Mostrando entradas con la etiqueta happy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta happy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Comentando mangas (104)

Con todos vosotros aqui os traigo una nueva tanda de mangas para comentar. Esta vez con el shojo predominando. Os recuerdo que HABRÁ MULTIPLES SPOILERS en las mini-reseñas. Dicho esto comienzo:
Pequeñas mentiras piadosas nº 7: Este shojo es una autentica maravilla. El debut de Mush & Co es una realidad y ahora Riko y el resto tendran que enfretarse a las consecuencias y a la realidad, entre ellas que las fans de Crude Play la detesten. La relación de Aki y Riko es en parte extraña pero me gusta como la autora lo ha sabido manejar y le ha quedado más realista de lo que pensaba. El personaje de Miwako, la manager del grupo de Riko me gusta, sobre todo porque es inteligente y porque puede aportar mucho juego. Por otra parte el personaje de Mari sale poco y aunque me mola por el punto zorrupio que le da a la obra siento que esta empezando a ser demasiado tipico. Creo que con Mari la autora quería crear algo parecido a Leila de Nana pero no le ha sabido dar la profundidad que tiene el personaje de la obra de Ai Yazawa. Sigue siendo un shojo muy adictivo y con un dibujo de sobresaliente. Recomendadisimo.
Nota: 9

Happy! nº 2: Segundo tomo de esta obra de Naoki Urusawa que me enganchó desde las primeras páginas. Si hay una protagonista en este tomo es Choko, una cabronaza que tiene todas las papeletas para ser la hija de **** más grande de la historia del manga superando incluso a Manami de Life. Me encanta que Miyuki pese a todas las perrerias que le hacen siga luchando y no se desanime en ningún momento. Kikuko Kaku se confirma como mi personaje favorito y la señora Ohtori pese a que también es una cabronaza me gusta bastante. Me encanta lo del primer torneo y estoy deseando ver como acaba. Happy esta siendo una lectura adictiva, me leo los tomazos del tirón y la edición es una maravilla con papel del bueno. Seran 14,95 euros por tomo pero creo que lo vale.
Nota: 9
La Saga de Caín nº 5: God Child 3: Otro tomo de las andanzas del coleccionista de venenos Cain Hergreaves. La historia del sepulturero me ha gustado muchisimo, muy bien planteada y desarrollada y con un final que no me esperaba. Lo que esta claro es que estamos avanzando y que la lucha entre Caín y la organización Delilah va a aumentar en proximos tomos. También me ha gustado saber los motivos por los que Neal, el tio de Caín paso a ser su tutor. Hay que decir que la autora sabe muy bien como montar el puzzle y parece que nos tiene preparadas más sorpresas. El dibujo se nota cada vez mejor. Lo que me alegro de haberme hecho con este shojo oscuro.
Nota: 8,25
Dengeki Daisy nº 7: Septimo tomo de este shojo donde la joven Teru mantiene una especial relación con un amigo cybernetico llamada Daisy y a la vez tiene una relación de amor-odio con el malhumorado conserje Kurosaki. En general ha sido un buen tomo, el final te deja siempre con ganas de más y en este caso más que nunca. Estoy ya deseando que toda la verdad salga a la luz y que todo se aclare. Me gustan mucho los toques de humor de este shojo, logran sacarme más de una carcajada pero hay que admitir que de vez en cuando se hace un poco lento este shojo y dan demasiadas vueltas innecesarias. Aún asi sigue encantandome.
Nota: 7,75
Silver Spoon nº 6: En este tomo aparece la PUTA AMA. Me refiero a Ayame, personaje que se ha convertido en mi favorito y me ha sacado risas sin parar. Ya teníamos unos cuantos personajes variopintos pero ella se lleva la palma. Sobre todo me he reido cuando ella habla maravillosamente de si misma y Aki se acuerda de lo que paso en realidad. ¿Y quién iba a pensar que una competición hipica podía ser tan interesante? Silver Spoon hace que una escuela agraria parezca el sitio más divertido y casi mejor que Hogwarts XD Menudo final, estoy deseando que Norma publique el septimo tomo.
Nota: 8,5

domingo, 17 de noviembre de 2013

Comentando mangas (99)

Hoy toca repaso a mis últimas lecturas manga donde pongo mis impresiones y lo que me han parecido. En esta tanda hablo del primer tomo de Happy, la última obra publicada de Naoki Urasawa en España. GRAN RIESGO DE SPOILERS. Dicho esto comienzo:
Happy! nº 1: Extraordinario. Naoki Urasawa no es llamado el sucesor de Osamu Tezuka sin razones. Happy no es solo un spokon sobre tenis, es la historia de una chica que hace lo que esta al alcance de sus posibilidades para sacar adelante a su familia, es la historia de una deuda heredada que puede ser su perdición, es una historia de superación personal. es una historia sobre la familia. Es una historia sobre la vida.
Happy cuenta la historia de Miyuki Umino que intenta sacar adelante a sus hermanos pequeños trasla muerte de su padre. Todo se complica cuando la yakuza le reclama una deuda de 250 millones de yenes. Y aunque en un principio quieren que se prostituya para poder pagarles cuanto antes ella decide hacerse un hueco en el tenis profesional, algo que se le da muy bien y que tuvo que dejar tras la muerte de sus padres.
Me ha parecido genial, me lo leí del tirón sin poder apartar del comic la vista ni una sola vez, es una historia dura pero con sus momentos de humor y que cuenta con buenos personajes que pueden dar mucho juego. (Mi favorita es Kikuko Kaku). La edición es una pasada, vale su precio y tras acabarlo solo podía pensar en leer el siguiente volumen. Recomendadisimo. No es solo tenis, es mucho más que eso. Dadle una oportunidad.
Nota: 9,75
Nisekoi nº 2: Segundo tomo de uno de los shonen del año. Divertidisimo como él solo, los protagonistas y sus secundarios no paran de darnos momentazos de humor, los momentos de la piscina fueron memorables y la amigo de Kosaki, Ruri ha sido la revelación de este segundo tomo. La historia avanza poco a poco y me muero de ganas de ver como se desarrolla la cosa, y la aparición de Seishiro ha sido todo un acierto, eso si, no me esperaba que al final fuera SPOILER una chica FIN SPOILER. El dibujo es precioso y acompaña muy bien en los momentos comicos. Nunca me cansare de dar las gracias a Ivrea por traernos esta obra.
Nota: 9
Akuma to love song nº 7: El mejor shojo que se publica actualmente en nuestro país para mi gusto. El arco de la historia de Anna y Maria coge la recta final y tras las revelaciones del anterior tomo nos encontramos con las consecuencias. Los recuerdos de Maria afloran por salir a la superficie y al mismo tiempo damos con la razón del problema de Anna. Me encanta como este shojo va ganando madurez y hace evolucionar a los personajes. Esta lleno de buenos sentimientos que no son fáciles de expresar. Ganas de continuar leyendo esta obra obligada para los fans del shojo.
Nota: 9
Negima nº 36: Antepenultimo tomo de un shonen que me ha dado grandes momentos de diversión. Acaba la saga del mundo mágico y lo hace de un modo impresionante. De "esto es el fin, vamos a morir todos" a "aqui esta nuestra salvación, a por ellos". Ha sido realmente emocionante y el momento en que se reunian todas las chicas de la clase ha llegado a emocionarme. Sigue sin convencerme que ahora Fate sea de los buenos pero encaja dentro de la visión del autor de la serie de hacer que los malos no sean tan malos. Ahora a ver que tal los dos últimos tomos.
Nota: 8,25
La Saga de Caín nº 4: La marca del cordero rojo 1: Nueva historia del Conde Caín Hergreaves donde se investigan una serie de misteriosos asesinatos donde sus victimas aparecen siempre con el cuello todo. A la vez descubrimos a Emmeline, la prometida de Caín y su misterioso hermano Gilford que parece haber parado su edad mental en los 10 años. De momento me parece la historia mas siniestra hasta la fecha y la que esta más llena de misterio. Me ha gustado el personaje de Emmeline y sus momentos con Caín era muy buenos SPOILER lastima que se la hayan cargado tan pronto FIN SPOILER. Sabe muy bien como mantener el misterio y su lectura se hace muy amena. Es un shojo realmente diferente a lo acostumbrado. Lo malo es que parece que todo el rato es lo mismo, me gustaría más humor y algún romance que no acabara mal pero quizás asi se perdería la esencia de esta serie...dificil elección.
Nota: 7,5


viernes, 26 de julio de 2013

Planeta licencia Happy de Naoki Urasawa

Hoy mismo Planeta ha hecho público la lista de lanzamientos de la editorial para el proximo Salón del Manga de Barcelona. Entre ellas hay novedades que ya se sabían como la integral de Nausicaa del valle del viento, Magi pero también hay novedades como un spin-off de dos tomos de Izamuna Eleven, una nueva edición de Adolf de Osamu Tezuka y la mas interesante de todas: Happy de Naoki Urasawa.
Planeta ya insinuó en el pasado Salón del Manga estar interesados en una obra más "feliz" de Naoki Urasawa cuando les preguntaron si estaban interesados en publicar Yawara, y se rumoreaba que había posibilidades de que esta obra acabaría llegando. Hoy por fin se han confirmado los rumores y se anuncia que Happy vera la luz en España, en formato kanzenban a 14,95 euros el tomo y compuesta de 15 tomos. Aqui esta su argumento sacado de la web Noticias Otaku Center:
Tras la muerte de sus padres Miyuki Umino recibe la visita de dos yakuza que le piden que pague una deuda de 250 millones de yenes. Para ello le ofrecen el camino de la prostitución, pero para evitarlo decide dedicarse al tenis de manera profesional. A lo largo de su vida ya ha ganado numerosos premios en este deporte, pero ahora debe aspirar a algo más para poder pagar rápidamente la deuda a quienes están deseando verla vender su cuerpo en la calle.Personalmente me pienso hacer con esta obra de calle, hace un par de años no pensaba que fuera a llegar, asi que voy a por ella (siempre y cuando tenga pasta). ¿Vosotros os hareís con ella?