Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones serias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones serias. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

¿Esta estancado el genero del shojo en nuestro país?

Hace semanas que me vengo haciendo la pregunta que da titulo a esta entrada: ¿Esta estancado el genero del shojo en nuestro país? La respuesta creo que es fácil, si, esta estancado desde hace meses y me baso en varios motivos para sostenerlo.
El primero es que la unica editorial activa en licencias de shojo es Ivrea y todas sus licencias shojo provienen de la misma editorial, Shogakukan, esto no quiere decir que no me gusten las licencias de Ivrea, al contrario es genial que al menos haya una editorial que mime a los aficionados al shojo pero al final uno quiere mas obras y algo mas de variedad. El segundo motivo es la falta de licencias shojo de las otras editorial que quitado autoras superventas no estan apostando nada por el shojo que esta relacionado con el tercer motivo: las ventas. A pesar de que ha habido editorial que han apostado como Norma por Life o Eres mi mascota se ha visto que no hay buenas ventas, el cambio de periodicidad y multiples retrasos y subidas de precio en otro titulos hacen que nos haya quedado clara una cosa: Ahora mismo el mercado del shojo esta estancado y en plena crisis parece que tiene pocas posibilidades de avanzar. ¿Acaso el mercado ha sido completamente saturado o la gente pedia licencias y luego no cumplia? Quizas la respuesta sea que no hay tanto publico como creiamos. Y por eso nos encontramos que obras como Life y Nodame Cantabile salen con cuentagotas y vemos que Norma, una de nuestras editoriales favoritas parece que se ha cansado de los malos resultados, visto esta que no hay previsto ningun shojo en su plan de lanzamientos y en general salvo por Ivrea de los demas nada.
De todas formas esta claro que hay obras que no llegaremos a ver nunca por muy pedidas que sean: Parfait Tic, Skip Beat o Yamato Nadeshiko Shichihenje son solo algunos ejemplos, los shojos largos han ganado mala fama y esto tambien supone un factor de riesgo a la hora de las ventas. Y si nos ponemos con el shojo clasico apaga y vamonos, las ventas de Mayme Angel o La ventana de Orfeo hablan por si mismas y Glenat anuncio que no habría mas shojo clasico por su parte.
Lo tenemos claro los aficionados del shojo pero no podemos desesperarnos, tenemos un catalogo de shojo bastante completo en nuestro país con obras del calibre de Paradise Kiss, No soy un ángel, Reloj de arena, Rockin Heaven, Somos chicos de menta o Black Bird entre otras.
Aun no se ha dicho la ultima palabra y yo insto a las editoriales a publicar titulos como Switch Girl, Akuma to love song, Suki desu Suzuki kun, Ore-sama Teacher o Honey Bitter, a promocionar mas sus titulos y a que no dejen agonizar el genero del shojo en nuestro país que somos muchos y cada dia mas los que disfrutamos los manga y no nos pueden dejar sin nada. He dicho.

viernes, 17 de junio de 2011

Reversals of Fortune-Hiatus


He aqui un hiatus poco corriente, dudaba de si explicar un poco de mi situacion actual o esperar hasta el momento pero como mañana por la mañana me voy y dejo el blog unos días desamparado he decidido contar toda la situacion por la que estoy pasando y que hasta cierto punto afecta el blog.
Pues dejo Madrid, el que ha sido mi lugar desde hace 18 años dejara de serlo en un mes y pico, la razón mi padre se ha prejubilado y me tengo que ir con mis padres al no tener trabajo. Lo he intentado pero la cosa esta mal y habiendo llegado hasta hoy me toca volver a un pueblo cerca de Valencia donde albergo esperanza de tener un trabajo o quien sabe, a lo mejor me llaman para algo en Madrid y he de volver. El caso es que dejo Madrid y por un lado me invaden los buenos recuerdos y no me apetece irme y por otro me siento con ganas de extender mis alas y viajar un poco y quien sabe hacia donde me llevara la vida. Una cosa tengo segura, sigo con este blog y eso no me lo quita nadie porque me gusta expresarme y leer los blogs amigos pero voy a estar un poco ausente en este mes y medio proximo ya que hay que arreglar todos los cabos sueltos.
Encima el sabado es mi cumpleaños (25 años que cumplo, un cuarto de siglo) y voy a tener la gran suerte de pasarlo con mi familia asi que estoy muy contento y emocionado.
Hoy he estado algo apatico pero como suele decirse cuando Dios cierra una puerta abre una ventana y como yo soy asi me voy a mirar a la ventana, quien sabe lo que me espera, a lo mejor vuelvo a Madrid, a lo mejor no vuelvo pero el manga, los videojuegos, las patatas fritas, el chocolate... no me lo quita nada ni nadie ni escribir, ya sea relatos, este blog u otras chorradas y asi sea por muchos años.
Saludos a todos lo que me leeis. Os deseo lo mejor.

jueves, 17 de marzo de 2011

Todos con Japón


Marcos Dreamer desde su blog Marcos in Dreamland ha tenido la idea de editar esta imagen que veis arriba para solidarizarnos con Japón y de su situacion, la ideas de Marcos es que todos pongamos la imagen en el blog para mostrar nuestra preocupacion hacia el pueblo japones y que esto sea una cadena entre todos los blogs. Estamos ante una catastrofe de magnitudes inimaginables, ya no solo por el tsunami y los terremotos sino tambien por la situacion de las centrales nucleares japonesas en las que se podría provocar otra desgracia internacional. Espeero que todo esto se acabe solucionando mientrassolo puedo expresar mi solidaridad y apoyo con el pueblo japones y os animo a todos a hacer lo mismo solo poniendo esta imagen en vuestro blog. Muchas gracias a todos por escucharme.

sábado, 12 de marzo de 2011

Oracion por el mundo

Tenía una entrada prevista para hoy pero me siento con pocas ganas de hacerlo, la hare mañana, y es que con la tragica noticia de las catastrofes naturales acontecidas en Japón estoy con mal cuerpo estos dos ultimos días, es imposible preguntarse el porque pasa estas cosas y si Dios existiera dejaria que pasaran estas cosas, aunque ha habido otras catatrofes igual de graves el hecho de que coincida con la fecha de los atentados de Madrid de hace siete años me ha puesto muy melancolico y muy pensativo acerca de la vida, su fragilidad y de porque estas cosas ocurren, quizas porque es el ciclo de la naturaleza o porque nos estamos cargando la Tierra. En todo caso este tipo de catastrofes son inevitables.
Por eso solo puedo desear desde aqui lo mejor para todo el mundo, para las victimas de las catatfores naturales (no solo Japón) y de las tragedias diarias que se suceden sin poder evitarlas. Que todos nos unamos en solidaridad y podamos hacer del mundo un lugar mejor. Creo que esta cancion define muy bien mi estado animico y no puedo evitar ponerla para que todos la escucheis. Con mis mejores deseos para todos.

domingo, 16 de agosto de 2009

¿Es el manga una moda?


Si os habeís pasado por Mision Tokyo habreís visto una entrevusta y unas declaraciones de José Luis Cordoba, responsable de Panini en las que afirmaba una cosa: el manga es un moda.
Esto ha supuesto una pequeña polemica y servidor quiere dar su opinión.
¿Es el manga una moda? No. Para nada. En los años 90 el manga fue una moda, era algo nuevo que nos llego y que gano adeptos rapidamente y fue la moda del momento. Pero aquello ya paso, el manga se ha establecido completamente en nuestro país con distintos generos y cuenta con demasiados aficionados como para no ser una moda sino un movimiento cultural.
Lo que si puede ser calificado de moda son las series del momento que en un momento dado vienen, arrasan y al poco ya son sustituidos por la nueva super serie de turno. De todas formas hay series que aguantan bien el tirón y continuan perviviendo, ejemplos tales como Full Metal Alchemist, Marmalade Boy, Bleach o Naruto.
En definitiva, el manga no es una moda y aunque diga que en paises como Alemania las ventas han caido también es comprensible dada la crisis economica, que ha afectado a muchos ambitos, el manga incluido.

martes, 28 de octubre de 2008

Cinco meses en la inopia

Hola a todos. Soy jotachan, no sé si alguién me leera o se acordará de mi. Tuve un blog de manga que funcionó unos meses pero que digamos que por estres acabe dejando y por que no me sentía con ganas de seguir, hora vuelvo a estar bien y llevaba tiempo pensando en volver a tener un blog y por eso ha nacido este blog:Apocalypse must wait. Aqui además de seguir comentando el apasionante mundo del manga, también comentare mas cosas como series de televisión, libros, cine, videojuegos y gilichorradas varias. A todos los que me siguieron decirles que siento cerrar tan bruscamente mi anterior blog y que a pesar de todo yo les seguia leyendo. Espero durar mucho tiempo con este blog y espero poder actualizarlo con frecuencia.
Un saludo a todos. Este blog acaba de comenzar.