
El primero es que la unica editorial activa en licencias de shojo es Ivrea y todas sus licencias shojo provienen de la misma editorial, Shogakukan, esto no quiere decir que no me gusten las licencias de Ivrea, al contrario es genial que al menos haya una editorial que mime a los aficionados al shojo pero al final uno quiere mas obras y algo mas de variedad. El segundo motivo es la falta de licencias shojo de las otras editorial que quitado autoras superventas no estan apostando nada por el shojo que esta relacionado con el tercer motivo: las ventas. A pesar de que ha habido editorial que han apostado como Norma por Life o Eres mi mascota se ha visto que no hay buenas ventas, el cambio de periodicidad y multiples retrasos y subidas de precio en otro titulos hacen que nos haya quedado clara una cosa: Ahora mismo el mercado del shojo esta estancado y en plena crisis parece que tiene pocas posibilidades de avanzar. ¿Acaso el mercado ha sido completamente saturado o la gente pedia licencias y luego no cumplia? Quizas la respuesta sea que no hay tanto publico como creiamos. Y por eso nos encontramos que obras como Life y Nodame Cantabile salen con cuentagotas y vemos que Norma, una de nuestras editoriales favoritas parece que se ha cansado de los malos resultados, visto esta que no hay previsto ningun shojo en su plan de lanzamientos y en general salvo por Ivrea de los demas nada.
De todas formas esta claro que hay obras que no llegaremos a ver nunca por muy pedidas que sean: Parfait Tic, Skip Beat o Yamato Nadeshiko Shichihenje son solo algunos ejemplos, los shojos largos han ganado mala fama y esto tambien supone un factor de riesgo a la hora de las ventas. Y si nos ponemos con el shojo clasico apaga y vamonos, las ventas de Mayme Angel o La ventana de Orfeo hablan por si mismas y Glenat anuncio que no habría mas shojo clasico por su parte.
Lo tenemos claro los aficionados del shojo pero no podemos desesperarnos, tenemos un catalogo de shojo bastante completo en nuestro país con obras del calibre de Paradise Kiss, No soy un ángel, Reloj de arena, Rockin Heaven, Somos chicos de menta o Black Bird entre otras.
Aun no se ha dicho la ultima palabra y yo insto a las editoriales a publicar titulos como Switch Girl, Akuma to love song, Suki desu Suzuki kun, Ore-sama Teacher o Honey Bitter, a promocionar mas sus titulos y a que no dejen agonizar el genero del shojo en nuestro país que somos muchos y cada dia mas los que disfrutamos los manga y no nos pueden dejar sin nada. He dicho.