Hoy me apetece reflexionar un poco y hacer una retrospectiva editorial, tras las recientes licencias de Ivrea y el Salón del Comic a la vuelta de la esquina en donde seguramente sabremos quizás alguna pista de las editoriales para el Salón del Manga vale la pena echar un vistazo al estado de las editoriales y su situacion ahora mismo:

Planeta: Ha pasado de ser adorada por muchos (entre los que me incluyo) a ser odiada por muchos (yo no la odio pero ahora mismo no es santo de mi devocion). Saturó el mercado, hizo parones indefinidos y ha hecho cancelaciones. Aunque ha continuado y seguido algunas series (como Nora, Love Com o Yugioh) aun tiene series en el tintero de las que hay muy poca esperanza de que se continuen (como Tutor Hitman Reborn o Llegando a ti). Pese a que ha sido constante en algunas series aun no se ha ganado toda la confianza de los aficionados.
Para los proximos meses tiene la perfect edition de Bastard, que siendo sincero no estoy seguro que vaya a tener mucho exito a 28 euros el tomo. (Yo personalmente la quería pero a ese precio y en mis circunstancias casi prefiero comprarme otras series, que con 28 euros da para 3 tomos minimo.) Ademas se rumoreaba que este 2012 Planeta preparaba muchas sorpresas pero de momento nada de nada. Han reanudado Tegami Bachi y Rinne pero nada mas aparte de eso.
Tengo la pequeña impresion de que Planeta ha intentado abarcar mucho y estan pagando las consecuencias y de ello vienen sus ultimas cancelaciones que demuestra que por venir de una gran editorial no tiene porque ser la mejor de todas.

Panini: La indescriptible. Fue el refugio de los adoradores del shojo pero en sus ultimas licencias se ha descartado totalmente de esa imagen, ahora mismo tiene el favor de los aficionados con series como Defense Devil, Gurren Laggan o Q&A y aunque en este 2012 esta sufriendo retrasos con sus lanzamientos se espera bastante de ella sobre todo despues de decir que quieren volver a publicar shojo, genero del cual tienen pendiente Aprender a querer e Instituto Ouan Host Club, esta ultima continua en abril pero aun hay muchos que esperamos la continuacion de Aprender a querer y nos tememos lo peor ya que lleva un año parada y su precio subio a casi 10 euros.
Esta editorial va a su ritmo, sin agobiarse y tranquilo. El 2010 su labor fue decepcionante pero en el 2011 han remontado y en el 2012 hay esperanzas albergadas en Panini. Su nuevo blog Mangamaniacos y su cada vez mayor cercania al publico ha sido una buena idea, solo espera que continuen a su ritmo sin descuidar ni la cantidad ni la calidad y sin cancelar nada.

Ivrea: Editorial conocida mudialmente por sus pornoshojos, sus recientes licencias y su politica de no cancelar nada estan calando estre el gran publico. Lo unico que espero es que no cometan los errores de Planeta y quieran abarcar demasiado, cierto que no cancelan series pero han arriesgado quizas demasiado, me viene a la cabeza la licencia de Desire (seinen erotico de 25 tomos del cual han publicado 7 tomos en 3 años) aunque parece que sus nuevas licencias van a tener muy buena acogida por los comentarios recogidos de gente que espera con ganas los nuevos titulos. Desde luego en su caso podemos decir que el que la persigue la consigue, consiguiendo que la editorial Shueisha confie en ellos plenamente y publiquen shojos largamente esperados (como Akuma to love song). Ademas dan respuestas concretas y no se cortan a la hora de decir que les vende y que no. A veces son demasiado directos e informales con sus respuestas pero se agradece que respondan en todas las preguntas que les hacen.
Espero que sigan asi, desde luego mi respeto se lo ganaron hace tiempo pero ahora aun mas.

Norma: La niña bonita. La querida por todos. Decir que Norma lo esta haciendo bien es decirla verdad. Constantes, con titulos para todos y sin cancelar nada. Todo el año estan dando sorpresas y tienen gran cercania con el publico. Su punto debil: El shojo. Desde Fruits Baket nada les ha funcionado en este genero y su unico shojo a la vista es la kanzenban de Sailor Moon que puede romper la maldicion de los shojos de Norma aunque tambien ayudaría a que hiciesen alguna licencia de Shueisha como...Switch Girl (por pedir que no quede). Tambien hay miedo a que saturen el mercado con tantos shonen en curso, pero dado que Black Butler y Blue exorcist han sido un exito no parece que esto vaya a ser un problema a corto plazo. Solo queda esperar como lo haran Pandora Hearts, Sailor Moon y Las vacaciones de Jesús y Buda (Saint Onii-san), esta ultima con algo de polemica dado que los tomos costaran 8 euros y comprenden solo 120 páginas. De Silver Spoon no tengo dudas, triunfara.
Creo que Norma seguira con buena salud este 2012, tiene a muchos seguidores fieles (yo uno de ellos) y con razones para ello. (Life en manos de Planeta o Glenat a lo mejor habría sido cancelada)

Glenat/EDT: La recien independizada, lo de EDT sigue sin cuajar y seguiremos llamandola Glenat por el momento. Parece que va remontando el vuelo pero tambien por dos pasos que da hacia delante da uno atras y un reciente post publicado en el blog de Joan Navarro ha hecho que EDT dé varios pasos atras. Sr. Navarro, mejor hable de comics y no de politica en su blog.
Subsisten en gran parte gracias a Naruto, Bleach y Death Note, aunque Apocalipsis en el instituto y sus recientes kanzenban les estan dando alegrias pero no dejo de pensar que la kanzenban de Ranma se la sacaron de la manga para vender. Tienen mosqueado a gran parte de los aficionados por sus series en stand-by y cada vez vemos mas lejano el dia que Gintama, Five o Hayate regresen. Las dudas prevalecen y Glenat/EDT ha dado unos buenos primeros pasos, ahora solo hace falta que no se tropiecen por el camino. Lo que les hace falta es otro bombazo porque de naruto no se puede vivir toda la vida.
Aqui esta mi pequeño resumen, admito sentir debilidad ahora mismo con Norma e Ivrea pero uno no debe casarse con las editoriales, solo queda esperar que las editoriales hablen y continuen haciendo su labor de la mejor forma posible.