ser el tema central de Nodame Cantabile, la superación y las ganas de cumplir un sueño. Aunque admito me gustaría que Chiaki y Nodame le dedicaran mas tiempo a su relación. Y ya puestos que Tanya y Yasu comiencen a salir, por lo demas sigue siendo un josei muy recomendable, sobre todo si te gusta la música clasica y los personajes excentricos.
Nota: 7,75


domingo, 28 de julio de 2013

Comentando mangas (93)

Hoy toca hacer minicomentarios de mis últimas lecturas manga. Entre ellas destaca que tras mucho tiempo, retomo 666 Satan y reseño su segundo tomo y además el tomo único Me arrodillo ante ti, que gane en un concurso organizado por Binilla. COMO SIEMPRE, TENDREMOS SPOILERS POR ESTOS LARES. Avisados quedaís:
666 Satan nº 2: Hacía mucho que leí el primer tomo y tuve que releerlo, aunque me acordaba en parte de lo que pasaba. La historia del pasado de Jio es lo mejor de este segundo tomo y de como hablaba de su maestro Zero, y la saga de la ciudad del vapor que comienza al final del tomo es interesante. No obstante, Ruby sigue pareciendome un personaje prescindible, y el dibujo es un poco flojo. Pero se nota que la historia empieza a hacerse profunda y eso le hace ganas puntos. Y Jio es un buen protagonista, pero necesita secundarios que esten a su nivel.
Nota: 7
Me arrodillo ante ti: Primer trabajo publicado en España de Kanae Hazuki (y posiblemente el último). No sé como seran otras obras de la autora pero esta deja bastante que desear. La primera historia me ha parecido horrenda, con una protagonista que piensa mas con la almeja que con la cabeza y que pierde la dignidad por un tio y la segunda historia me ha parecido bastante tonta y sin ninguna gracia. La tercera historia en cambio ha sido la mas humoristica y de lejos la mejor del tomo, la única que me ha gustado realmente y cuya protagonista tenía carisma. La última historia ha sido irregular, por un lado me ha gustado pero por otro creo que se podía haber hecho mas interesante. En defnitiva no es un tomo que recomiende porque sus dos primeras historias son muy malas, el dibujo es aceptable y lo único que salva este tomo del suspenso es su tercera historia que en cambio es bastante buena. Gracias por la intención Ivrea, pero creo que hay tomos únicos de josei mucho mejores.
Nota: 5,5
Armamento Alquimista nº 9: Penultimo de uno de los shonen que mejor sabor de boca me ha dejado en los últimos meses, una lastima que no tuviera el exito deseado porque podía haber dado mucho más de si. Han dejado bien atado los cabos y el autor ha sabido llegar al arco final de forma bastante satisfactoria. Los personajes principales me encantan y espero que puedan tener el final que quiero para ellos. Las escenas de acción geniales.
Nota: 8,65
Alice. Escuela de magia nº 6: Sexto tomo de uno de los shojos mas incomprendidos del mercado español. Pese a su estetica un tanto infantil cada vez es un shojo mas complejo y enrevesado, sobre todo ahora que la organización Z esta actuando mas activamente y quitandole los Alice a los estudiantes. Y hay muchos secretos en torno a la protagonista Mikan, realmente este shojo va a dar mucho de si. La lastima es que la incierta situación de EDT hace que no todos le vayan a dar una oportunidad. Gran trama la de colarse en el edificio de bachillerato lleno de trampas y la incorporación de Akira, me gusta bastante este nuevo personaje.
Nota: 8,25
To love-ru nº 10: Un shonen supertronchante, me encantan las locuras que se van sucediendo y los personajes a los cuales se les toma rapidamente cariño. Curiosamente ahora mismo la que mas me gusta es Yui, me gusta que poco a poco se vaya abriendo un poco. Los capitulos del festival escolar han sido la caña, me encanta cuando Saki se pone muy loca y quiere cargarse a Lala XD Muy recomendado para pasar un buen rato y reirse a gusto. Y el dibujo es genial, alegrala vista.
Nota: 8,25

             




miércoles, 10 de julio de 2013

Comentando mangas (92)

Con todos vosotros una nueva entrega de mis últimas lecturas. Destacar que entre ellas se encuentra el tomo único Regreso al mar del maestro Satoshi Kon y que me ha parecido impresionante. PELIGRO DE SPOILERS, A PARTIR DE AQUI NO ME HAGO RESPONSABLE. Empezamos:
Regreso al mar: Nostalgia. Juventud. Soledad. Fúturo. Compromiso. Agua. Al pensar en este tomo único estas son las palabras que me van viniendo a la mente, esta hermosa historia de Satoshi Kon me mantuvo incapaz de despegarme del tomo de principo a fin hasta conocer el final.
La historia cuenta como Yosuke se dispone a cumplir con un tradicional ritual en el que esta involucrado un huevo de sirena que hace generaciones que esta en su familia y que aseguran bienestar a la zona, pero las tradiciones se pierden y las dudas de Yosuke deberan solventarse y ver de que lado esta.
Me ha parecido una historia tan perfecta y tan bien planteada, con una pareja protagonista perfecta y un dibujo muy bonito. Lo único que me ha fallado es el final, me hubiera gustado que fuera un poco mas cerrado pero no me ha disgustado. Es curioso, me ha recordado un poco a la película de los Goonies, bueno mas bien, a las pelís de aventuras adolescentes de los 80. Lo recomiendo encarecidamente.
Nota: 9
Fairy Tail nº 24: Otro tomo de este estupendo shonen en la que empieza una de las sagas más interesantes planteadas hasta el momento, la del examen para subir al nivel S. Y aunque pueda ser solo de batallas, la motivación secreta de Cana y el misterioso joven de la isla hace que se ponga muuuuy interesante. Y la pobre Lucy en el medio. Aunque si he de ser sincero lo de la SPOILERAZO inesperada resurrección de Lisana FIN SPOILERAZO me ha parecido muy cogido por los pelos. Aunque no me disgusta tenerla en el reparto de la serie. Encima se ha quedado en lo mejor, a ver como lo continuan.
Nota: 9
Pequeñas mentiras piadosas nº 5: Otro formidable tomo de este shojo músical que me tiene conquistado. Por fin se ha descubierto el pastel y Riko sabe quién es en realidad Aki. Me alegro que no lo hayan alargado indefinidamente. Aunque lo mejor para mi ha sido lo de Mari y Shun y como por lo visto se ha sacrificado por Aki, algo muy interesante podría surgir. Por no hablar del triángulo que podría formarse entre Aki, Riko y Shin'ya. Gran dibujo y una historia cada vez mas interesante. Desde luego Aoki Kotomi se lo esta currando con este shojo.
Nota: 9
Ataque a los titanes nº 3: Tenía muchas ganas de continuar esta serie pero este tercer tomo me ha dejado bastante frio. Sabemos lo que paso con Eren y mas o menos el porque, pero ahora le queda controlarlo y que confien en él, pero...¿era necesario todo un tomo para eso y que nos dejen tan inconclusos? Siento que este tomo podía haberse condensado en dos capitulos. Y eso que los tres protagonistas principales cada vez me gustan mas, sobre todo Mikasa pero aqui se podían haber ahorrado algunas cosas. Eso si, estoy deseando continuar leyendo y ver adonde nos llevan ahora.
Nota: 6,25
To love-ru nº 9: Divertidisimo noveno tomo de este shonen comico. Lo que mas me ha molado ha sido la asociación Run-Saki es la que destruyen el instituto con sus planes locos y con la lucha entre Lala y Osuridad Dorada. Y el capitulo de Mikán y Rito fue muy tierno. Y el pobre Rito me da un poco de pena porque acaba recibiendo por todos lados XD Y Lala es un encanto total, me encantaría que acabaran juntos. Como suelo decir el fallo para mi de esta serie es que tiene demasiado fan-service, aunque a otros les encantara. Pese a eso sigo recomendandola.
Nota: 8,5

martes, 27 de noviembre de 2012

It's time to read (36): To love-ru: Peligrosa charla de chicas

Hoy toca reseñar la única novela hasta la fecha de uno de los shonen mas populares en España ahora mismo, se trata de la novela Peligrosa charla de chicas del loco shonen To love-ru.
Peligrosa charla de chicas nos ofrece cuatro historias distintas mas un pequeño epilogo donde las protagonistas son los personajes secundarios de la obra, salvo la primera historia que protagoniza Haruna (ella para mi es personaje principal).
La primera historia es Peligrosa charla de chicas donde nos muestra las consecuencias de un sueño subido de tono y en lo que va desembocando la charla. La Estrategia de los Taiyaki es la segunda historia donde Oscuridad Dorada y Mikan intentaran salvar un puesto de taiyaki de unos extraterrestres. La tercera historia se llama La presidenta del comite de rectitud es una desvergonzada, en donde Yui se toma la medicina equivocada y esto traera consecuencias que pueden arruinar su reputacion. La cuarta y ultima historia larga se llama La enfermera reina se ríe con fuerza, en esta historia Saki entra a trabajar voluntariamente en la clinica de la doctora Mikado. El pequeño epilogo se llama Una tarde tranquila y es una pequeña charla entre Oshizu y la doctora Mikado.
Siendo sincero esta novela no es ninguna maravilla, me la esperaba mas divertida, un poco mas alocada pero las historias que nos han mostrado eran mas para manga que para un libro y si hubieran sido plasmadas en manga hubieran sido mas divertidas. De las cuatro historias la unica que me ha gustado es la segunda, sencilla pero entretenida y con Oscuridad Dorada haciendo un buen papel protagonista.
Positivamente hablando ha captado el espiritu de la serie pero los dialogos tienen realmente poca chispa y las descripciones a veces son algo repetitivas.
Peligrosa charla de chicas es una novela fácil de leer y medianamente entretenida pero solo los muy fans de la serie podrán disfrutarla. Poco recomendable a gente que busque libros con un poco mas de acción.
Nota: 5,5

domingo, 25 de noviembre de 2012

Comentando mangas (79)

Como cada cierto tiempo aqui estan las opiniones de los ultimos mangas que he ido leyendo, esta tanda cuenta con tres novedades recientes del panorama manga actual: Ataque a los titanes, Toriko y Hikari Club. Puede haber algún SPOILER que otro. Dicho esto comienzo:
Toriko nº 1: Ha sido una pequeña sorpresa, animado por su pack en oferta y por el factor gastronomia me he encontrado con un shonen con un protagonista algo peculiar, un poco bestia pero con carisma y con un mundo original y divertido. Lo de conseguir alimentos especiales me ha molado como idea y lo de conseguir el menu perfecto aún mas. Ademas el dibujo tiene un toque un tanto personal que me ha gustado. no sera el shonen del siglo pero me ha sorprendido para bien y quiero continuar leyendo las aventuras de Toriko.
Nota: 8
Ataque a los titanes nº 1: Primer tomo de este manga tan esperado. En este manga la humanidad vive amenazado por los titanes, unos seres horribles que solo viven para destruir a los humanos y de como estos buscan la supervivencia pero no es nada fácil y de como Eren y su hermana Mikasa intentan vengarse de los titanes por matar a su madre. Me ha gustado, es un manga crudo, extremo, con un dibujo muy personal pero he de decir que me ha parecido algo lento por lo menos en los primeros capitulos. Sin embargo me ha dejado una buena sensacion y el saber mas de los titanes y el misterio que hay en torno a ellos me hace querer seguir leyendo. Adjudicado.
Nota: 7,5
Hikari Club: Hay que decir primero que se trata de una adaptación del autor de una representación teatral que el autor vio de joven. En Hikari Club vemos a un grupo liderado por Zera que busca complacerl os deseos de su lider, el busca la belleza y la dominacion pero su plan consistente en crear una máquina humanoide que secuestre chicas puras se les escapara de las manos con traiciones, acusaciones y destrucción. Desde luego ha sido raro, perturbador y a la vez adictivo. Por su estetica oscura y su argumento enrevesado e inquietante me ha recordado un poco a American Horror Story. Desde luego la historia es peculiar y oscura y el dibujo una pasada y acompaña a la perfección. La relacion entre Lichi (la máquina humanoide) y la chica es lo mas inesperado del manga y lo que mas me ha gustado. Si buscais una lectura perturbadora, adulta y diferente Hikari Club es vuestro manga.
Nota: 8,5
Love Blog nº 3: Ultimo tomo de este josei que me ha dejado sensacion agria, el final me ha dejado algo decepcionado, lo de la ex-novia me ha parecido tipico pero la reaccion de él me ha parecido bastante tonta. Y vale que tenía que tener SPOILER un final feliz como lo tiene FIN SPOILER pero es que me ha parecido muy cutre, me esperaba algo mas adulto, y aunque tiene buenas escenas y la protagonista me ha gustado creo que se le podía haber sacado mas partido, sobre todo a los secundarios. Me estoy pensando si comprarme el tomo extra o no.
Nota: 6,25
To love-ru nº 8: Otro divertido tomo de esta estupenda serie, la saga del planeta Hokaido me ha encantado, lo de estar en un planeta desconocido me ha molado cantidad con sus situaciones comprometedoras incluidas. El dibujo sigue siendo una maravilla y los personajes me encantan, quizas echo de menos alguna trama un poco mas compleja pero quizás el encanto de este manga es que es divertido y ligero aunque creo que las cosas se complicaran en el futuro. Sigue siendo un shonen muy recomendable.
Nota:8,25

viernes, 21 de septiembre de 2012

Comentando mangas (75)

Aqui os traigo una nueva ronda de minimangas a reseñar. Destacar que en esta remesa traigo el primer tomo de El secreto de Ai, shojo que pese a no tener muy buenas ventas tiene un publico fiel. Yo entre ellos. HABRÁ SPOILER SEGURO. Comenzamos:
El Secreto de Ai nº 1: Tras haber leido tantas opiniones no me pude resistir y acabe haciendome con el primer tomo de este shojo. En El secreto de Ai conocemos a Aiko, una chica poco femenina, amante del baloncesto cuyo mayor rival es Leo, as del equipo de baloncesto y chico mas popular. Aiko haciendo un favor a su hermano empieza a trabajar en un Maid-Café donde se disfrazara, allí se encontrara con Leo y decide darle una leccion haciendo que se enamore de ella. Es un shojo interesante, la protagonista me ha caido muy bien y combina bien el humor (me he reido bastante mas de lo que esperaba) y las escenas tipicas de shojo. Lo unico negativo de este primer tomo es que me ha parecido muy simple la cosa, que pasan pocas cosas, se nota que en un principio iba a ser un tomo único. Pero quitando esto engancha lo suficiente como para querer seguir porque es divertido y ameno y la verdad es que se te pasa volando el tomo. Ahora, la historia corta que viene me ha parecido bastante mala. Quitando eso muy recomendable para gente que busque un shojo con humor.
Nota: 7,75
D. Gray-Man nº 23: Ultimo tomo de la serie publicado por EDT, ahora sera Ivrea quien coja el testigo.
Este tomo tiene solo 2 tramas: el regreso de Allen y la busqueda de Allen, el regreso de Kanda me ha emocionado bastante y me alegra que este de vuelta, en cuanto a lo otro me parece una trama hecha para alargar la cosa, (aunque Kanda y Johnny forman un equipo bastante peculiar). Aun así ha sido un tomo entretenido y la historia sobre los primeros pasos de Allen al cargo de Marian Cross ha molado. Por cierto, me estoy cansando de Allen, quiero que le den mas protagonismo a los demas. El dibujo sé que es muy criticado, pero me gusta bastante como lo lleva ahora la autora.
Nota: 7,75
Bakuman nº 12: Otro tomazo de este manga sobre mangakas. PCP y la trama de Shiratori ocupan gran parte del tomo pero con una gran maestria. La emocion de si le daran anime o no a PCP hacen emocionante el tomo y como se van desarrollando las series con Saiko y Shujin abierto a nuevos proyectos. Ademas el tomo 13 se preveé emocionante con la trama de las historias cortas. Es dificil describir a Bakuman, es emocionante y los autores han sabido crear un microcosmos combinando grandes personajes y manga. Para mi esta siendo imprescindible. Leedlo ya si no lo habeis leido.
Nota: 8,75
To love-ru nº 7: Este tomo ha sido divertimento en estado puro, la trama de la casa encantada me ha dado muchas risas, sobre todo por Rito y Yui (¿soy el único que piensa que forman buena pareja?) y por el divertido final de la trama. La otra trama interesante es la aparicion de la madre de Rito, no la imaginaba asi pero me ha hecho mucha gracia. Poco mas que decir, sigue siendo una pasada tanto en dibujo como en humor. Ya quiero el tomo 8.
Nota: 8,5
El caballero vampiro nº 6: Tomo en el que se empiezan a poner muy interesantes las cosas, hay una tenebrosa reunion de vampiros, se empieza a explorar el pasado de Yuki llegando a un punto muerto y ésta ademas piensa en si debe hacerse vampiresa o no. Ademas de un final que te deja pasmado y con ganas de mas. Este tomo creo que ha sido el que mas rapido me he leido de la serie y que me dejo con ganas de mas. Mas agil que otros tomos, espero que la cosa vaya asi de bien en los proximos. Por cierto a Aido cada vez le aguanto menos y encima cada vez tiene mas protagonismo...
Nota: 8,15





lunes, 3 de septiembre de 2012

Comentando mangas (74)

Aqui traigo como cada cierto tiempo una ronda de mangas comentandos, ya os aviso que como siempre habrá algún que otro SPOILER. Dicho esto empiezo:
Alice, escuela de magia nº 5: Ya le he dicho alguna vez pero es una lastima que este shojo pase tan desapercibido, es tierno, tiene humor, personajes carismaticos y poco a poco se empiezan a desvelar misterios sobre la historia, lo de Mikan me ha dejado sin habla. A ver si siguen ahondando, el resto es una delicia aunque el capitulo de los examenes lo he visto algo soso. El resto genial, sobre todo el capitulo del chico que crea peluches (y que ademas es el dueño de Bear) que me ha parecido precioso. Espero que sigan con este nivel.
Nota: 8,5
To love-ru nº 6: Otro tomo de esta desternillante comedia, como siempre se me hace muy corta los tomos de esta obra, lo mejor ha sido la aparicion de la moralista Yui, un personaje tocanarices de este tipo suelen ser muy divertidos como ya lo es Saki, la aparicion del padre de Lala en cambio me ha dejado algo bluf, me lo imaginaba de otra manera. Y el triángulo que se esta montando entre Lala, Rito y Haruna se esta haciendo cada vez mas interesante. A ver como sigue.
Nota: 7,75
Claymore nº 6: Este tomo ha estado francamente bien, el tema de los revelados se va haciendo mas interesante pero las dudas que siembra Miria en todas de la Organización es aun mas interesante. Y lo mejor es la segunda mitad del tomo con la sadica Ophelia, me encanta que empiecen a aparecer mas Claymore, y si son tan malas malosas como Ophelia mejor. Ademas se ve que poco a poco el dibujo va mejorando. Lo mejor es que este es el tomo que mas me ha gustado de la serie, me han quedado muchas ganas de saber mas.
Nota: 8,5
Nodame Cantabile nº 12: Este tomo ha sido mas flojillo en comparacion con los anteriores, lo que mas me ha gustado ha sido la historia del pintor, eso y el SPOILER beso de Nodame y Chiaki FIN SPOILER Lo demas lo he visto un poco mas flojo, sobre todo lo de Kuroki, me ha dado algo de pena, ademas no lo veo un personaje muy carismatico. Hubiera preferido que volviera Mine. Solo espero que se centren un poco mas en la relacion Nodame-Chiaki y avancen algo mas.
Nota: 7,25
Érase una vez nosotros nº 15: Penultimo tomo de este shojo del cual estamos a punto de ver el final, empezamos a ver como se van resolviendo poco a poco las cosas y empiezan a sincerarse y ver sus sentimientos reales. Lo que mas me ha gustado sin lugar a dudas es la resolucion de la historia de Yamamoto y el motivo de porque Nana se subio al coche. Aunque un fallo de este manga es que a veces se alarga innecesariamente, el principio del tomo lo he visto algo forzado, sobre todo los recuerdos de adolescencia de Yano. Tambien se nota una madurez del dibujo desde el principo, ahora es mas suave y firme. Ya tengo ganas de leer el final de este estupendo shojo.
Nota: 7,75




jueves, 26 de julio de 2012

Comentando mangas (72)


Hoy toca minireseñas de los últimos manga que he leido, destacar que entre ellos se encuentra el primer tomo de la esperada Pandora Hearts y el segundo y ultimo de Cazadora de Espiritus. PELIGRO DE SPOILERS. Comienzo:
 
Pandora Hearts nº 1: Se trata de uno de los shonen que mas tiempo llevaba esperando, que cuenta la historia de Oz, un chico de 15 años que durante su ceremonia de mayoria de edad ocurre un incidente que hace que lo lleven a la carcel del abismo donde se encontrara rodeado de seres extraños y de una chica aun mas extraña. Extraño es la palabra, aunque la historia principal parece bien planteada me quedan muchas dudas y el desarrollo del tomo me parece un poco lioso. Ya decían que el primer tomo era muy introductorio y algo raro y les doy toda la razón a quienes lo decían. El dibujo en cambio me ha maravillado, sobre todo el diseño de los personajes. Aun con todo habrá que ver como sigue y por donde nos llevo este shonen tan especial. Hasta que no avance la historia ya vere si lo recomiendo o no. Nota: 7
Strobe Edge nº 2: Segundo tomo de este shojo que nos ha traido Ivrea. La cosa mejora respecto al tomo 1, el personaje de Ando no me gustaba nada al principio pero avanzando en la historia se ve que puede dar muchisimo juego y Ninako a mi me esta gustando, un poco llorona si, pero la veo muy juiciosa y consecuente de sus actos. Me gusta como van avanzando las cosas y que salga mas la novia de Ren y hermana de Daiki aunque la historia corta que protagoniza al final del tomo no me ha gustado mucho. El dibujo sigue siendo una delicia y la historia se ha quedado muy interesante, tengo bastantes ganas de leer el tercer tomo. Nota: 7,65
To love-ru nº 5: Que tomazo, ha sido el que mas me ha gustado de toda la serie hasta el momento, ha tenido accion, humor y ¿amor? Si, tambien algo de amor XD Pero ha tenido grandes momentos y la presentacion de Oscuridad Dorada ha sido flipante sobre todo con su combate contra Lala, me pregunto que mas sorpresas nos reservará este personaje en el futuro. Luego ha tenido capitulos de humor muy buenos como el de San Valentin y el del perro que continuara en el tomo 6. Y el dibujo sigue en su linea sin perder un apice de su calidad. Muy recomendable este shonen, tiene carisma y mucho humor. Nota: 9,15
Armamento Alquimista nº 5: Tomo mas dedicado a batallas que otra cosa, el combate que mas esperaba, el de Moonface contra el Capitan Bravo le dedican muy poco tiempo y aparte lo unico destacable es la resurreccion de Victor y el final del tomo, la historia avanza muy poco. Desde luego este tomo ha sido mas flojo que los anteriores pero no ha estado mal del todo pero hay un par de capitulos de relleno puro y duro para que engañarnos, el dibujo sigue siendo impresionante eso si. Nota: 7,25
Cazadora de Espiritus nº 2: Segunda tomo de la ultima serie de Kayono que nos presentaba a Maiko, una cazadora de espiritus y a Ryo, un joven al que lleva por el buen camino para que los espiritus no se lo lleven. No sé si lo dije en el anterior tomo pero me gustaba el planteamiento y los personajes y en este tomo la cosa parecia que iba por buen camino pero en el ultimo capitulo se lo han cargado todo. Ese final tan abierto ha estropeado la serie y el que no sepamos si continuara o no (aunque despues de tres años sin publicar nuevo capitulo dudo que continue) le quita puntos al tomo, por no hablar de la portada tan horrible que me dan ganas de arrancarme los ojos, en serio Kayono, ¿en que estabas pensando? Poco mas que decir salvo que es un shojo entretenido y poco mas, si hubieran resuelto bien la historia tendríamos un shojo interesante.
Nota: 6,5



viernes, 22 de junio de 2012

Comentando mangas (70)

Muy buenas a todos, hoy toca mini-reseñas de los ultimos mangas que he tenido el placer de leer. Destacar entre ellas el primer tomo de Strobe Edge, serie que me regalaron por motivo de mi cumpleaños. HABRÁ SPOILERS A GOGO. Comenzamos:
Strobe Edge nº 1: Desde luego este es un shojo al que le tenía muchas ganas, y mas aun desde que Ivrea anuncio su licencia. Mi impresion es que es un shojo entretenido y correcto pero que no pasan muchas cosas. Si no fuera por la segunda mitad del tomo (y porque este es el primer numero) pensaría que es un tomo unico. La prota no me ha parecido tan tonta como muchos aseguraban pero carisma cero la verdad, los protagonistas masculinos en cambio prometen bastante, sobre todo Ren que parece esconder bastantes cosas. El dibujo tambien me ha gustando bastante, es un punto a su favor. Como ya digo de momento es entretenido pero tambien un poco tipico pero no niego que estoy deseando seguir con la historia a ver por donde nos lleva.
Nota: 7,35
 To love-ru nº 4: Divertidisimo tomo de esta comedia con toques de ciencia-ficcion. Lo que me habre reido en este tomo, casi todo por cortesia de Saki y su concurso con Lala de ser la reina del festival XDXD Un personaje asi era necesario, y el capitulo final de la fiesta denavidad tambien ha sido la bomba. Pero lo que mas me ha gustado en este tomo ha sido el capitulo del cumpleaños de Rito y el regalo de Lala, ha sido bastante tierno. En definitiva un tomo estupendo, con un dibujo sensacional y situaciones locas. Todos a comprar este shonen.
Nota: 8,5
Nodame Cantabile nº 10: Otro tomo de este josei que ultimamente me tiene atrapado, Noda y Chiaki se nos van a Francia y el cambio de localizacion es muy de agradecer, aparte de que Nodame en Francia no deja de generar situaciones curiosas. Los nuevos personajes tambien me han gustado (sobre todo Tanya) y la competicion de director de orquesta es bastante mas divertido de lo que parecia a priori. No puedo dejar de notar que aunque esta serie siempre me ha gustado ha sido a partir del tomo 7 mas o menos cuando me ha atrapado de verdad. Pues nada a seguir con ella hasta el final, por cierto se nota la mejoria del dibujo de la autora poco a poco.
Nota: 8,5
D. Gray-Man nº 22: Otro tomo de este shonen tan aperiodico ultimamente. Tras el caotico tomo 21 este parece ser mas ordenado y empiezan a mostrarnos una nueva etapa, lo del Apocrifo me ha parecido una inclusion bastante acertada e interesante pero tengo la impresion de que la propia autora se esta liando ella misma con la historia y esto no es bueno, aunque el desarrollo final del tomo es bueno y todo se va dirigiendo poco a poco al principio del fin. El dibujo de esta mujer me sigue maravillando. Poco mas que decir aunque la verdad es que la primera mitad del tomo no ha sido muy interesante, pero la segunda ha sido bastante buena.
Nota: 7,65
Dengeki Daisy nº 4: Nuevo tomo de este gran shojo que una vez mas os recomiendo encarecidamente. Pese a la gran revelacion Teru hace como si nada e intenta que no le afecte el hecho de que SPOILER Kurosaki es Daisy FIN SPOILER (aunque esto se sabía desde el principio). Lo mejor es mantener el secreto y que haga como si nada pero le cuesta. Realmente me gusta Teru, aunque tiene sus moentos de tristeza me parece un personaje bastante fuerte y que sabe llevar las cosas bien, aunque mi favorita sigue siendo Riko. Me gusta la combinacion de este shojo, con bastante humor, amor y su trama de misterio que hace que sea un shojo un poco diferente. Otro punto a favor es que tiene bastante texto y se tarda en leer, comparado con Life que me dura 10 minutos el tomo este me duro por lo menos el triple.
Nota: 8,5


domingo, 13 de mayo de 2012

Cometando mangas (68)

Y hoy para mitigar un poco el calorcito voy a hacer mini-reseñas de los ultimos mangas que he leido. Puede haber SPOILERS IMPORTANTES. De modo que mucho cuidado. Tras decir esto comienzo:
Life nº 13: Otro gran tomo de este fabuloso shojo que muestra una de la caras mas crudas de la sociedad, este ha sido el tomo de la señorita Hiraoka, que ha demostrado tenerlos bien puestos y se ha enfrentado a Manami. Me ha indignado mucho algunas de las cosas de este tomo porque son cosas que pasan en la vida real y dan rabia. Me sigue gustando la evolucion de Ayumu aunque creo que se apoya demasiado en Hatori y por ultimo me encanta como retrata la autora las emociones como la soledad melancolica de Ayumu y la soledad rabiosa de Manami. Lo unico malo es que se lee en un pis pas. Por lo demas estupendo. 
Nota: 9

Bakuman nº 10: Otro fantastico tomo del duo Ahirogi Muto en su afan por crear un megaexito en la Shonen Jump, me encanta como ha sido planteado este tomo y en su afan por seguir creando lo que montan para ello (sesion de espionaje incluida) Poco mas que decir aparte que me encantaría leer la serie que finalmente crean en manga y que este tomo ha tenido momento realmente conmovedores y muy alegres de esos por lo que justificaria mi pasion por el manga, y es que el momento donde SPOILER les dan la serie y se ponen a comer la tarta de Miyoshi con las manos FIN SPOILER me parece tan bonita y entrañable que hace que nunca quiera dejar de leer manga porque escenas como esta valen su peso en oro. Lo unico malo de este tomo es que los otros autores como Niizuma o Aoki salen muy poquito.
Nota: 9,25
Tegami Bachi nº 4: Otro gran tomo de esta serie que Planeta paro indefinidamente y ahora vuelve a salir, tuve que leerme los tres primeros tomos para recordar algunos detalles. Que decir aparte de que sigue siendo un manga magistral graficamente y con una historia preciosa pero con detalles un poco tenebrosos (especialmente en la segunda mitad), poco a poco se empieza a introducir un poco de misterio y cuestiones que deben ser respondidas a medida que avance la serie. Buenos personajes, sobre todo Niche y Connor aunque Lag y Silvet tambien me encantan. Buen tomo, si no la habeís empezado os la recomiendo ahora que Planeta la ha retomado.
Nota: 8,5
Alice, escuela de magia nº 4: Otro buen tomo de esta serie que en mi opinion merece mas reconocimiento. El festival escolar es el nexo principal de las historias de este tomo donde vemos el tipico festival escolar japones impregnado de magia y fantasia. Que pasada lo que montan Mikan y los del grupo diferente. ¡A mi tambien me gustaría participar en algo asi! XD Mikan sigue pareciendome la protagonista perfecta para esta historia y me gusta la contraposicion que crea Natsume, ademas con Luka podría montarse un triángulo de lo mas curioso. La sorpresa del tomo ha sido la historia final en la que se descubre que Hotaru tiene un SPOILER hermano FIN SPOILER con el que no tiene relacion ninguna, esto puede dar mucho juego. Estupendo tomo, me encanta esta serie cada vez mas. Nota: 8,5
To love-ru nº 3: Nuevo tomo de las disparatadas aventuras de Rito y la extraterrestre Lala, este tomo ha tenido sus momentos divertidos pero la verdad es que ha bajado un poquito el liston respecto a los dos primeros. El personaje de Ren me ha gustado muy poco, en cambio me he partido de risa con Saki, sobre todo teniendo a esas ayudantes 24 horas a su lado XD Lo mejor del tomo cuando Rito debe esconderse debajo del futónde Haruna y por poco la palma XD Lo peor del tomo es que casi no sale Mikan, me gusta bastante, ojala pudieran sacarlas mas como dice el autor, creo que podría dar mucho juego. Nota: 7,75




jueves, 19 de abril de 2012

Comentando mangas (67)

Con todos vosotros aqui llegan mis impresiones de los ultimos mangas que he leido en los ultimos días. MUCHO CUIDADO CON LOS SPOILERS. Y dicho esto empiezo:
Hoy comienza nuestro amor nº 13: Entramos en la recta final de este apasionante shojo. Me gusta como han evolucionado Kyouta y Tsubaki tomandose un SPOILER descanso mutuo de la relacion FIN SPOILER. Ademas en este tomo empezamos a centrarnos en el futuro de Tsubaki y en lo que quiere hacer con su futuro y claro esta con lo de ser peluquera, me gusta el nuevo personaje, Hananoi y como ha entrado en la historia, ademas me alegro que lo pongan de modo realista diciendole a Tsubaki que si quiere ser estilista lo tiene muy chungo. Lo unico negativo es que el final del tomo me ha parecido cutrecillo, aparte de eso este shojo sigue muy en su tonica y a dos tomos del final. Nota:8,5
Monster nº 6: Otro tomo de esta genial serie en la que poco a poco van encajando las piezas del puzzle. La revelacion de Grimmer me ha sorprendido bastante y el engaño de Johan tambien, menos mal porque si hubiera sido Nina quien hubiera hecho ciertas cosas me habría decepcionado, ya lo veia algo raro. Es impresionante como esta serie demuestra la maldad humana y que cualquier ser humano es capaz de todo por conseguir su objetivo. Perturbadora y adictiva, no dejo de recomendar esta serie. Tambien me ha gustado que vuelva a salir Eva, personajes que en el primer tomo no me gusto y luego me ha acabado gustando bastante. Lo unico malo del tomo es que en la segunda parte ha perdido un poco de intesidad. Aparte de eso sigue siendo muy recomendable.
Nota: 8,25
To love ru nº2: Nuevo tomo de esta divertidisima serie, oficialmente me ha enganchado, es divertida y refrescante y por mucho cacho que enseñen da igual porque la historia engancha mucho mas. Me gusta mucho el triangulo que se esta formando y los ridiculos que son los aspirantes de Lala XD Aparte el capitulo del padre de Rito me ha molado bastante, sobre todo por el final que me desternille de risa. Aparte del capitulo del viaje escolar y la prueba de valor que tambien fue tronchante. Una historia bien llevada, un gran dibujo y unos personajes carismaticos son los ingredientes de este shonen que os recomiendo encarecidamente. A mi ya me ha enganchado y solo voy por el tomo 2.
Nota: 8,5
Nura, el señor de los yokai nº 2: Segundo tomo de este deseado shonen que nos trajo Norma, me esta entreteniendo mucho y es muy interesante para saber mas de la cultura de los yokai. Ademas para mi son los yokai en si, como Yukionna o Aotabo los que mas amena y divertida me estan haciendo la historia. Ademas el desarrollo de la historia se me esta haciendo divertido y con buenos momentos (como la lucha de la exorcista o las apariciones de Rikuo como Nurarihyon). Espero que siga asi la cosa pero que no alarguen hasta la saciedad como estan haciendo con Naruto o Bleach.
Nota: 8,25
Mi vida con Zenjiro Yamamoto nº 4: Aunque no es el ultimo tomo de la serie (en su momento lo fue pero acabo saliendo el quinto con nuevas historias) aqui en España podemos considerarlo el ultimo porque no parece que EDT vaya a seguir publicando mas. Y para ser el ultimo tomo el nivel ha bajado bastante, la verdad es que el principio de la serie me gusto muchisimo pero en este tomo los dos primeros capitulos son muy forzados, aqui se ve que la autora no sabía muy bien como seguir con la serie. Es cierto que la ultima historia, la de Sayuri y Kiyoshi me ha gustado bastante a pesar de ese sabor agridulce que tiene. Ahora el dibujo es mas impresionante tomo a tomo, en eso la autora se ha superado y el final es muy abierto, no me extraña que la autora sacara un quinto tomo sobre todo dejando varios frentes abiertas (como la de Hayami)
En definitiva por un lado me ha gustado bastante pero este ultimo tomo ha bajado en nivel, pero seguro que agradara a fans del shojo y de la revista Ribon.
Nota: 6,65