Mostrando entradas con la etiqueta shonen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shonen. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2013

Un ser no identificado se acerca a España

Hace ya varios días que estallo este rumor, y es que varias editoriales españolas estarían pujando fuerte por uno de los nuevos titulos que esta triunfando en la Shonen Jump: Assassination Classroom.
Empezaron diciendolo en Mision Tokyo, pero a medida que los días pasan el rumor esta creciendo y esta dejandose caer que el titulo incluso podría ya tener editorial. Recordemos que Assassination Classroom es una obra de Yusei Matsui (autor de Nogami Neuro) y que de momento lleva 5 tomos y sigue abierta en Japón. Su trama es la de la peor clase en notas y rendimiento escolar de todo Japón que acaban teniendo como profesor a una criatura algo especial y que si no lo matan en un año la Tierra sera destruida, pero es una criatura super inteligente y deberan currarselo para destruirlo. En un shonen lleno de humor, algo diferente y carismatico. Yo lo veo con un estilo diferente, un poco a lo Death Note pero mas divertido. Yo creo que este no va a ser un shonen chicle, mi intuición dice que solo tendrá unos 20 tomos y luego puede tener una segunda parte en la Jump Square, como ha pasado con To love ru. Yo estoy contentisimo de que venga a España, y viendo que Nisekoi fue licenciada hace poco no me extrañaría que esta fuera la siguiente obra de la Jump en ser licenciada.
¿Y que editorial podría haberla licenciado? Por un lado tenemos a Ivrea que ahora mismo tiene buenas relaciones con Shuisha, luego a Planeta que publico la anterior obra del autor (Nogami Neuro) pero aún la tiene parada y luego Norma que aún tiene sorpresas preparadas para el Salón del Manga. Yo creo que finalmente sera Norma la que se lleve el alienigena a casa pero aún con las ganas que tengo de tenerla creo que hasta el año que viene no la veremos. Pero nunca se sabe...espero que pronto nos den buenas noticias y por fin tengamos el shonen mas esperado publicado en España. ¿Os gustaría tenerlo?

martes, 28 de mayo de 2013

5 shonen que deberían llegarnos cuanto antes a España

Este es un post que me apetecía hacer desde hace semanas, anteriormente he hablado de shojos que deberían publicarse en España, pero ahora que el shojo esta en su momento mas bajo y las editoriales parecen decididas a apostar mas por el shonen y el seinen pues voy a hacer una lista de los 5 shonen que ahora mismo mas me gustaría que vieran la luz en España. A ver si estais de acuerdo con alguno de ellos:
Assassination Classroom: Obra de la Shonen Jump, solo tiene 4 tomos en el mercado de japones y ya es una de las obras mas deseadas en España por parte de muchos aficionados (entre los que me incluyo).
Assassination Classroom es una obra de Yusei Matsui (autor de Nogami Neuro) que nos muestra el desafio que recibe la clase 3-E de la escuela secundaria de Kunugigaoka que por ser la clase con peores notas del país recibe el encargo de matar a su una criatura monstruosa creada en la tierra, con grandes poderes y muy inteligente que encima pasa a ser su profesor. Lo malo es que solo tienen un año y si fallan la Tierra se destruira.
Desde original es un rato bien largo esta obra, con muy mala leche y unos primeros capitulos que enganchan mucho. Esta siendo un exito total en Japón y ya ha sido licenciado en Francia. No sé si alguna editorial estara interesada pero creo que podría ser un gran bombazo, tiene algo muy especial. ¡¡¡LO QUIERO YA!!!
Nisekoi: Es otro de los exitos recientes de la Shonen Jump, es una obra de Naoshi Komi (autor de la cancelada Double Arts) que de momento lleva 6 tomos publicados y para el mes que viene vera la luz el septimo. Recientemente ha conseguido anime.
Nisekoi cuenta la historia de Raku Ichijou, un buen estudiante que hizo una promesa de pequeño a una chica la cual no recuerda, su vida pega un vuelco cuando aparece una nueva estudiante llamada Chitoge Kirisaki con la que se lleva fatal. Lo curioso es que tanto la familia de Chitoge como la de Raku siempre han tenido una gran rivalidad a la que ponen como solucion emparejando a Chitoge y Raku, cosa en la que acaban poniendose de acuerdo aunque siguen sin soportarse.
A bote pronto parece una mezcla de Rome y Julieta con Love Hina, sin embargo tiene algo especial, es una comedia romantica de toda la vida, con poco fanservice (cosa que me gusta) y un dibujo espectacularmente precioso. Mantengo que es una licencia a tener en cuenta, sobre todo por Ivrea, creo que esta obra es muy de su estilo.
Yankee-kun to Megane-chan: Comedia romantica de Miki Yoshikawa que fue publicada en la Weekly Shonen Magazine de Kodansha y que a día de hoy esta terminada con 23 tomos.
Yankee-kun to Megane-chan cuenta la historia de Diachi, un chico gamberro que pasa totalmente de los estudios y las clases. La delegada de clase no para de decirle que debería centrarse, la delegada es Hana Adachi, una chica con gafas que parece la tipica chica empollona, y digo lo parece porque en realidad Hana era una chica muy gamberra bastante conocida pero quiere abandonar su antigua vida para dedicarse a ser una estudiante normal y anima a Daichi a hacer lo mismo...aunque a veces ocurre lo impredecible.
Que deciros aparte de que lo poco que he visto me ha parecido divertidisimo, el dibujo es una pasada y los dos personajes principales son la leche. Solo son 23 tomos, Norma podría traerla, yo me haría con ella fijo.
Zombie Loan: Shonen sobrenatural de las Peach Pit que se publicó en la GFantasy de la editorial Square Enix acumulando un total de 13 tomos.
Su premisa es la de una chica llamada Michiru que tiene ojos de shinigami y puede ver cuando una persona esta a punto de morir por un collar en su cuello. Cuando el anillo es negro es cuando la persona esta muerta. En su clase hay dos chicos llamados Chika y Shito, los cuales tienen un anillo negro alrededor del cuello y deberían estar muertos. Al advertirlo ellos le cuentan su secreto, hicieron un contrato con una oficina secreta de prestamo llamada Zombie-Lan por la cual a cambio de acumular lapsos de vida ellos cazan zombies.
Me encanta la premisa de este shonen y la combinación que hace de acción, romance, misterio y escenas gore. El dibujo es excepcional como siempre cuando se trata de las Peach Pit y encima ya esta terminada con 13 tomos, que puede servir para que muchos le den una oportunidad. Aunque no nos llegara por lo menos esta licenciada en Estados Unidos.
Sket Dance: Sin lugar a dudas esta es la serie mas dificil de las 5 que mas me gustaría que llegaran. No obstante Sket Dance cuenta con 30 tomos y continua publciandose en Japón, es muy dificil que alguna editorial apueste por ella.
Este shonen de Kenta Shinohara narra las aventuras del Sket Dan, un club que se dedica a ayudar a gente del instituto que lo necesite. Himeko, Switch y Bossun se complementan para ayudar a sus compañeros, pese a ser muy diferentes entre si siempre, al final acabaran poniendose de acuerdo para ayudar al que lo necesite. Su estructura y su historia son lo mas destacable de este shonen que de alguna forma me recuerda mucho a PCP de Bakuman (aunque Sket Dance fue antes). Me parece un shonen entrañable y con historias muy interesantes. El dibujo pese a no ser su gran baza también me gusta, sobre todo en esa pedazo portadas a color que se curra el autor. Como ya lo he dicho veo muy dificil su publicación...solo Norma podría dar el paso pero lo veo dificil.

Como extra me gustaría decir que Psyren también debería llegarnos cuanto antes a España...pero los rumores apuntan a que esta licenciada y la editorial quiere dejar pasar un poco mas de tiempo antes de su publicación...espero que antes de año por fin veamos su primer tomo publicado.


viernes, 3 de febrero de 2012

Negima llega a su fin

Esta mañana nos hemos despertado con una noticia poco esperada, Negima, el famoso shonen de Ken Akamatsu llega a su fin tras 9 años de publicacion en la revista Shonen Magazine de Kodansha, de este modo la serie concluira con el capitulo 355 que estara en la revista nº 15 de Shonen Magazine que saldra a la venta el 14 de Marzo, con esta se estima que la serie tenga finalmente 38 o 39 tomos, algo cercano a lo que Akamatsu siempre había dicho, hace unos años el autor anuncio que Negima tendría alrededor de 36 tomos y al final se ha mantenido fiel a su promesa. El shonen que podemos describirlo rapidamente como un cruce entre Harry Potter y Love Hina es publicado por Glenat desde el 2005 y hace casi nada publico el tomo 35 de modo que no tardaremos en ver el final en España. Por un lado me siento algo triste que vaya a acabar pero por otro lado pienso que mejor que acabe a no que degenere y acabe como Naruto. Solo queda preguntarnos que sera lo proximo de Ken Akamatsu.

jueves, 12 de enero de 2012

¿Que es lo que podría haber licenciado Ivrea?

Ayer mirando las consultas de Ivrea me encontre una respuesta de Leandro orberto, jefazo de Ivrea que me dejo con las palpitaciones a mil, la respues era sobre las proximas licencias que en un principio iban a anunciarlas en diciembre y ahora esperaran a final de enero. La respuesta que dió Leandro fue la siguiente:
(((A fin de mes anunciaremos una enorme bateria de títulos nuevos. Habrá shonens muy importantes, seinens interesantes y nuevos y, por supuesto, shojos largamnete esperados. Toriko no está en nuestros planes publicarlo, su dibujos los vemos poco atractivos para lo que suele funcionar en el mercado español. -LEANDRO)))

Tras leer esta respuesta me volví a colocar los ojos en mis orbitas y me puse a pensar en que titulos podrían ver la luz proximamente y estas fueron las conclusiones que saque:

SHONEN
Viendo lo bien que le ha ido a To love ru no me extrañaría que los proximos shonen que sacaran fueran en esta linea, de modo que uno de los candidatos mas posibles sea Mahou no Iroha!, shonen en tres tomos de Kazurou Inoue, autor de la superventas Midori echame una mano, viendo que Collage perfecto no vendía mal y es una obra corta no me extrañaría verla por aqui. Igualmente veo posibles mas obras de Mizuki Kawashita, AneDoki y Lilim Kiss son cortas y del mismo estilo. Sin embargo la gran sorpresa que nos van a dar es una megalicencia de la Jump y no sé porque me da que sera o Black Cat (la veo mucho mas probable al ser de los autores del exito de To love ru) o HunterxHunter (menos probable pero se rumoreaba que había alguna editorial interesada). Lo que esta claro es que algo de la Jump caera menos Toriko que Ivrea ha dicho que su dibujo no lo ven muy del agrado del publico español.
SHOJO
Si hay algo que tengo por seguro es que KanoUso ya la tienen casi licenciada, hace unos días decian que si todo iba bien en unos meses la veriamos y al hablar de shojos largamente esperados solo puedo pensar en KanoUso ya que no le veo demasiado esperanzas a Suki desu Suzuki-kun. Creo que por fin veremos este shojo de Aoki Kotomi, igualmente casi me aventuro a decir que Pin to Kona (ver noticia anterior) y Namida Usagi (de la que se ha hablado recientemente que estan interesados en ella) acompañaran a la licencia de Kanouso. Pero ademas me atrevería a predecir que veremos algun titulos shojo de Shueisha entre sus licencias...Para mi la cosa esta entre Koibana, Akuma to love song y Usotsuki Lilly. (Esta ultima ademas es muy del estilo de Ivrea)
SEINEN
Aqui si que estoy mas perdido que Carmen Sevilla en un concierto de Metallica, el seinen no es mi especialidad y no sé que podrían haber licenciado. Tal vez Undead, el tomo unico seinen de Kazurou Inoue o puede que algun otro seinen curioso como Cloth Road y algo mas picante y adulto como Oretama. Aqui si que no sé con que nos pueden sorprender.
Y esta son mis predicciones, aun habrá que esperar a finales de mes (si no hay mas retrasos) a que Ivrea anuncie sus licencias. Y vosotros ¿que os gustaria o creeis que licenciaran?

miércoles, 15 de junio de 2011

Y la nueva licencia de Norma es...Nurarihyon no mago

Hoy Norma ha dado una nueva pista de su concurso y gracias a vendetta00 se ha podido averiguar la segunda licencia del concurso de Norma, ni mas ni menos que Nurarihyon no mago, shonen que precisamente coloque entre los mangas que me gustaría que licenciara Norma junto con Switch Girl. Así pues ya tenemos resuelto el misterio de los mangas de Shueshia de Norma y ya podremos dormir tranquilos, estoy encantado con el resultado pero me hubiera gustado que al menos una de las licencias fuera un shojo. En cuanto a Nurarihyon no mago podemos decir que es una de las series mas exitosas de los ultimos años de la Shonen Jump, esta obra de Hiroshi Shiibashi cuenta con 16 tomos y sigue abierta y ademas con un anime del cual hace poco comenzo la segunda temporada. El manga cuenta la historia de Rkuo, un estudiante mitad humano mitad yokai que vive con su abuelo, lider de un clan demoniaco, en una casa llena de espiritus, Rikuo intenta evitar ser su sucesor haciendo buenas obras que lo eviten ante tal destino.
Solo puedo dar gracias a Norma por esta pedazo licencia. Me hago con ella fijo.

miércoles, 9 de marzo de 2011

¿El manga clasico aun puede vender en España?


Hace un par de dias Glenat publico en su foro que estan negociando la licencia de un manga clasico que de concretarse sería para el Salón del Manga. No concretan ningún titulo pero todas las suposiciones hacen entender que sería la reedición de algún gran exito de Glenat como Sailor Moon, Saint Seiya, Ranma o Yu Yu Hakusho. Incluso han preguntando por Candy Candy pero los problemas de las autoras hacen que la serie sea casi imposible que salga de Japón. Esto me hace preguntarme dos cosas: ¿Ranma y Saint Seiya entran en la categoria de clasicos? y ¿El manga clasico tiene tirón en España? La primera pregunta no la tengo muy clara, Saint Seiya y Ranma son mangas alabados y tienen ya sus años aunque yo concibo manga clasicos a mangas anteriores al año 1980, claro que estamos en el 2011 y estos mangas cada vez son mas antiguos, asi que posiblemente si, podemos considerar a Ranma, Saint Seiya, etc. como clasicos aunque por los pelos. Respecto a si el manga clasico vende en España diria que puede vender pero solo si es shonen, ya que parece que el shojo clasico no ha terminado de despegar en España, recordemos que Mayme Angel y La ventana de Orfeo no vendieron demasiado y Glenat ya anuncio que no volveria a apostar por shojo clasico, aunque la excepcion que confirma la regla quiza sea La rosa de Versalles, clasico por excelencia que con su reciente reedicion parece haber alcanzado unas ventas aceptables. En cambio creo que shonen mas antiguos como Lamu, Dr Slump o Capitan Harlock parece que venden lo suficiente.
En definitiva que aunque Glneat diga lo de clasico no creo que se trate de alguna obra antigua y la vez nueva, seguramente sea alguna reedicion de algun manga conocido. (Voto por la reedicion de Saint Seiya que me gustaria tenerla)

sábado, 24 de enero de 2009

Tsubasa Reservoir Chronicle cerca del fin


Se ha hecho un anuncio en la revista Shonen Magazine de que Tsubasa Reservoir Chronicle ha llegará a un punto culminante de la historia en el siguiente capitulo, con lo que el final podría estar cerca. Por lo visto CLAMP ha anunciado que esta obra podría llegar a los 30 tomos (que pasada). Ademas la proxima Shonen Magazine Special incluira un poster de la serie de doble cara.
Por mi parte tengo que ponerme con esta serie porque solo tengo los 5 primeros tomos pero me encantaron. A ver si la continuo pronto.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Ivrea licencia Lost+Brain


Según acabo de leer en Mision Tokyo Ivrea ha licenciado el manga Lost+Brain, un shonen de 3 tomos de Akira Ootani. El manga fue publicado por la editorial Shogakukan en la revista Shonen Sunday. Su argumento es el siguiente: Esta es la historia del estudiante modelo y presidente del consejo de estudiantes, Ren Hirama.
Un día se encara a un grupo de pandilleros y éstos deciden vengarse diciéndoles a los profesores que ha dado una paliza a dos chicos.
Hirama, ultrajado por los eventos, decide alcanzar poderes que le permitan cambiar el mundo a uno más acorde con sus gustos, sin cobardes que huyan de sus responsabilidades o que usen a terceros de escudo cuando las cosas salgan mal. Todo parece estar de su lado cuando se hace con unos poderes hipnóticos. ¿Qué hará Hirama con estos nuevos poderes?
El manga no tiene mala pinta y solo son 3 tomos. Es genial que Ivrea continue con titulos shonen ya que este 2008 no ha sacado casi nada (salvo Aoi destruction), a ver si con esto ademas continuan con otras series como Kekkaishi, La ley de Ueki o Bal Jak.