Con todos vosotros aqui os traigo una nueva tanda de minireseñas de los últimos tomos mangas que he podido leer, de entre los cuales destaca el primer tomo de Tutor Hitman Reborn, shonen que por fin he comenzado a leer. Como siempre os aviso de que puede haber SPOILERS. Dicho lo cual comienzo a reseñar:
Tutor Hitman Reborn nº 1: Tsuna Sawada es el tipico estudiante que no sobresale en nada, en general hastiado y sin amigos y cuya única motivación para ir a la escuela es ver a Kyoko, la chica de la que esta enamorada. La cosa cambia cuando su madre contrata un profesro particular que resulta ser un niño mafisos de un año llamado Reborn que le cuenta a Tsuna que ha sido enviado por un capo mafioso que ha desigando a Tsuna como su sucesor y que quiere que Reborn lo entrene para sucederlo. Con su pistola de balas mágicas Reborn pondra la vida de Tsuna patas arriba para bien y para mal.
En general me ha divertido bastante, la combinación Tsuna/Reborn puede recordar un poco a Nobita y Doraemon pero Reborn es mucho más hardcore que Doraemon. Aunque lo que más me ha gustado ha sido la aparición de Lambo, su rivalidad con Reborn y como éste pasa de él me arranco muchas carcajadas. En general ha sido un tomo bastante introductorio y la serie parece prometedora. Ahora que parece seguro que Planeta la continuara yo también segurie con ella.
Nota: 7,75
Strobe Edge nº 9: Penultimo tomo de este shojo que ha sido tan bien recibido en nuestro país. Estamos ante la recta final y Ninako tiene que tomar una decisión final, sobre ahora que tanto Ren como Ando son claramente sinceros con sus sentimientos. Personalmente aunque me gusta Strobe Edge este tomo se me ha hecho muy pesado, la autora ha alargado demasiado la trama para mi gusto y creo que perfectamente podría haber cerrado la serie en este tomo. Y los personajes me gustan, las dudas de Ninako son normales y es muy tierna pero tanta indecisión acaba cansando un poco. Y lo de Mao y Ando no acabo de verlo claro. De repente ha pasado de malisima a pobrecita, algo intermedio hubiera sido mejor. Ahora a esperar el desenlace en el tomo 10.
Nota: 6
Ataque a los titanes nº 5: Quinto tomo del gran exito que triunfa en el mundo entero. Tomo marcado por el juicio a Eren y el inicio de la primera exploración de los protagonistas como miembros del cuerpo de exploradores. Me mola Rivaille, esta claro que tiene una personalidad fuerte y dan ganas de saber más bore él. Los experimentos con los titanes ha sido una parte interesante, a ver si se descubre más en torno a ellos. Y la parte final ha sido lo mejor del tomo sobre todo por la aparición de la "titana". El dibujo deja bastante que desear en ocasiones pero la historia se mantiene interesante y el trasfondo de la historia es bastante interesante.
Nota: 7,75
Fairy Tail nº 25: Tomo 25 de este longevo shonen que ahora mismo esta on fire. En medio del examen de magos del nivel S aparece el gremio oscuro que quiere capturar al misterioso joven que esta en la isla, que es ni más ni menos que Zeleff. Además el consejo de magos esta investigando a Fairy Tail y hay un infiltrado. Esta saga tiene muchos puntos para ser la más trepidante de toda la serie hasta ahora y ha empezado muy bien. Lo mejor del tomo es la lucha de Gildarts y Natsu y ver como le enseña una lección. El momento divertido del tomo es saber como Elfman y Evergreen derrotar a Mirajane. XD Gran tomo con un par de batallas extremas. Menos mal que ya tengo el siguiente tomo.
Nota: 8
La Saga de Caín nº 5: God Child 4: Otro tomo de la subsaga God Child
de la saga de Caín donde el conde Hergreaves se enfrenta a la
organización Delilah. En este tomo aparece la prima supuestamente muerta
de Caín: Suzette que dara muchos quebraderos de cabeza al protagonista.
Me gusta el personaje de Suzette. Es una de esas mala retorcidas que me
encantan. Aunque su historia ha sido más noramlita. La historia de
Bloody Maria de este tomo donde conocemos más del doctor Jezabel ha sido
más retorcida y apasionante. Es una lastima que solo queden 4 tomos,
encima el dibujo cada vez esta siendo mejor. Este shojo se hace
realmente adictivo y la autora es realmente buena en la narrativa. Si
buscáis un shojo diferente y que a veces os ponga los pelos de punta
esta es una gran elección.
Nota: 8
Mostrando entradas con la etiqueta strobe edge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta strobe edge. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de marzo de 2014
jueves, 16 de enero de 2014
Comentando mangas (102)
Aqui estoy para hablaros de mis últimas lecturas y decir lo que me han parecido. Nada más que añadir salvo PELIGRO DE SPOILERS.
Ataque a los titanes nº 4: Después de lo lento e irregular del tercer tomo, este cuarto tomo ha sido magnifico, sobre todo porque explora el pasado de los personajes durante su parendizaje y su periodo de convivencia y las aspiraciones que tenían. En la historia presente Levi se incorpora y parece que puede dar mucho juego. Mikasa es oficialmente mi favorita, tanto por sus acciones por su personalidad. Lastima que a veces el dibujo sea algo feo pero la historia lo compensa.
Nota: 8
Strobe Edge nº 8: Octavo tomo de esta serie que esta haciendo las delicias de los aficionados. Me gusta el rumbo que esta tomando y como el triángulo esta alcanzado su punto crucial con Ren siendo sincero consigo mismo y Ando preparado para pelear por Ninako, pero tuvo que intervenir Mao y meter mierda para liar a Ninako. Me gusta como Ninako antepone la amistad a sus sentimientos (y como se desahoga con el chico animador, eso me encantó). Me gusta la madurez de la historia y lo bien que la lleva a cabo la autora. Aunque me gustaría que otros secundarios tuvieran más papel.
Nota: 8
Nisekoi nº 3: Tercer tomo de este divertidisimo shonen. Lo que me pude reir en este tomo con lo del viaje escolar y las partes de este tomo donde sale Seishiro. Me encantan los personajes y su relación entre ellos y Kosaki es mi favorita. Ahora bien...tras cierto capitulo parece como si ya estuviera decidido el final. Sinceramente me gustaría que me sorprendieran y aunque parecia lógico me parece mal por parte del autor meter este capitulo tan pronto pudiendo reventar la serie. Espero que me sorprendan por salvando este detalle es divertidisima y aunque el autor ha metido un poco de fanservice es más light que en otras obras de esta tematica.
Nota: 8
Black Butler nº 10: Otro buen tomo de este shonen con la trama de los asesinatos en la mansión Phantomhive. Me ha gustado el desarrollo detectivesco y como lo han montado todo. Por supuesto estaba cantado que SPOILER Sebastian no estaba muerto FIN SPOILER ha sido agradable ver un poco más a los otros criados en acción y ver como se resolvía todo. Para los que nos gusta el misterio ha sido una trama estupenda y adictiva. Ahora queda ver si el tomo 11 guarda alguna que otra sorpresa.
Nota: 8,5
La Saga de Caín nº 5: God Child 1: Primer tomo del arco de God Child de la Saga de Caín. Este tomo vuelve a las historias conclusivas con la promesa de que empezará a haber alguna conexión y God Child estara más centrado en la lucha contra su padre y el doctor Jezabel. Me han gustado más las historias de este tomo sobre todo la de Alicia y la la chica de la mascara. Muy siniestras y algo sordidas a veces. Me gustaría algo más de continuidad y un personaje femenino con carisma que fuera retorcida y se emprejara con Caín. Sigue siendo recomendable para los que busquen un shojo diferente y oscuro.
Nota: 7,75
Ataque a los titanes nº 4: Después de lo lento e irregular del tercer tomo, este cuarto tomo ha sido magnifico, sobre todo porque explora el pasado de los personajes durante su parendizaje y su periodo de convivencia y las aspiraciones que tenían. En la historia presente Levi se incorpora y parece que puede dar mucho juego. Mikasa es oficialmente mi favorita, tanto por sus acciones por su personalidad. Lastima que a veces el dibujo sea algo feo pero la historia lo compensa.
Nota: 8
Strobe Edge nº 8: Octavo tomo de esta serie que esta haciendo las delicias de los aficionados. Me gusta el rumbo que esta tomando y como el triángulo esta alcanzado su punto crucial con Ren siendo sincero consigo mismo y Ando preparado para pelear por Ninako, pero tuvo que intervenir Mao y meter mierda para liar a Ninako. Me gusta como Ninako antepone la amistad a sus sentimientos (y como se desahoga con el chico animador, eso me encantó). Me gusta la madurez de la historia y lo bien que la lleva a cabo la autora. Aunque me gustaría que otros secundarios tuvieran más papel.
Nota: 8
Nisekoi nº 3: Tercer tomo de este divertidisimo shonen. Lo que me pude reir en este tomo con lo del viaje escolar y las partes de este tomo donde sale Seishiro. Me encantan los personajes y su relación entre ellos y Kosaki es mi favorita. Ahora bien...tras cierto capitulo parece como si ya estuviera decidido el final. Sinceramente me gustaría que me sorprendieran y aunque parecia lógico me parece mal por parte del autor meter este capitulo tan pronto pudiendo reventar la serie. Espero que me sorprendan por salvando este detalle es divertidisima y aunque el autor ha metido un poco de fanservice es más light que en otras obras de esta tematica.
Nota: 8
Black Butler nº 10: Otro buen tomo de este shonen con la trama de los asesinatos en la mansión Phantomhive. Me ha gustado el desarrollo detectivesco y como lo han montado todo. Por supuesto estaba cantado que SPOILER Sebastian no estaba muerto FIN SPOILER ha sido agradable ver un poco más a los otros criados en acción y ver como se resolvía todo. Para los que nos gusta el misterio ha sido una trama estupenda y adictiva. Ahora queda ver si el tomo 11 guarda alguna que otra sorpresa.
Nota: 8,5
La Saga de Caín nº 5: God Child 1: Primer tomo del arco de God Child de la Saga de Caín. Este tomo vuelve a las historias conclusivas con la promesa de que empezará a haber alguna conexión y God Child estara más centrado en la lucha contra su padre y el doctor Jezabel. Me han gustado más las historias de este tomo sobre todo la de Alicia y la la chica de la mascara. Muy siniestras y algo sordidas a veces. Me gustaría algo más de continuidad y un personaje femenino con carisma que fuera retorcida y se emprejara con Caín. Sigue siendo recomendable para los que busquen un shojo diferente y oscuro.
Nota: 7,75
Etiquetas:
ataque a los titanes,
black butler,
la saga de caín,
nisekoi,
reseña,
strobe edge
viernes, 6 de diciembre de 2013
Comentando mangas (100)
Otra vez vuelvo a comentar los mangas que voy leyendo, y podríamos decir que esta es ocasión especial en parte porque ya he llegando a la tanda 100 de mangas comentados. Ha sido un largo camino pero por mi parte esto solo acaba de comenzar. Como siempre AVISO DE SPOILERS. Dicho esto me pongo a la faena:
Strobe Edge nº 7: Gran tomo de este shojo que se esta poniendo muy interesante. Lo mejor ha sido sin lugar a dudas la historia de Sayu y Yu, Se intuía que había algo en el último tomo pero me encanta como lo han tratado y la madurez de los personajes. Me hace gracia como intentar juntar los amigos a Ninako y Ren y como se comportan estos. El momento de Ninako con perro puede ser un poco tonto pero a mi me ha hecho gracia. Tengo la sensación de que estos últimos tomos van a ser la caña sobre todo por Mao, que parece que va a dar mucho juego.
Nota: 8,5
Bakuman nº 18: Otro grandísimo tomo de este shonen con dos arcos, por un lado las nuevas series de Ashirogi Muto y Niizuma y por otro la declaración de Hiramaru. Esto último ha sido especialmente bueno, uno de los momentos más emocionantes y humorísticos de la serie, lo que me he reído y al final estaba deseoso de que todo saliera bien. Lo único que estoy viendo negativo es que Miho últimamente sale poquísimo, me gustaría que saliera un poquito más. Lo que me gustan los personajes de esta obra, creo que son su punto fuerte, se les va a echar de menos.
Nota: 9
Tegami Bachi nº 9: Otro grandísimo tomo de este shonen tan especial y diferente. Nos emocionamos mucho con el rescate de SPOILER Gos Suede FIN SPOILER pero ya se veía venir que no iba a ser todo tan bonito. Por otro lado me encanta el regreso de Niche, es un personaje esencial de esta serie. Me parecen muy interesantes los nuevos personajes y las consecuencias que traen su llegada y como va a revolucionar la sede. El dibujo me parece maravilloso, todo un regalo para la vista tomo a tomo. Muy recomendado tanto por su peculiar mundo como por sus bellas historias.
Nota: 9
El gigoló perfecto: Tomo único de Mayu Shinjo que supone su primera incursión en el mundo del shonen. En el gigoló perfecto nos cuenta la historia de Kiriya, un joven chico que es el nº 1 en un local dedicado a acompañantes masculinos cuya vida se vera trastornada cuando le aparezca una hija sorpresa y al mismo tiempo su novia del pueblo que no sabe nada de su trabajo. Ha sido un tomo curioso, entretenido pero me ha parecido más shojo que shonen y los personajes me han parecido bastante sosos. Apple, la historia extra que incluye me ha gustado especialmente y me ha parecido mucho más interesante y con posibilidades que la que da nombre al tomo. Va sobre un chico dedicado a la pastelería que desea ingresar en la yakuza y la hija del jefe de un clan yakuza que adora los pasteles. Mucho más entretenida y con chispa. Debéis saber que esta es de la nueva etapa de Mayu Shinjo, no hay sexo ni nada por el estilo, recomendado en parte si quereís pasar un rato entretenido y si os va el shojo ligero. La historia extra merece bastante la pena.
Nota: 7
La saga de Caín nº 4: La marca del cordero rojo 2: Conclusión de la historia de La marca del cordero rojo, me gusta pero en cierto modo me ha resultado decepcionante porque al final todas las historias acaban un poco igual y hay demasiadas muertes. Me gustan los personajes, la ambientación, es macabro pero me falta algo, empezó bien esta historia pero al final me gustaría que me sorprendieran más. Y el dibujo aunque es muy de los 90 he acabado acostumbrándome a él. A ver que tal la última parte de la saga, parece algo diferente del resto.
Nota: 6,5
Strobe Edge nº 7: Gran tomo de este shojo que se esta poniendo muy interesante. Lo mejor ha sido sin lugar a dudas la historia de Sayu y Yu, Se intuía que había algo en el último tomo pero me encanta como lo han tratado y la madurez de los personajes. Me hace gracia como intentar juntar los amigos a Ninako y Ren y como se comportan estos. El momento de Ninako con perro puede ser un poco tonto pero a mi me ha hecho gracia. Tengo la sensación de que estos últimos tomos van a ser la caña sobre todo por Mao, que parece que va a dar mucho juego.
Nota: 8,5
Bakuman nº 18: Otro grandísimo tomo de este shonen con dos arcos, por un lado las nuevas series de Ashirogi Muto y Niizuma y por otro la declaración de Hiramaru. Esto último ha sido especialmente bueno, uno de los momentos más emocionantes y humorísticos de la serie, lo que me he reído y al final estaba deseoso de que todo saliera bien. Lo único que estoy viendo negativo es que Miho últimamente sale poquísimo, me gustaría que saliera un poquito más. Lo que me gustan los personajes de esta obra, creo que son su punto fuerte, se les va a echar de menos.
Nota: 9
Tegami Bachi nº 9: Otro grandísimo tomo de este shonen tan especial y diferente. Nos emocionamos mucho con el rescate de SPOILER Gos Suede FIN SPOILER pero ya se veía venir que no iba a ser todo tan bonito. Por otro lado me encanta el regreso de Niche, es un personaje esencial de esta serie. Me parecen muy interesantes los nuevos personajes y las consecuencias que traen su llegada y como va a revolucionar la sede. El dibujo me parece maravilloso, todo un regalo para la vista tomo a tomo. Muy recomendado tanto por su peculiar mundo como por sus bellas historias.
Nota: 9
El gigoló perfecto: Tomo único de Mayu Shinjo que supone su primera incursión en el mundo del shonen. En el gigoló perfecto nos cuenta la historia de Kiriya, un joven chico que es el nº 1 en un local dedicado a acompañantes masculinos cuya vida se vera trastornada cuando le aparezca una hija sorpresa y al mismo tiempo su novia del pueblo que no sabe nada de su trabajo. Ha sido un tomo curioso, entretenido pero me ha parecido más shojo que shonen y los personajes me han parecido bastante sosos. Apple, la historia extra que incluye me ha gustado especialmente y me ha parecido mucho más interesante y con posibilidades que la que da nombre al tomo. Va sobre un chico dedicado a la pastelería que desea ingresar en la yakuza y la hija del jefe de un clan yakuza que adora los pasteles. Mucho más entretenida y con chispa. Debéis saber que esta es de la nueva etapa de Mayu Shinjo, no hay sexo ni nada por el estilo, recomendado en parte si quereís pasar un rato entretenido y si os va el shojo ligero. La historia extra merece bastante la pena.
Nota: 7
La saga de Caín nº 4: La marca del cordero rojo 2: Conclusión de la historia de La marca del cordero rojo, me gusta pero en cierto modo me ha resultado decepcionante porque al final todas las historias acaban un poco igual y hay demasiadas muertes. Me gustan los personajes, la ambientación, es macabro pero me falta algo, empezó bien esta historia pero al final me gustaría que me sorprendieran más. Y el dibujo aunque es muy de los 90 he acabado acostumbrándome a él. A ver que tal la última parte de la saga, parece algo diferente del resto.
Nota: 6,5
Etiquetas:
bakuman,
el gigolo perfecto,
la saga de caín,
reseña,
strobe edge,
tegami bachi
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Comentando mangas (96)
Aqui llega la entrega número 96 de minireseñas de los mangas que voy leyendo. En esta tanda destacan dos estrenos y un final. Por un lado los primeros tomos de la esperada Nisekoi y La Saga de Caín y por otro lado el final de Armamento Alquimista. ESPERAD SPOILERS. Dicho esto empezamos al lio:
Nisekoi nº 1: Raku Ichjou prometio hace muchos años que se casaría con una niña de su misma edad, el tendría un colgante que solo ella podría abrir. Lo malo es que años después no recuerda ni el nombre ni la cara de la chica. Pero él sigue recordando la promesa, y tal promesa podría irse al traste cuando su padre yakuza le obliga a hacerse novio de una chica hija del jefe de una banda de mafiosos para que haya un poco de paz. Lo malo es que ya ha tenido sus encontronazos con Chitoge Kirisaki, la supuesta chica con la que no parece que sea fácil llevarse bien.
Me ha parecido excelente, es una historia de humor romántico con una pareja carismatica y un desarrollo apasionante, en ningún momento se me ha hecho aburrido y aunque pueda recordar a Love Hina no es lo mismo. Además no hay ni una sola escena de fanservice en este tomo. Me ha gustado mucho y Chitoge ni os cuenta. Quiero saber más cosas de ella. Recomendación total. Lo único negativo es que los secundarios son poco destacables, espero que les den mas cancha. Por lo demas me ha encantado. Gracias Ivrea por traerla.
Nota: 9
Armamento Alquimista nº 10: Último de esta obra de guerrero alquimistas luchando contra homunculos. Y la verdad es que el final me ha decepcionado un poco, en parte me ha gustado, es lo que me esperaba pero es muy poco espectacular. Lastima el final precipitado porque esta serie al menos tenía material para 20 tomos. Y los personajes eran tan majos y Kazuki era el prota perfecto. Aún con todo he quedado satisfecho.
Ademas este tomo contiene un one-shot de la proxima obra del autor, Embalming, the another tale of Frankenstein, y la verdad es que me ha dejado flipado, es tetrica y oscuro, algo realmente diferente. Ojala nos llegara a España su proxima obra porque pinta muy, pero que muy interesante.
Nota: 7,75
Bakuman nº 17: Tooru Nananime contraataca y no lo hace de cualquier manera sino usando a autores veteranos y a una empresa de creación de mangas para manejar la Shonen Jump a su antojo. Este nuevo arco me ha sorprendido gratamente, se han montado una buena trama en Bakuman y lo he seguido totalmente apasionado. Sigue fascinandome el espiritú combativo de estos muchachos y como siguen adelante pese a la adversidad. La última parte del tomo con la creación del nuevo manga en cambio se me ha hecho un poco más pesada y densa. La otra cosa negativa de este tomo es que los secundarios han estado muy poco presentes, salvo poquitas apariciones. Se los echa de menos, sobre todo a Miho. Aún sigue siendo grandisimo.
Nota: 8,25
La Saga de Caín nº 1: La Julieta olvidada: Primer tomo de este shojo algo distinto del resto. Es la primera obra de la afamada Kaori Yuki que leo y no obstante me ha sorprendido. No es el tipico shojo, tiene un estilo más cercano al shojo clasico ypodríamos calificarlo como un shojo romántico-gotico. Las andanzas del conde Caín Hergreaves, un coleccionista de venenos resolviendo misterios es la trama de tres de las cinco historias del tomo. Aunque la que más me ha gustado es la del doble, es sencilla pero con todo muy bien hilvanado. Ha sido un buen tomo con cinco historias de misterios y romanticismo pero corre el riesgo de ser muy repetitiva. A ver por donde van los tiros. De momento no me ha disgustado.
Nota: 7
Strobe Edge nº 6: Sexto tomo de uno de los shojo favoritos de los aficionado del país. Y no me extraña que haya tenido tan buena acogida porque tiene unos personajes que van creciendo y evolucionando y eso es muy importante en una obra. Y Ninako aunque era una prota algo tipica al principio se desmarca como una chica sensata y muy consecuente, siempre fiel a sus convicciones, queriendo hacer lo correcto todo el rato.
Me encanta la trama de Ren y Ando y sobre todo por como acaba la cosa, no hay nada mejor que una buena historia de amistad. Y Gachan cada tomo me va gustando más. Creo que haría buena pareja con Ninako XD
Este tomo contiene un one-shot de la autora llamada Colorful Dreamer, me ha parecido un poco triste pero con un final muy tierno, muy del estilo de la autora y con un dibujo precioso.
Todos los shojeros a comprar Strobe Edge y que nos traigan Ao Haru Ride.
Nota: 8
Nisekoi nº 1: Raku Ichjou prometio hace muchos años que se casaría con una niña de su misma edad, el tendría un colgante que solo ella podría abrir. Lo malo es que años después no recuerda ni el nombre ni la cara de la chica. Pero él sigue recordando la promesa, y tal promesa podría irse al traste cuando su padre yakuza le obliga a hacerse novio de una chica hija del jefe de una banda de mafiosos para que haya un poco de paz. Lo malo es que ya ha tenido sus encontronazos con Chitoge Kirisaki, la supuesta chica con la que no parece que sea fácil llevarse bien.
Me ha parecido excelente, es una historia de humor romántico con una pareja carismatica y un desarrollo apasionante, en ningún momento se me ha hecho aburrido y aunque pueda recordar a Love Hina no es lo mismo. Además no hay ni una sola escena de fanservice en este tomo. Me ha gustado mucho y Chitoge ni os cuenta. Quiero saber más cosas de ella. Recomendación total. Lo único negativo es que los secundarios son poco destacables, espero que les den mas cancha. Por lo demas me ha encantado. Gracias Ivrea por traerla.
Nota: 9
Armamento Alquimista nº 10: Último de esta obra de guerrero alquimistas luchando contra homunculos. Y la verdad es que el final me ha decepcionado un poco, en parte me ha gustado, es lo que me esperaba pero es muy poco espectacular. Lastima el final precipitado porque esta serie al menos tenía material para 20 tomos. Y los personajes eran tan majos y Kazuki era el prota perfecto. Aún con todo he quedado satisfecho.
Ademas este tomo contiene un one-shot de la proxima obra del autor, Embalming, the another tale of Frankenstein, y la verdad es que me ha dejado flipado, es tetrica y oscuro, algo realmente diferente. Ojala nos llegara a España su proxima obra porque pinta muy, pero que muy interesante.
Nota: 7,75
Bakuman nº 17: Tooru Nananime contraataca y no lo hace de cualquier manera sino usando a autores veteranos y a una empresa de creación de mangas para manejar la Shonen Jump a su antojo. Este nuevo arco me ha sorprendido gratamente, se han montado una buena trama en Bakuman y lo he seguido totalmente apasionado. Sigue fascinandome el espiritú combativo de estos muchachos y como siguen adelante pese a la adversidad. La última parte del tomo con la creación del nuevo manga en cambio se me ha hecho un poco más pesada y densa. La otra cosa negativa de este tomo es que los secundarios han estado muy poco presentes, salvo poquitas apariciones. Se los echa de menos, sobre todo a Miho. Aún sigue siendo grandisimo.
Nota: 8,25
La Saga de Caín nº 1: La Julieta olvidada: Primer tomo de este shojo algo distinto del resto. Es la primera obra de la afamada Kaori Yuki que leo y no obstante me ha sorprendido. No es el tipico shojo, tiene un estilo más cercano al shojo clasico ypodríamos calificarlo como un shojo romántico-gotico. Las andanzas del conde Caín Hergreaves, un coleccionista de venenos resolviendo misterios es la trama de tres de las cinco historias del tomo. Aunque la que más me ha gustado es la del doble, es sencilla pero con todo muy bien hilvanado. Ha sido un buen tomo con cinco historias de misterios y romanticismo pero corre el riesgo de ser muy repetitiva. A ver por donde van los tiros. De momento no me ha disgustado.
Nota: 7
Strobe Edge nº 6: Sexto tomo de uno de los shojo favoritos de los aficionado del país. Y no me extraña que haya tenido tan buena acogida porque tiene unos personajes que van creciendo y evolucionando y eso es muy importante en una obra. Y Ninako aunque era una prota algo tipica al principio se desmarca como una chica sensata y muy consecuente, siempre fiel a sus convicciones, queriendo hacer lo correcto todo el rato.
Me encanta la trama de Ren y Ando y sobre todo por como acaba la cosa, no hay nada mejor que una buena historia de amistad. Y Gachan cada tomo me va gustando más. Creo que haría buena pareja con Ninako XD
Este tomo contiene un one-shot de la autora llamada Colorful Dreamer, me ha parecido un poco triste pero con un final muy tierno, muy del estilo de la autora y con un dibujo precioso.
Todos los shojeros a comprar Strobe Edge y que nos traigan Ao Haru Ride.
Nota: 8
Etiquetas:
armamento alquimista,
bakuman,
la saga de caín,
nisekoi,
reseña,
strobe edge
lunes, 15 de abril de 2013
Comentando mangas (87)
Con todos vosotros aqui traigo una nueva tanda de mangas comentandos. Como siempre os destaco que HAY RIESGO DE SPOILERS. Y sin mas dilación me pongo a comentar.
Akuma to love song nº 5: Maravilloso, cada tomo continua siendo una delicia. Este shojo que se aleja de lo habitual y nos muestra una historia de amistad, de superación y también de amor. Porque por fin empieza a aflorar un amor, entre SPOILER Maria y Meguro, pero los dos son tan bordes y directos que va a ser una relación complicada y divertida FIN SPOILER Y encima entra en acción Anna, la ex-amiga de Maria, que demuestra tener caracter y ser mas de lo que aparenta, a mi me ha recordado a Manami de Life, parece igual de manipuladora. Me da para un buen rato la lectura pero cuando acabo lo unico que pienso es que quiero mas, mucho mas. Y el dibujo sigue siendo una pasada. Sigo recomendandolo totalmente.
Nota: 9,25
Strobe Edge nº 5: Otro tomo de este precioso shojo que nos llego gracias a Ivrea. Por algunos blogs lo he comentado que me ha parecido el mejor tomo hasta la fecha. Es una serie tierna y que hace que sus personajes se mantengan fiel a lo que sienten y actuen de corazón. Me ha gustado la historia de Ando y Ren del final y me ha parecido muy curiosa para saber mas de ellos y conocer mas a Ando. Y Mayuka ha sido un cielo en este tomo y se muestra una maduración, en general todos van creciendo según los tomos. La verdad es que ha tenido escenas preciosas y me encanta como muestran a Ninako frente a su amor imposible. Ademas es dibujo sigue siendo precioso a mas no poder, tiene personalidad. Tengo la impresión de que ahora este shojo va a ir mejorando mas y mas.
Nota: 8,15
Pandora Hearts nº 4: Otro tomo de este enrevesado shonen que poco a poco continua desvelando misterios. Me ha parecido brutal la entrada al mundo de espejos y la aparicion del gato de Cheshire, me encanta que volvamos a ver al tio de Oz pero yo sigo pregutnandome que ha sido de la hermana...aunque tengo una teoria. La escena del pulso me ha parecido muy divertida y la pareja Alice y Gilbert me encanta. Esta serie se va volviendo mas apasionante y sus misterios me hacen querer mas...aunque a veces es un poco liosa. El dibujo impecable.
Nota: 8,5
Amasando Ja-pan nº 17: Llevaba tiempo sin leer un nuevo tomo de esta serie pero no he tenido problema ya que es muy fácil volver a subirse al carro. Amasando 25 continua y ahora deben entrentarse a Suwabara (que tiene una crisis existencial) y a Monica. Escenas muy divertidas y continuan dandonos lecciones de panaderia y de gastronomia, porque en su proximo combate deberan hacer SPOILER mermelada FIN SPOILER Y concretamente Kanmuri que desvela su pasado y debera enfrentarse a su SPOILERAZO medio hermano FIN SPOILERAZO. Continua emocionante y divertido, sigo sin cansarme de este shonen.
Nota: 8,25
Sugar Sugar Rune nº 4: Los pasitos que parecía que iba avanzando este shojo ha vuelto a darlos para atras, salvo el principio con la reunion de brujos del mundo humano el resto me ha parecido un poquito soso. Sigo sin ver bien la insistencia de Chocola con Vanilla y con Pierre. Y me molaba la competicion de coger corazones pero see stan yendo bastante por las ramas y me temo cual va a ser el final. Y sigo sin soportar a Vanilla y a Pierre tampoco. Por suerte Chocolate, Huox y Saule me gustan como personajes y con otro enfoque este manga sería mejor, quizás con mas humor. habrá que ver como continua.
Nota: 5,5
Akuma to love song nº 5: Maravilloso, cada tomo continua siendo una delicia. Este shojo que se aleja de lo habitual y nos muestra una historia de amistad, de superación y también de amor. Porque por fin empieza a aflorar un amor, entre SPOILER Maria y Meguro, pero los dos son tan bordes y directos que va a ser una relación complicada y divertida FIN SPOILER Y encima entra en acción Anna, la ex-amiga de Maria, que demuestra tener caracter y ser mas de lo que aparenta, a mi me ha recordado a Manami de Life, parece igual de manipuladora. Me da para un buen rato la lectura pero cuando acabo lo unico que pienso es que quiero mas, mucho mas. Y el dibujo sigue siendo una pasada. Sigo recomendandolo totalmente.
Nota: 9,25
Strobe Edge nº 5: Otro tomo de este precioso shojo que nos llego gracias a Ivrea. Por algunos blogs lo he comentado que me ha parecido el mejor tomo hasta la fecha. Es una serie tierna y que hace que sus personajes se mantengan fiel a lo que sienten y actuen de corazón. Me ha gustado la historia de Ando y Ren del final y me ha parecido muy curiosa para saber mas de ellos y conocer mas a Ando. Y Mayuka ha sido un cielo en este tomo y se muestra una maduración, en general todos van creciendo según los tomos. La verdad es que ha tenido escenas preciosas y me encanta como muestran a Ninako frente a su amor imposible. Ademas es dibujo sigue siendo precioso a mas no poder, tiene personalidad. Tengo la impresión de que ahora este shojo va a ir mejorando mas y mas.
Nota: 8,15
Pandora Hearts nº 4: Otro tomo de este enrevesado shonen que poco a poco continua desvelando misterios. Me ha parecido brutal la entrada al mundo de espejos y la aparicion del gato de Cheshire, me encanta que volvamos a ver al tio de Oz pero yo sigo pregutnandome que ha sido de la hermana...aunque tengo una teoria. La escena del pulso me ha parecido muy divertida y la pareja Alice y Gilbert me encanta. Esta serie se va volviendo mas apasionante y sus misterios me hacen querer mas...aunque a veces es un poco liosa. El dibujo impecable.
Nota: 8,5
Amasando Ja-pan nº 17: Llevaba tiempo sin leer un nuevo tomo de esta serie pero no he tenido problema ya que es muy fácil volver a subirse al carro. Amasando 25 continua y ahora deben entrentarse a Suwabara (que tiene una crisis existencial) y a Monica. Escenas muy divertidas y continuan dandonos lecciones de panaderia y de gastronomia, porque en su proximo combate deberan hacer SPOILER mermelada FIN SPOILER Y concretamente Kanmuri que desvela su pasado y debera enfrentarse a su SPOILERAZO medio hermano FIN SPOILERAZO. Continua emocionante y divertido, sigo sin cansarme de este shonen.
Nota: 8,25
Sugar Sugar Rune nº 4: Los pasitos que parecía que iba avanzando este shojo ha vuelto a darlos para atras, salvo el principio con la reunion de brujos del mundo humano el resto me ha parecido un poquito soso. Sigo sin ver bien la insistencia de Chocola con Vanilla y con Pierre. Y me molaba la competicion de coger corazones pero see stan yendo bastante por las ramas y me temo cual va a ser el final. Y sigo sin soportar a Vanilla y a Pierre tampoco. Por suerte Chocolate, Huox y Saule me gustan como personajes y con otro enfoque este manga sería mejor, quizás con mas humor. habrá que ver como continua.
Nota: 5,5
Etiquetas:
akuma to love song,
amasando ja-pan,
pandora hearts,
reseña,
strobe edge,
sugar sugar rune
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Comentando mangas (80)
Nueva edicion de mis ultimas lecturas manga, y llego ni mas ni menos que a la edicion 80 de esta seccion (y que siga sumando). A destacar que comento el último tomo del shojo Érase una vez nosotros donde ya os aviso que habrá SPOILERS. Empiezo.
Érase una vez nosotros nº 16: OPINION CON SPOILERS. SI NO LO HABEÍS LEIDO MEJOR NO SIGAIS.
Y llegamos al final de este estupendo shojo que ha sabido conquistar a los lectores. Este ultimo tomo me ha gustado porque la autora ha sabido dar un final acorde a las expectativas, ha sido mucho sufrimiento el que han tenido los protagonistas de la serie y lo suyo era un final feliz. Aunque hubo un momento en el que lo dude y pense que nos darían el final tragico me alegro que no haya sido asi, ha quedado cerrada la historia de la forma mas bonita y el momento en que estan en frente de la tumba de Nana me emociono y todo. El unico fallo es que se podía haber explayado un poco con los secundarios en el final. Me hubiera gustado que Takeuchi y Akiko hubieran acabado juntos. Por lo demas un buen tomo, muy emotivo y sentimental.
Nota: 8,25
Bakuman nº 14: Otro tomo de este gran shonen donde se nos presenta a un nuevo rival de los Ashirogi Muto: Tooru Nanamine, que al contrario que otros rivales suyos como pueden ser Eiji Niizuma e Iwase este chico no juego limpio. Esta claro que no todos podían ser grandes personas y se necesitaba a alguien mas rastrero, cosa que da juego pero me ha acabado pareciendo bastante patetico. Y en cuanto al regreso de Nakai me alegro que haya vuelto pero el pobre da mas pena que nada, esperaba mas de este personaje. Y Hiramaru me parece lo mejor del tomo, haciendo todo por Aoki y haciendo montañas de un grano de arena. En este tomo he echado de menos a Miho y que Kaya saliera un poco mas. En general gran tomo, que sigo devorando del tirón.
Nota: 8,5
Strobe Edge nº 4: Otro tomo de este shojo que mejora respecto al anterior, lo de Ninako y Ren parece lo de siempre pero él parece derrumbarse poco a poco, en cambio Ando me empieza a sobrar un poco, para amigo de Ren mejor que sigan asi y le den mas protagonismo a Manabu. Lo de Daiki y Sayuri ha estado bien, quizas un poco tipico pero me gusta que les den un poco mas de cancha. El dibujo sigue pareciendome precioso, con un estilo personal. Ademas el final se ha quedado bastante bien, y espero que Mayuka tenga algo mas de protagonismo y que veamos el triángulo Ninako-Ren-Mayuka en toda su extension.
Nota: 7,75
Pandora Hearts nº 2: Aquellos que decían que esta serie mejoraba en el segundo tomo...tenían toda la razón. Las cosas se ven mas claras y algunos enigmas una vez resueltos hacen que incluso el primer tomo (que me releí despues de leer este) mejore un poco y todo. Lo que no me esperaba para nada es que Raven fuese MEGASPOILER Gilbert, el amigo de Oz FIN MEGASPOILER. A todo esto me encantan Alice, Oz y Raven juntos, como grupo se complementan muy bien. Lo de los contratos es muy interesante y los misterios que hay en torno a Oz muy interesante. El dibujo sigue siendo una pasada, tengo muchas ganas de leer el tercer tomo.
Nota: 8,25
Negima nº 34: Tomo lleno de emocion, infiltraciones, estrategias y lucha. Pese a todo creo que le ha faltado algo de chispa y el personaje de Negi se me ha hecho muy cuesta arriba en este tomo, ya cansa lo de su lucha interna y que al final siempre vuelva a estar en forma y listo para luchar por sus alumnas...podía haberse ahorrado esa parte el autor y haberse dedicado a otras luchas que no ha hecho ni caso como la de Setsuna y Tsukoyomi o Mana y la hermana de Zazie. Por otra parte el plan para rescatar a Asuna y la actuacion de ese grupillo es lo que mas me ha gustado y la aparicion de los nuevos "Averruncus" ha sido tan inesperada como sorprendente, que añade mas emocion para la lucha final. En general bien, el dibujo sigue siendo una pasada pero el prota ya se hace muy repetitivo y cansino.
Nota: 7,5
Érase una vez nosotros nº 16: OPINION CON SPOILERS. SI NO LO HABEÍS LEIDO MEJOR NO SIGAIS.
Y llegamos al final de este estupendo shojo que ha sabido conquistar a los lectores. Este ultimo tomo me ha gustado porque la autora ha sabido dar un final acorde a las expectativas, ha sido mucho sufrimiento el que han tenido los protagonistas de la serie y lo suyo era un final feliz. Aunque hubo un momento en el que lo dude y pense que nos darían el final tragico me alegro que no haya sido asi, ha quedado cerrada la historia de la forma mas bonita y el momento en que estan en frente de la tumba de Nana me emociono y todo. El unico fallo es que se podía haber explayado un poco con los secundarios en el final. Me hubiera gustado que Takeuchi y Akiko hubieran acabado juntos. Por lo demas un buen tomo, muy emotivo y sentimental.
Nota: 8,25
Bakuman nº 14: Otro tomo de este gran shonen donde se nos presenta a un nuevo rival de los Ashirogi Muto: Tooru Nanamine, que al contrario que otros rivales suyos como pueden ser Eiji Niizuma e Iwase este chico no juego limpio. Esta claro que no todos podían ser grandes personas y se necesitaba a alguien mas rastrero, cosa que da juego pero me ha acabado pareciendo bastante patetico. Y en cuanto al regreso de Nakai me alegro que haya vuelto pero el pobre da mas pena que nada, esperaba mas de este personaje. Y Hiramaru me parece lo mejor del tomo, haciendo todo por Aoki y haciendo montañas de un grano de arena. En este tomo he echado de menos a Miho y que Kaya saliera un poco mas. En general gran tomo, que sigo devorando del tirón.
Nota: 8,5
Strobe Edge nº 4: Otro tomo de este shojo que mejora respecto al anterior, lo de Ninako y Ren parece lo de siempre pero él parece derrumbarse poco a poco, en cambio Ando me empieza a sobrar un poco, para amigo de Ren mejor que sigan asi y le den mas protagonismo a Manabu. Lo de Daiki y Sayuri ha estado bien, quizas un poco tipico pero me gusta que les den un poco mas de cancha. El dibujo sigue pareciendome precioso, con un estilo personal. Ademas el final se ha quedado bastante bien, y espero que Mayuka tenga algo mas de protagonismo y que veamos el triángulo Ninako-Ren-Mayuka en toda su extension.
Nota: 7,75
Pandora Hearts nº 2: Aquellos que decían que esta serie mejoraba en el segundo tomo...tenían toda la razón. Las cosas se ven mas claras y algunos enigmas una vez resueltos hacen que incluso el primer tomo (que me releí despues de leer este) mejore un poco y todo. Lo que no me esperaba para nada es que Raven fuese MEGASPOILER Gilbert, el amigo de Oz FIN MEGASPOILER. A todo esto me encantan Alice, Oz y Raven juntos, como grupo se complementan muy bien. Lo de los contratos es muy interesante y los misterios que hay en torno a Oz muy interesante. El dibujo sigue siendo una pasada, tengo muchas ganas de leer el tercer tomo.
Nota: 8,25
Negima nº 34: Tomo lleno de emocion, infiltraciones, estrategias y lucha. Pese a todo creo que le ha faltado algo de chispa y el personaje de Negi se me ha hecho muy cuesta arriba en este tomo, ya cansa lo de su lucha interna y que al final siempre vuelva a estar en forma y listo para luchar por sus alumnas...podía haberse ahorrado esa parte el autor y haberse dedicado a otras luchas que no ha hecho ni caso como la de Setsuna y Tsukoyomi o Mana y la hermana de Zazie. Por otra parte el plan para rescatar a Asuna y la actuacion de ese grupillo es lo que mas me ha gustado y la aparicion de los nuevos "Averruncus" ha sido tan inesperada como sorprendente, que añade mas emocion para la lucha final. En general bien, el dibujo sigue siendo una pasada pero el prota ya se hace muy repetitivo y cansino.
Nota: 7,5
Etiquetas:
bakuman,
erase una vez nosotros,
negima,
pandora hearts,
reseña,
strobe edge
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Comentando mangas (78)
Aqui traigo otra nueva remesa de tomos reseñados, entre ellos destaca una de las nuevas series que empece: Pequeñas mentiras piadosas de Kotomi Aoki. Aviso que puede haber alguen que otro SPOILER. Y tras esto empiezo:
Pequeñas mentiras piadosas nº 1: Lo primero decir que me ha gustado mas de lo que esperaba, sabía que me iba a gustar pero no me lo esperaba tan intenso. Pequeñas mentiras piadosas cuenta la historia de Aki, compositor y cerebro del grupo Crude Play que en cambio esta desencantado de la vida y cuya novia, una famosa idol le es infiel, esta le lleva a buscarse una novia mas joven e ingenua para poder hacer hacerla suya, ella es Riko, fanatica de la música y de Crude Play.
Me ha sorprendido porque no me esperaba que fuera a estar la cosa mas centrada en Aki que en Riko pero igualmente me ha parecido mejor puesto que es un personaje muy complejo, no sé si sera porque va de música pero el caso es que en el estilo me ha recordado un poco a Nana. Se lo ve un shojo adulto y algo diferente. Ya digo que me ha atrapado y los personajes me parecen muy bien construidos. Ademas Kotomi Aoki muestra una gran mejora desde su anterior obra. Obra recomendadisima tanto a fans del shojo como a los que no lo sean porque este shojo nos presenta algo mas que una simple historia de amor, es una historia de lealtad, de amistad y de encontrarse a si mismo y con música de por medio.
Nota: 9
Ranma Edicion Integral nº 2: Segundo megatomo de las aventuras de Ranma, el chico que con agua fria se transforma en chica, aqui nos encontramos con el combate contra Kodachi, el combate contra los patinadores y lo mejor de todo...¡la aparicion de la exotica Shampoo! Es muy divertido y el dibujo cumple ben, me ha sacado muchas risas pero veo como malo es que las dos sagas de Kodachi y los patinadores me parecen demasiado seguidas, quizás entre medias hubiera estado mejor alguna trama mas ligera. Y bueno, Shampoo es mi favorita, rompiendolo todo a su paso, es una crack. Gran edicion que estoy muy contento de haberla comenzado.
Nota: 8,25
Bakuman nº 13: El tomo de las historias romanticas, me ha encantado ver una competicion directa de los autores y el proceso de creacion de las historias. Ademas tenemos las disputas internas de los Ashirogi Muto y de Shujin y Kaya que dan un punto mas amargo, pero que acaba con el final que todos deseamos (final feliz). Pero lo mejor del tomo es la historia de Aoki y Hiramaru y como huyen de Yoshida ayudados por sus compañeros. Eso me ha parecido lo mejor del tomo y ha puesto un punto de humor muy necesario a la historia. Una genialidad como siempre.
Nota: 8,5
Armamento Alquimista nº 6: Tomo de decisiones extremas y donde se ponen las cartas sobre la mesa. Se descubre el secreto de supervivencia de Kazuki y vemos como tiene que tomar una gran decision. No me esperaba que las cosas tomaran este giro y me ha sorprendido, ademas se empieza a saber mas cosas de los alquimistas y si grupo y empieza a ser mas interesante la trama. Ademas ver a Oka haciendo alianza con Papillon da un nuevo giro a la situacion. Con ganas de ver como acaba este shonen que creo que podría haber tenido mas tomos.
Nota: 8
Strobe Edge nº 3: Continua la historia de Ninako y como va desarrollando su amor hacia Ren mientras Ando intenta ponerse en medio. Me gusta como se van desarrollando las cosas y el equivoco en el que Ninkao cree que Ando va a morirse me gusto bastante, estuvo bien llevado, aunque creo que las cosas van un poco lentas a veces y parece que no pase gran cosa, ese es el fallo que ha tenido este tomo, del que ya esperaba que fueran a avanzar pero parece que eso sera en el 4. La verdad es que me ha parecido mas flojo que los anteriores aunque los personajes me estan gustando bastante.
Nota: 7,25
Pequeñas mentiras piadosas nº 1: Lo primero decir que me ha gustado mas de lo que esperaba, sabía que me iba a gustar pero no me lo esperaba tan intenso. Pequeñas mentiras piadosas cuenta la historia de Aki, compositor y cerebro del grupo Crude Play que en cambio esta desencantado de la vida y cuya novia, una famosa idol le es infiel, esta le lleva a buscarse una novia mas joven e ingenua para poder hacer hacerla suya, ella es Riko, fanatica de la música y de Crude Play.
Me ha sorprendido porque no me esperaba que fuera a estar la cosa mas centrada en Aki que en Riko pero igualmente me ha parecido mejor puesto que es un personaje muy complejo, no sé si sera porque va de música pero el caso es que en el estilo me ha recordado un poco a Nana. Se lo ve un shojo adulto y algo diferente. Ya digo que me ha atrapado y los personajes me parecen muy bien construidos. Ademas Kotomi Aoki muestra una gran mejora desde su anterior obra. Obra recomendadisima tanto a fans del shojo como a los que no lo sean porque este shojo nos presenta algo mas que una simple historia de amor, es una historia de lealtad, de amistad y de encontrarse a si mismo y con música de por medio.
Nota: 9
Ranma Edicion Integral nº 2: Segundo megatomo de las aventuras de Ranma, el chico que con agua fria se transforma en chica, aqui nos encontramos con el combate contra Kodachi, el combate contra los patinadores y lo mejor de todo...¡la aparicion de la exotica Shampoo! Es muy divertido y el dibujo cumple ben, me ha sacado muchas risas pero veo como malo es que las dos sagas de Kodachi y los patinadores me parecen demasiado seguidas, quizás entre medias hubiera estado mejor alguna trama mas ligera. Y bueno, Shampoo es mi favorita, rompiendolo todo a su paso, es una crack. Gran edicion que estoy muy contento de haberla comenzado.
Nota: 8,25
Bakuman nº 13: El tomo de las historias romanticas, me ha encantado ver una competicion directa de los autores y el proceso de creacion de las historias. Ademas tenemos las disputas internas de los Ashirogi Muto y de Shujin y Kaya que dan un punto mas amargo, pero que acaba con el final que todos deseamos (final feliz). Pero lo mejor del tomo es la historia de Aoki y Hiramaru y como huyen de Yoshida ayudados por sus compañeros. Eso me ha parecido lo mejor del tomo y ha puesto un punto de humor muy necesario a la historia. Una genialidad como siempre.
Nota: 8,5
Armamento Alquimista nº 6: Tomo de decisiones extremas y donde se ponen las cartas sobre la mesa. Se descubre el secreto de supervivencia de Kazuki y vemos como tiene que tomar una gran decision. No me esperaba que las cosas tomaran este giro y me ha sorprendido, ademas se empieza a saber mas cosas de los alquimistas y si grupo y empieza a ser mas interesante la trama. Ademas ver a Oka haciendo alianza con Papillon da un nuevo giro a la situacion. Con ganas de ver como acaba este shonen que creo que podría haber tenido mas tomos.
Nota: 8
Strobe Edge nº 3: Continua la historia de Ninako y como va desarrollando su amor hacia Ren mientras Ando intenta ponerse en medio. Me gusta como se van desarrollando las cosas y el equivoco en el que Ninkao cree que Ando va a morirse me gusto bastante, estuvo bien llevado, aunque creo que las cosas van un poco lentas a veces y parece que no pase gran cosa, ese es el fallo que ha tenido este tomo, del que ya esperaba que fueran a avanzar pero parece que eso sera en el 4. La verdad es que me ha parecido mas flojo que los anteriores aunque los personajes me estan gustando bastante.
Nota: 7,25
Etiquetas:
armamento alquimista,
bakuman,
pequeñas mentiras piadosas,
ranma,
reseña,
strobe edge
jueves, 26 de julio de 2012
Comentando mangas (72)
Hoy toca minireseñas de los últimos manga que he leido, destacar que entre ellos se encuentra el primer tomo de la esperada Pandora Hearts y el segundo y ultimo de Cazadora de Espiritus. PELIGRO DE SPOILERS. Comienzo:

Pandora Hearts nº 1: Se trata de uno de los shonen que mas tiempo llevaba esperando, que cuenta la historia de Oz, un chico de 15 años que durante su ceremonia de mayoria de edad ocurre un incidente que hace que lo lleven a la carcel del abismo donde se encontrara rodeado de seres extraños y de una chica aun mas extraña. Extraño es la palabra, aunque la historia principal parece bien planteada me quedan muchas dudas y el desarrollo del tomo me parece un poco lioso. Ya decían que el primer tomo era muy introductorio y algo raro y les doy toda la razón a quienes lo decían. El dibujo en cambio me ha maravillado, sobre todo el diseño de los personajes. Aun con todo habrá que ver como sigue y por donde nos llevo este shonen tan especial. Hasta que no avance la historia ya vere si lo recomiendo o no. Nota: 7
Strobe Edge nº 2: Segundo tomo de este shojo que nos ha traido Ivrea. La cosa mejora respecto al tomo 1, el personaje de Ando no me gustaba nada al principio pero avanzando en la historia se ve que puede dar muchisimo juego y Ninako a mi me esta gustando, un poco llorona si, pero la veo muy juiciosa y consecuente de sus actos. Me gusta como van avanzando las cosas y que salga mas la novia de Ren y hermana de Daiki aunque la historia corta que protagoniza al final del tomo no me ha gustado mucho. El dibujo sigue siendo una delicia y la historia se ha quedado muy interesante, tengo bastantes ganas de leer el tercer tomo. Nota: 7,65
To love-ru nº 5: Que tomazo, ha sido el que mas me ha gustado de toda la serie hasta el momento, ha tenido accion, humor y ¿amor? Si, tambien algo de amor XD Pero ha tenido grandes momentos y la presentacion de Oscuridad Dorada ha sido flipante sobre todo con su combate contra Lala, me pregunto que mas sorpresas nos reservará este personaje en el futuro. Luego ha tenido capitulos de humor muy buenos como el de San Valentin y el del perro que continuara en el tomo 6. Y el dibujo sigue en su linea sin perder un apice de su calidad. Muy recomendable este shonen, tiene carisma y mucho humor. Nota: 9,15Armamento Alquimista nº 5: Tomo mas dedicado a batallas que otra cosa, el combate que mas esperaba, el de Moonface contra el Capitan Bravo le dedican muy poco tiempo y aparte lo unico destacable es la resurreccion de Victor y el final del tomo, la historia avanza muy poco. Desde luego este tomo ha sido mas flojo que los anteriores pero no ha estado mal del todo pero hay un par de capitulos de relleno puro y duro para que engañarnos, el dibujo sigue siendo impresionante eso si. Nota: 7,25
Cazadora de Espiritus nº 2: Segunda tomo de la ultima serie de Kayono que nos presentaba a Maiko, una cazadora de espiritus y a Ryo, un joven al que lleva por el buen camino para que los espiritus no se lo lleven. No sé si lo dije en el anterior tomo pero me gustaba el planteamiento y los personajes y en este tomo la cosa parecia que iba por buen camino pero en el ultimo capitulo se lo han cargado todo. Ese final tan abierto ha estropeado la serie y el que no sepamos si continuara o no (aunque despues de tres años sin publicar nuevo capitulo dudo que continue) le quita puntos al tomo, por no hablar de la portada tan horrible que me dan ganas de arrancarme los ojos, en serio Kayono, ¿en que estabas pensando? Poco mas que decir salvo que es un shojo entretenido y poco mas, si hubieran resuelto bien la historia tendríamos un shojo interesante.
Nota: 6,5
Etiquetas:
armamento alquimista,
cazadora de espiritus,
pandora hearts,
reseña,
strobe edge,
to love ru
viernes, 22 de junio de 2012
Comentando mangas (70)
Muy buenas a todos, hoy toca mini-reseñas de los ultimos mangas que he tenido el placer de leer. Destacar entre ellas el primer tomo de Strobe Edge, serie que me regalaron por motivo de mi cumpleaños. HABRÁ SPOILERS A GOGO. Comenzamos:
Strobe Edge nº 1: Desde luego este es un shojo al que le tenía muchas ganas, y mas aun desde que Ivrea anuncio su licencia. Mi impresion es que es un shojo entretenido y correcto pero que no pasan muchas cosas. Si no fuera por la segunda mitad del tomo (y porque este es el primer numero) pensaría que es un tomo unico. La prota no me ha parecido tan tonta como muchos aseguraban pero carisma cero la verdad, los protagonistas masculinos en cambio prometen bastante, sobre todo Ren que parece esconder bastantes cosas. El dibujo tambien me ha gustando bastante, es un punto a su favor. Como ya digo de momento es entretenido pero tambien un poco tipico pero no niego que estoy deseando seguir con la historia a ver por donde nos lleva.
Nota: 7,35
To love-ru nº 4: Divertidisimo tomo de esta comedia con toques de ciencia-ficcion. Lo que me habre reido en este tomo, casi todo por cortesia de Saki y su concurso con Lala de ser la reina del festival XDXD Un personaje asi era necesario, y el capitulo final de la fiesta denavidad tambien ha sido la bomba. Pero lo que mas me ha gustado en este tomo ha sido el capitulo del cumpleaños de Rito y el regalo de Lala, ha sido bastante tierno. En definitiva un tomo estupendo, con un dibujo sensacional y situaciones locas. Todos a comprar este shonen.
Nota: 8,5
Nodame Cantabile nº 10: Otro tomo de este josei que ultimamente me tiene atrapado, Noda y Chiaki se nos van a Francia y el cambio de localizacion es muy de agradecer, aparte de que Nodame en Francia no deja de generar situaciones curiosas. Los nuevos personajes tambien me han gustado (sobre todo Tanya) y la competicion de director de orquesta es bastante mas divertido de lo que parecia a priori. No puedo dejar de notar que aunque esta serie siempre me ha gustado ha sido a partir del tomo 7 mas o menos cuando me ha atrapado de verdad. Pues nada a seguir con ella hasta el final, por cierto se nota la mejoria del dibujo de la autora poco a poco.
Nota: 8,5
D. Gray-Man nº 22: Otro tomo de este shonen tan aperiodico ultimamente. Tras el caotico tomo 21 este parece ser mas ordenado y empiezan a mostrarnos una nueva etapa, lo del Apocrifo me ha parecido una inclusion bastante acertada e interesante pero tengo la impresion de que la propia autora se esta liando ella misma con la historia y esto no es bueno, aunque el desarrollo final del tomo es bueno y todo se va dirigiendo poco a poco al principio del fin. El dibujo de esta mujer me sigue maravillando. Poco mas que decir aunque la verdad es que la primera mitad del tomo no ha sido muy interesante, pero la segunda ha sido bastante buena.
Nota: 7,65
Dengeki Daisy nº 4: Nuevo tomo de este gran shojo que una vez mas os recomiendo encarecidamente. Pese a la gran revelacion Teru hace como si nada e intenta que no le afecte el hecho de que SPOILER Kurosaki es Daisy FIN SPOILER (aunque esto se sabía desde el principio). Lo mejor es mantener el secreto y que haga como si nada pero le cuesta. Realmente me gusta Teru, aunque tiene sus moentos de tristeza me parece un personaje bastante fuerte y que sabe llevar las cosas bien, aunque mi favorita sigue siendo Riko. Me gusta la combinacion de este shojo, con bastante humor, amor y su trama de misterio que hace que sea un shojo un poco diferente. Otro punto a favor es que tiene bastante texto y se tarda en leer, comparado con Life que me dura 10 minutos el tomo este me duro por lo menos el triple.
Nota: 8,5
Strobe Edge nº 1: Desde luego este es un shojo al que le tenía muchas ganas, y mas aun desde que Ivrea anuncio su licencia. Mi impresion es que es un shojo entretenido y correcto pero que no pasan muchas cosas. Si no fuera por la segunda mitad del tomo (y porque este es el primer numero) pensaría que es un tomo unico. La prota no me ha parecido tan tonta como muchos aseguraban pero carisma cero la verdad, los protagonistas masculinos en cambio prometen bastante, sobre todo Ren que parece esconder bastantes cosas. El dibujo tambien me ha gustando bastante, es un punto a su favor. Como ya digo de momento es entretenido pero tambien un poco tipico pero no niego que estoy deseando seguir con la historia a ver por donde nos lleva.
Nota: 7,35
To love-ru nº 4: Divertidisimo tomo de esta comedia con toques de ciencia-ficcion. Lo que me habre reido en este tomo, casi todo por cortesia de Saki y su concurso con Lala de ser la reina del festival XDXD Un personaje asi era necesario, y el capitulo final de la fiesta denavidad tambien ha sido la bomba. Pero lo que mas me ha gustado en este tomo ha sido el capitulo del cumpleaños de Rito y el regalo de Lala, ha sido bastante tierno. En definitiva un tomo estupendo, con un dibujo sensacional y situaciones locas. Todos a comprar este shonen.
Nota: 8,5
Nodame Cantabile nº 10: Otro tomo de este josei que ultimamente me tiene atrapado, Noda y Chiaki se nos van a Francia y el cambio de localizacion es muy de agradecer, aparte de que Nodame en Francia no deja de generar situaciones curiosas. Los nuevos personajes tambien me han gustado (sobre todo Tanya) y la competicion de director de orquesta es bastante mas divertido de lo que parecia a priori. No puedo dejar de notar que aunque esta serie siempre me ha gustado ha sido a partir del tomo 7 mas o menos cuando me ha atrapado de verdad. Pues nada a seguir con ella hasta el final, por cierto se nota la mejoria del dibujo de la autora poco a poco.
Nota: 8,5
D. Gray-Man nº 22: Otro tomo de este shonen tan aperiodico ultimamente. Tras el caotico tomo 21 este parece ser mas ordenado y empiezan a mostrarnos una nueva etapa, lo del Apocrifo me ha parecido una inclusion bastante acertada e interesante pero tengo la impresion de que la propia autora se esta liando ella misma con la historia y esto no es bueno, aunque el desarrollo final del tomo es bueno y todo se va dirigiendo poco a poco al principio del fin. El dibujo de esta mujer me sigue maravillando. Poco mas que decir aunque la verdad es que la primera mitad del tomo no ha sido muy interesante, pero la segunda ha sido bastante buena.
Nota: 7,65
Dengeki Daisy nº 4: Nuevo tomo de este gran shojo que una vez mas os recomiendo encarecidamente. Pese a la gran revelacion Teru hace como si nada e intenta que no le afecte el hecho de que SPOILER Kurosaki es Daisy FIN SPOILER (aunque esto se sabía desde el principio). Lo mejor es mantener el secreto y que haga como si nada pero le cuesta. Realmente me gusta Teru, aunque tiene sus moentos de tristeza me parece un personaje bastante fuerte y que sabe llevar las cosas bien, aunque mi favorita sigue siendo Riko. Me gusta la combinacion de este shojo, con bastante humor, amor y su trama de misterio que hace que sea un shojo un poco diferente. Otro punto a favor es que tiene bastante texto y se tarda en leer, comparado con Life que me dura 10 minutos el tomo este me duro por lo menos el triple.
Nota: 8,5
Etiquetas:
d. gray-man,
dengeki daisy,
nodame cantabile,
reseña,
strobe edge,
to love ru
jueves, 2 de febrero de 2012
Strobe Edge licenciada por Ivrea (y ya van dos)

Ninkao Kinoshita es una estudiante de 15 años que nunca ha estado enamorada de nadie, hasta que se encuentra en el tren con el chico más popular de su instituto, aunque bastante callado, Ren Ichinose. Cuanto más conoce a Ren, más se enamora de él, pero tiene que enfrentarse a un gran problema, y es que el chico tiene una novia desde hace tiempo.
Solo decir que me la voy a pillar seguro y se de mucha mas gente que lo hara (entre ellas Binilla que se que quería ver obras de esta autora publicadas en España) ¡¡MUCHAS GRACIAS IVREA!!
ACTUALIZACION ULTIMA HORA: Desde Mision Tokyo avanzan en primicia que la serie saldra en Marzo y sera bimestral. ¡Excelente!
Etiquetas:
betsuma,
ivrea,
licencias,
shojo,
strobe edge
Suscribirse a:
Entradas (Atom)