Mostrando entradas con la etiqueta silver spoon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta silver spoon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Comentando mangas (104)

Con todos vosotros aqui os traigo una nueva tanda de mangas para comentar. Esta vez con el shojo predominando. Os recuerdo que HABRÁ MULTIPLES SPOILERS en las mini-reseñas. Dicho esto comienzo:
Pequeñas mentiras piadosas nº 7: Este shojo es una autentica maravilla. El debut de Mush & Co es una realidad y ahora Riko y el resto tendran que enfretarse a las consecuencias y a la realidad, entre ellas que las fans de Crude Play la detesten. La relación de Aki y Riko es en parte extraña pero me gusta como la autora lo ha sabido manejar y le ha quedado más realista de lo que pensaba. El personaje de Miwako, la manager del grupo de Riko me gusta, sobre todo porque es inteligente y porque puede aportar mucho juego. Por otra parte el personaje de Mari sale poco y aunque me mola por el punto zorrupio que le da a la obra siento que esta empezando a ser demasiado tipico. Creo que con Mari la autora quería crear algo parecido a Leila de Nana pero no le ha sabido dar la profundidad que tiene el personaje de la obra de Ai Yazawa. Sigue siendo un shojo muy adictivo y con un dibujo de sobresaliente. Recomendadisimo.
Nota: 9

Happy! nº 2: Segundo tomo de esta obra de Naoki Urusawa que me enganchó desde las primeras páginas. Si hay una protagonista en este tomo es Choko, una cabronaza que tiene todas las papeletas para ser la hija de **** más grande de la historia del manga superando incluso a Manami de Life. Me encanta que Miyuki pese a todas las perrerias que le hacen siga luchando y no se desanime en ningún momento. Kikuko Kaku se confirma como mi personaje favorito y la señora Ohtori pese a que también es una cabronaza me gusta bastante. Me encanta lo del primer torneo y estoy deseando ver como acaba. Happy esta siendo una lectura adictiva, me leo los tomazos del tirón y la edición es una maravilla con papel del bueno. Seran 14,95 euros por tomo pero creo que lo vale.
Nota: 9
La Saga de Caín nº 5: God Child 3: Otro tomo de las andanzas del coleccionista de venenos Cain Hergreaves. La historia del sepulturero me ha gustado muchisimo, muy bien planteada y desarrollada y con un final que no me esperaba. Lo que esta claro es que estamos avanzando y que la lucha entre Caín y la organización Delilah va a aumentar en proximos tomos. También me ha gustado saber los motivos por los que Neal, el tio de Caín paso a ser su tutor. Hay que decir que la autora sabe muy bien como montar el puzzle y parece que nos tiene preparadas más sorpresas. El dibujo se nota cada vez mejor. Lo que me alegro de haberme hecho con este shojo oscuro.
Nota: 8,25
Dengeki Daisy nº 7: Septimo tomo de este shojo donde la joven Teru mantiene una especial relación con un amigo cybernetico llamada Daisy y a la vez tiene una relación de amor-odio con el malhumorado conserje Kurosaki. En general ha sido un buen tomo, el final te deja siempre con ganas de más y en este caso más que nunca. Estoy ya deseando que toda la verdad salga a la luz y que todo se aclare. Me gustan mucho los toques de humor de este shojo, logran sacarme más de una carcajada pero hay que admitir que de vez en cuando se hace un poco lento este shojo y dan demasiadas vueltas innecesarias. Aún asi sigue encantandome.
Nota: 7,75
Silver Spoon nº 6: En este tomo aparece la PUTA AMA. Me refiero a Ayame, personaje que se ha convertido en mi favorito y me ha sacado risas sin parar. Ya teníamos unos cuantos personajes variopintos pero ella se lleva la palma. Sobre todo me he reido cuando ella habla maravillosamente de si misma y Aki se acuerda de lo que paso en realidad. ¿Y quién iba a pensar que una competición hipica podía ser tan interesante? Silver Spoon hace que una escuela agraria parezca el sitio más divertido y casi mejor que Hogwarts XD Menudo final, estoy deseando que Norma publique el septimo tomo.
Nota: 8,5

domingo, 6 de octubre de 2013

Comentando mangas (97)

Nuevamente os traigo otra tanda de mangas comentados, entre estas últimas lecturas destaca el primer tomo de Medaka Box, uno de los shonen más pendientes que tenía. Por supuesto esperad SPOILERS, MUCHOS SPOILERS. Empiezo:
Silver Spoon nº 5: Otro gran tomo de este tomo de esta shonen que me tiene encantado. Es precioso, entrañable y lleno de humor encantador. Me encanta la llegada de Vicepresidente, soy fan de los perros y su relación con Hachiken, me encanta ver como Yugo sigue evolucionando y superandose y aprendiendo cosas, entre lo que aprende es a tratar mejor a los caballos. Y asi por fin consigue saltar obstaculos con Castaño, casi se me salen las lagrimillas de la emoción tras ver como Castaño salta con él. Magnifico, me tiene enganchado y quiero más, mucho más. A ver como se desarrolla el festival de otoño de Yenzo.
Nota: 9
El caballero vampiro nº 7: Llevaba tiempo sin leer nuevo tomo y tras refrescarme la memoria, leí este tomo y me he quedado encantado con todo lo que pasa, sobre todo por la evolución de la relación Yuki-Kamane y por como las piezas empiezan a encajar. Kaname tiene muchos frentes abiertos y su mini-alianza con Zero me sorprende notablemente.Este tomo ha tenido un buen ritmo y hace que no puedas despegarte del tomo de principio hasta el final, además de ese dibujo que tiene que es una pasada. El único fallo es que me gustaría que le dieran mas cancha a las secundarias, a ver si en proximos tomos lo hacen.
Nota: 8,75
Medaka Box nº 1: Primer tomo de este shonen de la Jump que ya esta terminada con 22 tomos. Personalmente me ha dejado bastante sorprendido, la propuesta inicial de una superestuduiante que ha logrado ser presidenta de la academia con una diferencia abismal y que ha decidido poner un buzón para atender a todas las peticiones de los estudiantes. A su lado esta Zenkichi Hitoyoshi que siempre ha estado al lado de Medaka y que por un lado la aprecia pero por otro la estresa en exceso. Me ha encantado el personaje de Medaka, es fresco, dinámico y con mucha personalidad. Tiene puntazos con los que me reí un montón. Las peticiones y resoluciones me han parecido normalitas, pero la quimica entre Medaka y Zenkichi me ha encantado. Da gusto verlos a los dos en acción. Y de los secundarios destacaría a Hansode, otro personaje con mucha personalidad. Seguire con ella, me ha gustado bastante, espero que el cambio a más acción resulte positivo.
Nota: 8

Bimbogami Ga! nº 4: Decididamente este fue uno de los shonen sorpresa del año pasado. Es una fuente de diversión y chorradas inagotable. Los personajes de Momiji e Ichiko son la releche, sus constantes puyas son de carcajada. Y la aparición del "hombre-zurullo" de este tomo me saco una carcajada de las grandes. Y el homenaje a Death Note de este tomo me ha encantado, me encanta como hacen evolucionar poco a poco a Ichiko y como poco a poco la trama va creciendo. Lo único negativo es que me gustaría un poco más de acción seria pero no sé si quedaría tan bien en este shonen...ya veremos. De momento sigue siendo un shonen muy recomendable y con un pedazo de dibujo para mi gusto.
Nota: 8,75
La eclosión del joven. La saga de Cain nº 2: Segundo tomo de este shojo oscuro y diferente. En la eclosión del joven conocemos el pasado de Cain y su traumatico pasado y encima descubre a un nuevo miembro de su familia: su hermana Merryweather. Me ha gustado más este tomo, más oscuro pero más entretenido, más tragico pero más dinámico. La historia del petirrojo me ha parecido brutal. Menuda historia, me ha impactado seriamente y me ha parecido estupendamente escrita. Y me ha hecho interesarme más por las rimas de Mama Ganso. EL dibujo quizás no es excesivamente atractivo pero queda bien en la historia pero se podría mejorar. Me va gustando cada vez más, creo que podría dar historias muy interesantes. Lo recomiendo a quienes vayan buscando un shojo diferente con un toque clásico y oscuro.
Nota: 7,75

miércoles, 1 de mayo de 2013

Comentando mangas (88)

Pues empiezo el mes de mayo haciendo mini reseñas de los últimos mangas que voy leyendo. Entre ellos destacar el nuevo tomo de Silver Spoon, serie que ahora mismo en mi favorita y me tiene enamoradisimo. AVISO DE ALGÚN QUE OTRO SPOILER. Dicho esto aqui estan mis impresiones:
Silver Spoon nº 4: Grandisimo tomo. Al final Hachiken acaba SPOILER comprando a Chuletón y acaba haciendo bacon con él FIN SPOILER y aprendiendo lecciones de la vida junto a sus amigos. Me encanta el día a día de esta escuela y com sus alumnos siguen aprendiendo cosas, gran labor de la autora que hace una gran labor de documentación con esta obra. El capitulo del "misterio de los campos de maíz" me encantó. Divertido e inesperado. Gran tomo de una obra que continuo recomendando encarecidamente y que me deja con ganas de muchisimo mas.
Nota: 8,5
Bimbogami Ga! nº 3: Eramos pocos y aparecio Ranmaru. Grandisimo todo de este shonen completamente loco y que nos presenta a personajes únicos en su especie. Momiji sigue siendo una crack y Ranmaru me ha gustado mucho con personalidad y temple. Ademas hemos podido ver un poco del pasado de Ichiko y ver un poco como ha llegado a ser asi. El puntazo del tomo ha sido ver a la jefa de Momiji haciendo pasar por Momiji. La verdad es que Bimbogami ha tenido algunos momentos mas de shojo que de shonen en este tomo pero no es algo malo, al contrario, me encanta que se combinen las dos cosas. Me alegro que vayan presentando mas personajes y avance la historia. El dibujo es una absoluta pasada para mi gusto y la edicion tambien me parece muy buena. Muy, pero que muy recomendable.
Nota: 9

Nodame Cantabile nº 15: Otro tomo mas de este gran josei que me sigue encantando y fascinando con cada nuevo tomo. De hecho para ser sincero este es el tomo que mas me ha gustado de la serie. El primer recital de Nodame y todo lo que ello conllevo es el tema principal de este tomo que sabe emocionar y fascinar a partes iguales. Ademas Tanya tiene mas protagonismo y el intento de Nodame de liarla con Kuroki aunque parece que no sale bien del todo pero parece que las cosa podrían ir bien. Se nota la evolución de Nodame y Chiaki y como van evolucionando como pareja. Precioso tomo. Deseando leer el siguiente.
Nota: 9

Armamento Alquimista nº 7: Otro tomo de este shonen que se va acercando a su fin pero que yo creo que podría haber dado para muchos mas tomos, 15 como minimo. Me encanta que Gota se una a Kazuki y Tokiko aunque lo veo demasiado tipico pero su arma me ha molado. Lo mejor de este tomo es que el Capitán Hiwatari y su equipo de remate se pongan en acción dandonos unas buenas escenas de acción. Y ahora esta el misterio de quien le dio el kakugane a Tokiko. Buen shonen que esta teniendo un desarrollo bastante acertado y que para mi gusto da para mas de 10 tomos...a ver que final le dan.
Nota: 8

Sugar Sugar Rune nº 5:Otro tomo de este shojo de magical girls que compiten para ser la reina del mundo magico. En este tomo Chocola y Pierre acaban en el Pasaje Olvidado y regresan al mundo magico, donde allí Chocola conocera a la bruja Amber. Ha sido un tomo bastante entretenido, esta claro que en el mundo mágico este manga mejora, se hace mas interesante y aunque lo de Pierre y Chocola es muy tipico (chico malo maloso que se acaba enamorando de la prota) el asunto tiene chicha y la autora le sabe sacar un poco el jugo. Me gusta como se las tienen que arreglar para volver al mundo humano. Espero que continue esta mejoría en los ultimos tomos que quedan.
Nota: 6,5




miércoles, 27 de marzo de 2013

Comentando mangas (86)

Aqui traigo de nuevo una nueva tanda de mangas comentandos. Destacar que en esta remesa esta el últomo tomo de Monkey High School. AVISO DE SPOILERS DONDE MENOS TE LOS ESPERES. Comenzamos:
Silver Spoon nº 3: Otro genial tomo de este shonen que me tiene enamoradisimo y con ganas de leer mas y mas. Continuamos con el verano y Hachiken continua trabajando para la granja de Aki y tendra una visita muy inesperada, concretamente su hermano. Despues volveran a la escuela donde Hachiken toma una decision muy tajante acerca de Chuleton. Este shonen me parece de lo mejor que se publica ahora mismo, es divertido, didactico y es imposible no adorar a sus personajes. El hermano de Hachiken me cayo mejor de lo que esperaba. Tiene un pequeño punto de locura que lo hace adorable. Como disfrute con el malentendido del embarazo XD Dadle una oportunidad porque es una maravilla.
Nota: 9,5
Life nº 14: Tras mucho tiempo por fin el decimocuarto tomo de este shojo centrado en el acoso escolar, la busqueda de identidad, la amistad y la supervivencia ante el competitivo sistema escolar japonés, porque Life es eso y mucho mas. Me sigue pareciendo un shojo completamente imprescindible, y mas en tomos como estos donde la protagonista sonrie de verdad. Grandisima escena donde Hatori y ella le dan su merecido al padre de Manami, aunque ahora el nuevo problema sera una profesora autoritaria y que desde el principio la clase le importa un pimiento. Se nota cada vez un mejor dibujo y la evolución de los personajes. Ojala Norma hiciera esta serie mensual.
Nota: 9,25
Tegami Bachi nº 8: Otro tomo de las andanzas de Lag Seeing en la tierra de Amberground, en este tomo tienen que hacer frente a un robo de cartas detras del cual parecen estar Noir y Lode. Estupendo tomo, lleno de acción, compañerismo y ternura. La historia de Sunny y Connor me ha conmovido mucho y el final me ha parecido grandisimo. El dibujo sigue siendo un  regalo para la vista y que mas decir, me parece un gran shonen pero demasiado melancolico, a veces echo en falta mas alegria en este shonen. Igualmente me parece fabuloso.
Nota: 9
Monkey Highschool nº8: Ultimo tomo de las andanzas de Haruna, Macharu y el resto de compañeros de la "jaula de monos". Este ultimo tomo me ha parecido bastante correcto, el arco final con el prometido de Haruna y el ultimo festival escolar ha sido gracioso pero en parte predecible. Me alegro del final pero hubiera estado bien alguna sorpresa de ultima hora. En todo caso no me ha parecido una mala serie en conjunto, un shojo correcto y con momentos divertidos, sobre el primer amor y la juventud. Para fanaticos del shojo.
Nota: 7,25
Sugar Sugar Rune nº 3: Poco a poco este shojo se va haciendo mas interesante. Vanilla se pasa al lado oscuro (cosa de la que me alegro, mejor que sea una villana) mientras que Chocola para mitigar su falta tiene de vuelta a sus amigos Huox y Saule (que me caen bien). Ademas la competición por conseguir corazones empieza a volverse seria y eso es lo mejor del shojo, la competicion por conseguir corazones, el resto me parece un poco mas de lo mismo y yo en este shojo prefiero mas combates y competiciones. Tiene sus partes divertidas y el universo magico creado me parece bastante correcto. El dibujo ni fu ni fa. En general sigue siendo un shojo correcto pero que no esta ni estara entre mis favoritos.
Nota: 6,5

miércoles, 6 de febrero de 2013

Comentando mangas (83)

Aqui os traigo una nueva tanda de mangas con mis impresiones. Entre mis ultimas lecturas destacan tanto los segundos tomos de Silver Spoon y Ataque a los titanes como el tomo único Cherish de Wataru Yoshizumi. HABRÁ SPOILERS DONDE MENOS TE LO ESPERES. Comenzamos:
Silver Spoon nº 2: Una de las grandes sorpresas de año, para mi es la heredera conceptual de Bakuman, no tiene accion ni batallas sino logros personales y gente que quiere conseguir sus sueños. A los personajes se les coge cariño muy rápido y las situaciones que se dan son entrañables (lo de la preparación de la pizza fue genial). El mejor puntazo de este tomo es cuando Tamako confiesa a sus padres que ella ama el dinero y cuando ella coja la granja se van a enterar. Como me reí. Muy recomendable a todo el mundo.
Nota: 9
Cherish: El primer josei de Wataru Yoshizumi que incluye las historias únicas Cherish y Happiness. En Cherish Chihiro es una chica criada por una pareja homosexual que se reencuentra con su primer amor que la rechazó por esa razón. En Hapiness Akatsu se enamora de Kanako, una compañera de trabajo que tiene un hijo pequeño y arrastra una situacion dificil con su ex-marido. No voy a negarlo, este tomo único me ha decepcionado un poco. Pese a que se nota una madurez y un cambio de registro estas dos historias no estan al nivel que Wataru nos tiene acostumbrados. Cherish me parece un poco una chorrada, el final me pareció tonto, no deja de tener su originalidad pero esta mal llevada a cabo. Happiness me gusto más, el hecho de que sea un chico quien la protagonice es un punto a favor y el protagonista me gusta, es mas directa y aunque el final tambien es flojito por lo menos entretiene mas. El dibujo es impresionante, en eso se nota una gran evolucion en Wataru Yoshizumi. Recomendada solo a fans de la Yoshizumi.
Nota: 6
Ataque a los titanes nº 2: Nuevo tomo de una de las series revelación de los ultimos tiempos. Gran tomo por lo menos para mí, que he disfrutado viendo como Eren y Misakakasa se conocian y como se lleva a cabo la lucha con los titanes y sale un aliado inesperado. Ha tenido momento de gran tensión y tras el final del tomo anterior yo me quede en shock y no sabía por donde iban a salir pero me han sorprendido muy gratamente. Estoy deseando seguir leyendo y saber mas acerca de los misteriosos titanes. El dibujo no es especialmente pero me parece perfecto para esta historia.
Nota: 8,5
Akuma to love song nº 4: Otro tomazo de este shojo que tiene como tema principal no una relacion amorosa sino la aceptacion, la integración y la amistad protagonizado por una chica que no se calla lo que piensa y que tiene dificultades para hacer amigos. Continuo creyendo que este shojo es una pequeña maravilla, la saga del concurso de coros ha dado muchos problemas y malentendidos pero el final del tomo ha aportado luz y esperanza y SPOILER encima Meguro besa a Maria y la descoloca, estaba claro que acabaría pasando FIN SPOILER. Ademas hemos podido ver un poco del pasado de Maria, algo que esperamos ver con mas detenimiento. Por cierto, el profesor es lo puto peor, el personaje mas detestable de este manga. Soberbio tomo, me muero por continuarla.
Nota: 9
Claymore nº 7: Nuevo tomo de este shonen de cazadoras demoniacas de espectros. Espectacular tomo en el que pasan bastantes cosas, empezando con Claire y la obsesiva Ofelia que me ha acabado encantado, vaya mala malosa...lastima que al final le pasa lo que le pasa. Encima tenemos un regreso inesperado que ayuda a Claire a mejorar. Deseo ver como va a continuar esto y las Claymore que continuaran apareciendo. Lo mas triste del tomo ha sido SPOILER la separacion temporal de Claire y Raki FIN SPOILER. El dibujo se empieza a notar un poco mejor. Ya veremos como continua.
Nota: 8,5

miércoles, 2 de enero de 2013

Comentando mangas (81)

Con todos vosotros aqui traigo la primera entrada del año que es ni mas ni menos que una nueva tanda de mangas a comentar. En esta tanda destaca el primer tomo de Silver Spoon, serie que me ha enamorado desde las primeras páginas. Aviso que puede haber algún que otro SPOILER.
Silver Spoon nº 1: Este shonen me ha maravillado enormemente, Silver Spoon nos sumerge en la historia de Yugo Hachiken, un joven chico que va a estudiar a un instituto agrario pese a que su familia no tiene granja ni le gustan especialmente los animales pero que necesita un cambio de aires. Allí aprendera a realcionarse y cnectarse con el entorno que le rodea y con sus nuevos compañeros, algunos de los cuales son muy peculiares. Este shonen costumbrista me ha recordado en su estilo a Bakuman, no habrá batallas o accion pero trata sobre la vida y la capacidad de superacion ademas de instruirnos en agricultura y sazonado con grandes dosis de humor. Es una pequeña maravilla que recomiendo a todo el mundo encarecidamente. (Aunque la mayoria ya lo ha descubierto y estan encantados con esta serie)
Nota: 9,25
Hoy comienza nuestro amor nº 14: Penultimo tomo de este shojo fantastico. Para acabar la serie la autora propone un triángulo especialmente interesante. Ademas Tsubaki finalmente logra plantarse ante su madre y decidir cual quiere que sea su futuro. Me gusta el recorrido que ha llevado este manga y espero sinceramente que pueda ofrecernos un final a la altura. Aparte del impresionante dibujo que parece mejorar tomo a tomo. Pensandolo bien creo que su unico fallo es no dar mas presencia a los secundarios, aparte de eso este es un gran shojo que sigo recomendando, incluso a los que no sean muy shojeros.
Nota: 8,5
Toriko nº 2: Nuevo tomo de este shonen de aventuras protagonizado por un cazador de alimentos exoticos. En este tomo Toriko va a la caza ni mas ni menos que de una ballena fugu, un alimento raro de cojones (perdon por la expresion, me ha salido sola XD). Para ello ademas de contar con la ayuda de Komatsu (en menudos fregados se mete el pobre) tendra ayuda de Coco, otro cazador de alimentos exoticos y un reputado adivino. No pense que fuera a gustarme tanto este shonen, tiene accion de la buena, aventuras, personajes pintorescos y comida. Un buen coctel para mi gusto. Me alegro de haberle dado una oportunidad, como pega podría decir que el dibujo no es nada espectacular pero la historia y el mundo de Toriko lo compensa. Quiero mas tomos de este shonen.
Nota: 8
El secreto de Ai nº 2: Segundo tomo de este shojo que no ha alcanzado mucho exito en España pero que cuenta con una legon de fieles entre los que me incluyo sobre todo teniendo en cuenta que este segundo tomo ha sido de todo menos aburrido. Divertido y chispeante, con una protagonista distinta, algo cañera, con un caracter fuerte, que se pica facilmente y que trabaja secretamente en un café de criadas. La pareja protagonista me encanta y los nuevos personajes añadidos han sido un acierto considerable, Ikumi me ha parecido un zorrón malo pero Takumi me ha molado y los dos saben dar vidilla a la historia. Por cierto, este shojo tiene unos puntos muy buenos, es divertida y tiene un minipunto picante (no es ni de lejos como el que tenía la Shinjo) que la hace interesante. Yo la seguire sin dudarlo.
Nota: 8,5
Ranma 1/2 Ed. Integral nº 3: Otro tomo de las aventuras del luchador Ranma que se convierte en chica cuando toca el agua fria. Me ha resultado muy divertido este tomo y me encanta que haya regresado Shampoo (ademas nos trae a su abuela). Lo mejor de todo es el descubrimiento del punto debil de Ranma. Que risas en esa parte. Lo unico malo de este tomo es que el enfrentamiento de Ranma con la abuela de Shampoo se ha alargado durante demasiados capitulos en mi opinion. Y a Mousse en cambio le han dado poca cancha a mi parecer. Pero vmaos, sigue siendo un shonen muy divertido y con buenas escenas de lucha, aunque el dibujo esta un poco anticuado pero es parte de su encanto.
Nota: 8




martes, 7 de febrero de 2012

Norma licencia Silver Spoon


Esta mañana Norma anuncio en Twitter que iban a desvelar una licencia a las 15:00 y que se podían hacer apuestas. Tras mucho revuelo Norma ha desvelado que la nueva licencia es ni mas ni menos que Silver Spoon, shonen de Hiromu Arakawa, autora de Full Metal Alchemist y Hero Tales que sabiamos que mas tarde o mas temprano acabaríamos viendo por aqui, al final ha sido mas temprano porque ademas la editorial ha anunciado que la serie sera una de las novedades para el Salón del Comic de Barcelona de Mayo, dado que la serie de momento solo cuenta con 2 tomos me parece que deberían haber esperado un poco mas para sacarlo pero bueno tampoco me quejo. Aqui esta un resumen de la obra sacado de la web Deculture:
La historia se ambienta en el ficticio instituto de agricultura Oyezo, situado en Hokkado. En ella veremos el día a día de Yugo Hachiken, un estudiante de Happoro que, a diferencia de sus amigos, no tiene intención de seguir una carrera vinculada a la agricultura. El motivo que le llevó a estudiar en este instituto fue, ingenuo de él, creer que así podría llegar a ser fácilmente el mejor estudiante de la clase.
Personalmente es muy posible que acabe haciendome con este titulo, me gusta su tematica costumbrista y un poco diferente a los shonen tipicos.