Aqui llega la entrega número 96 de minireseñas de los mangas que voy leyendo. En esta tanda destacan dos estrenos y un final. Por un lado los primeros tomos de la esperada Nisekoi y La Saga de Caín y por otro lado el final de Armamento Alquimista. ESPERAD SPOILERS. Dicho esto empezamos al lio:
Nisekoi nº 1: Raku Ichjou prometio hace muchos años que se casaría con una niña de su misma edad, el tendría un colgante que solo ella podría abrir. Lo malo es que años después no recuerda ni el nombre ni la cara de la chica. Pero él sigue recordando la promesa, y tal promesa podría irse al traste cuando su padre yakuza le obliga a hacerse novio de una chica hija del jefe de una banda de mafiosos para que haya un poco de paz. Lo malo es que ya ha tenido sus encontronazos con Chitoge Kirisaki, la supuesta chica con la que no parece que sea fácil llevarse bien.
Me ha parecido excelente, es una historia de humor romántico con una pareja carismatica y un desarrollo apasionante, en ningún momento se me ha hecho aburrido y aunque pueda recordar a Love Hina no es lo mismo. Además no hay ni una sola escena de fanservice en este tomo. Me ha gustado mucho y Chitoge ni os cuenta. Quiero saber más cosas de ella. Recomendación total. Lo único negativo es que los secundarios son poco destacables, espero que les den mas cancha. Por lo demas me ha encantado. Gracias Ivrea por traerla.
Nota: 9
Armamento Alquimista nº 10: Último de esta obra de guerrero alquimistas luchando contra homunculos. Y la verdad es que el final me ha decepcionado un poco, en parte me ha gustado, es lo que me esperaba pero es muy poco espectacular. Lastima el final precipitado porque esta serie al menos tenía material para 20 tomos. Y los personajes eran tan majos y Kazuki era el prota perfecto. Aún con todo he quedado satisfecho.
Ademas este tomo contiene un one-shot de la proxima obra del autor, Embalming, the another tale of Frankenstein, y la verdad es que me ha dejado flipado, es tetrica y oscuro, algo realmente diferente. Ojala nos llegara a España su proxima obra porque pinta muy, pero que muy interesante.
Nota: 7,75
Bakuman nº 17: Tooru Nananime contraataca y no lo hace de cualquier manera sino usando a autores veteranos y a una empresa de creación de mangas para manejar la Shonen Jump a su antojo. Este nuevo arco me ha sorprendido gratamente, se han montado una buena trama en Bakuman y lo he seguido totalmente apasionado. Sigue fascinandome el espiritú combativo de estos muchachos y como siguen adelante pese a la adversidad. La última parte del tomo con la creación del nuevo manga en cambio se me ha hecho un poco más pesada y densa. La otra cosa negativa de este tomo es que los secundarios han estado muy poco presentes, salvo poquitas apariciones. Se los echa de menos, sobre todo a Miho. Aún sigue siendo grandisimo.
Nota: 8,25
La Saga de Caín nº 1: La Julieta olvidada: Primer tomo de este shojo algo distinto del resto. Es la primera obra de la afamada Kaori Yuki que leo y no obstante me ha sorprendido. No es el tipico shojo, tiene un estilo más cercano al shojo clasico ypodríamos calificarlo como un shojo romántico-gotico. Las andanzas del conde Caín Hergreaves, un coleccionista de venenos resolviendo misterios es la trama de tres de las cinco historias del tomo. Aunque la que más me ha gustado es la del doble, es sencilla pero con todo muy bien hilvanado. Ha sido un buen tomo con cinco historias de misterios y romanticismo pero corre el riesgo de ser muy repetitiva. A ver por donde van los tiros. De momento no me ha disgustado.
Nota: 7
Strobe Edge nº 6: Sexto tomo de uno de los shojo favoritos de los aficionado del país. Y no me extraña que haya tenido tan buena acogida porque tiene unos personajes que van creciendo y evolucionando y eso es muy importante en una obra. Y Ninako aunque era una prota algo tipica al principio se desmarca como una chica sensata y muy consecuente, siempre fiel a sus convicciones, queriendo hacer lo correcto todo el rato.
Me encanta la trama de Ren y Ando y sobre todo por como acaba la cosa, no hay nada mejor que una buena historia de amistad. Y Gachan cada tomo me va gustando más. Creo que haría buena pareja con Ninako XD
Este tomo contiene un one-shot de la autora llamada Colorful Dreamer, me ha parecido un poco triste pero con un final muy tierno, muy del estilo de la autora y con un dibujo precioso.
Todos los shojeros a comprar Strobe Edge y que nos traigan Ao Haru Ride.
Nota: 8
Mostrando entradas con la etiqueta armamento alquimista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta armamento alquimista. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Comentando mangas (96)
Etiquetas:
armamento alquimista,
bakuman,
la saga de caín,
nisekoi,
reseña,
strobe edge
domingo, 28 de julio de 2013
Comentando mangas (93)
Hoy toca hacer minicomentarios de mis últimas lecturas manga. Entre ellas destaca que tras mucho tiempo, retomo 666 Satan y reseño su segundo tomo y además el tomo único Me arrodillo ante ti, que gane en un concurso organizado por Binilla. COMO SIEMPRE, TENDREMOS SPOILERS POR ESTOS LARES. Avisados quedaís:
666 Satan nº 2: Hacía mucho que leí el primer tomo y tuve que releerlo, aunque me acordaba en parte de lo que pasaba. La historia del pasado de Jio es lo mejor de este segundo tomo y de como hablaba de su maestro Zero, y la saga de la ciudad del vapor que comienza al final del tomo es interesante. No obstante, Ruby sigue pareciendome un personaje prescindible, y el dibujo es un poco flojo. Pero se nota que la historia empieza a hacerse profunda y eso le hace ganas puntos. Y Jio es un buen protagonista, pero necesita secundarios que esten a su nivel.
Nota: 7
Me arrodillo ante ti: Primer trabajo publicado en España de Kanae Hazuki (y posiblemente el último). No sé como seran otras obras de la autora pero esta deja bastante que desear. La primera historia me ha parecido horrenda, con una protagonista que piensa mas con la almeja que con la cabeza y que pierde la dignidad por un tio y la segunda historia me ha parecido bastante tonta y sin ninguna gracia. La tercera historia en cambio ha sido la mas humoristica y de lejos la mejor del tomo, la única que me ha gustado realmente y cuya protagonista tenía carisma. La última historia ha sido irregular, por un lado me ha gustado pero por otro creo que se podía haber hecho mas interesante. En defnitiva no es un tomo que recomiende porque sus dos primeras historias son muy malas, el dibujo es aceptable y lo único que salva este tomo del suspenso es su tercera historia que en cambio es bastante buena. Gracias por la intención Ivrea, pero creo que hay tomos únicos de josei mucho mejores.
Nota: 5,5
Armamento Alquimista nº 9: Penultimo de uno de los shonen que mejor sabor de boca me ha dejado en los últimos meses, una lastima que no tuviera el exito deseado porque podía haber dado mucho más de si. Han dejado bien atado los cabos y el autor ha sabido llegar al arco final de forma bastante satisfactoria. Los personajes principales me encantan y espero que puedan tener el final que quiero para ellos. Las escenas de acción geniales.
Nota: 8,65
Alice. Escuela de magia nº 6: Sexto tomo de uno de los shojos mas incomprendidos del mercado español. Pese a su estetica un tanto infantil cada vez es un shojo mas complejo y enrevesado, sobre todo ahora que la organización Z esta actuando mas activamente y quitandole los Alice a los estudiantes. Y hay muchos secretos en torno a la protagonista Mikan, realmente este shojo va a dar mucho de si. La lastima es que la incierta situación de EDT hace que no todos le vayan a dar una oportunidad. Gran trama la de colarse en el edificio de bachillerato lleno de trampas y la incorporación de Akira, me gusta bastante este nuevo personaje.
Nota: 8,25
To love-ru nº 10: Un shonen supertronchante, me encantan las locuras que se van sucediendo y los personajes a los cuales se les toma rapidamente cariño. Curiosamente ahora mismo la que mas me gusta es Yui, me gusta que poco a poco se vaya abriendo un poco. Los capitulos del festival escolar han sido la caña, me encanta cuando Saki se pone muy loca y quiere cargarse a Lala XD Muy recomendado para pasar un buen rato y reirse a gusto. Y el dibujo es genial, alegrala vista.
Nota: 8,25
666 Satan nº 2: Hacía mucho que leí el primer tomo y tuve que releerlo, aunque me acordaba en parte de lo que pasaba. La historia del pasado de Jio es lo mejor de este segundo tomo y de como hablaba de su maestro Zero, y la saga de la ciudad del vapor que comienza al final del tomo es interesante. No obstante, Ruby sigue pareciendome un personaje prescindible, y el dibujo es un poco flojo. Pero se nota que la historia empieza a hacerse profunda y eso le hace ganas puntos. Y Jio es un buen protagonista, pero necesita secundarios que esten a su nivel.
Nota: 7
Me arrodillo ante ti: Primer trabajo publicado en España de Kanae Hazuki (y posiblemente el último). No sé como seran otras obras de la autora pero esta deja bastante que desear. La primera historia me ha parecido horrenda, con una protagonista que piensa mas con la almeja que con la cabeza y que pierde la dignidad por un tio y la segunda historia me ha parecido bastante tonta y sin ninguna gracia. La tercera historia en cambio ha sido la mas humoristica y de lejos la mejor del tomo, la única que me ha gustado realmente y cuya protagonista tenía carisma. La última historia ha sido irregular, por un lado me ha gustado pero por otro creo que se podía haber hecho mas interesante. En defnitiva no es un tomo que recomiende porque sus dos primeras historias son muy malas, el dibujo es aceptable y lo único que salva este tomo del suspenso es su tercera historia que en cambio es bastante buena. Gracias por la intención Ivrea, pero creo que hay tomos únicos de josei mucho mejores.
Nota: 5,5
Armamento Alquimista nº 9: Penultimo de uno de los shonen que mejor sabor de boca me ha dejado en los últimos meses, una lastima que no tuviera el exito deseado porque podía haber dado mucho más de si. Han dejado bien atado los cabos y el autor ha sabido llegar al arco final de forma bastante satisfactoria. Los personajes principales me encantan y espero que puedan tener el final que quiero para ellos. Las escenas de acción geniales.
Nota: 8,65
Alice. Escuela de magia nº 6: Sexto tomo de uno de los shojos mas incomprendidos del mercado español. Pese a su estetica un tanto infantil cada vez es un shojo mas complejo y enrevesado, sobre todo ahora que la organización Z esta actuando mas activamente y quitandole los Alice a los estudiantes. Y hay muchos secretos en torno a la protagonista Mikan, realmente este shojo va a dar mucho de si. La lastima es que la incierta situación de EDT hace que no todos le vayan a dar una oportunidad. Gran trama la de colarse en el edificio de bachillerato lleno de trampas y la incorporación de Akira, me gusta bastante este nuevo personaje.
Nota: 8,25
To love-ru nº 10: Un shonen supertronchante, me encantan las locuras que se van sucediendo y los personajes a los cuales se les toma rapidamente cariño. Curiosamente ahora mismo la que mas me gusta es Yui, me gusta que poco a poco se vaya abriendo un poco. Los capitulos del festival escolar han sido la caña, me encanta cuando Saki se pone muy loca y quiere cargarse a Lala XD Muy recomendado para pasar un buen rato y reirse a gusto. Y el dibujo es genial, alegrala vista.
Nota: 8,25
domingo, 23 de junio de 2013
Comentando mangas (91)
Con vosotros una nueva entrega de los comentarios de los mangas que voy leyendo, en esta tanda esta el principio de un nuevo shojo ¡Enamorada! y el final de otro shojo: Sugar Sugar Rune. Como siempre CUIDADO CON LOS SPOILERS. Y dicho esto me pongo manos a la obra:
¡Enamorada! nº 1: Primer tomo de la primera serie que vemos en España de Saki Aikawa. Empieza con un argumento tipico, Yuna es una chica que no consigue olvidar a su primer amor, tras muchas esfuerzos Shiina, el chico que esta colado por ella logra que Yuna se fije en él. Pero de repente vuelve Takumi y todo se trastoca. El argumento es tipico y habremos visto historias parecidas a esta 100 millones de veces pero ha tenido algo especial, por lo menos para mi. Los protagonistas me han gustado, Yuna y Shiina me han parecido muy calidos y la historia avanza a buen ritmo. No me aburre, se me hace amena y el dibujo es un regalo para la vista. Que pedazo de dibujo. Puede ser un shojo algo tipico pero este es uno de esos casos en que a veces lo sencillo es lo mejor. Muchas ganas de seguir leyendola.
Nota: 8
Armamento Alquimista nº 8: Grandisimo tomo de batallas, es increible que un shonen tan interesa y que podía haber dado tanto de sí solo tengo 10 tomos, ojala durase el doble. Sus personajes, su dibujo y las espectaculares batallas son motivos mas que sufucientes como para que durase mas. Y Kazuki es muy grande, uno de esos personajes que llegan a todos en alguna medida. Lamento mucho que solo me queden 2 tomos. Espero que tenga un buen final.
Nota: 8,65
Pequeñas Mentiras Piadosas nº 4: Otro tomazo del nuevo shojo de Aoki Kotomi, el personaje de Aki es lo mejor de este shojo, su personalidad taciturna y controvertida y sus actos lo hacen muy poco predecible. Y encima Shinya se mete de por medio para intentar robarle a su querida "Seta". Esta autora sabe como cargar las escenas de dramatismo solo con una mirada, lo estoy observando con Aki y me encanta. El dibujo ha evolucionado desde Secretos del corazón y me parece mas profundo. Estoy deseando ver que ocurre ahora y si Aki le cuenta a Riko su SPOILER secreto FIN SPOILER. No creo que acurra tan pronto.
Nota: 9
Fairy Tail nº 23: Tomo de batallas donde estamos a punto de ver el final de la saga de Edolas. Gran batalla final y estupenda actuación de los Dragon Slayers. Lo de los Exceed me lo temía, me esperaba algo mas enrevesado pero al final ha molado su actuación. Y lo mejor de todo ha sido Mistgun y su plan para salvarlos a todos, en general me ha parecido una saga muy interesante con argumento digno de película. Muchas ganas de saber como sigue.
Nota: 8,5
Sugar Sugar Rune nº 8: Último tomo de este shojo de magical girl que se despide a lo grande. Realmente este octavo tomo es lo que tendría que haber sido desde principio, emoción y grandes combates mágicos. Tal ha sido la magnitud de este tomo y las siutaciones que se han dado que hasta Vanilla ha acabado cayendome bien y Pierre igual. Además he visto el final bastante adecuado, con una dosis de tragedia algo mayor de la que me esperaba pero bastante bien. ¿Recomiendo esta serie? A fans de los shojo de magical girls, el final me ha gustado bastante pero no ha sido un shojo que recomiende especialmente y que no me ha aportado demasiado.
Nota: 7
¡Enamorada! nº 1: Primer tomo de la primera serie que vemos en España de Saki Aikawa. Empieza con un argumento tipico, Yuna es una chica que no consigue olvidar a su primer amor, tras muchas esfuerzos Shiina, el chico que esta colado por ella logra que Yuna se fije en él. Pero de repente vuelve Takumi y todo se trastoca. El argumento es tipico y habremos visto historias parecidas a esta 100 millones de veces pero ha tenido algo especial, por lo menos para mi. Los protagonistas me han gustado, Yuna y Shiina me han parecido muy calidos y la historia avanza a buen ritmo. No me aburre, se me hace amena y el dibujo es un regalo para la vista. Que pedazo de dibujo. Puede ser un shojo algo tipico pero este es uno de esos casos en que a veces lo sencillo es lo mejor. Muchas ganas de seguir leyendola.
Nota: 8
Armamento Alquimista nº 8: Grandisimo tomo de batallas, es increible que un shonen tan interesa y que podía haber dado tanto de sí solo tengo 10 tomos, ojala durase el doble. Sus personajes, su dibujo y las espectaculares batallas son motivos mas que sufucientes como para que durase mas. Y Kazuki es muy grande, uno de esos personajes que llegan a todos en alguna medida. Lamento mucho que solo me queden 2 tomos. Espero que tenga un buen final.
Nota: 8,65
Pequeñas Mentiras Piadosas nº 4: Otro tomazo del nuevo shojo de Aoki Kotomi, el personaje de Aki es lo mejor de este shojo, su personalidad taciturna y controvertida y sus actos lo hacen muy poco predecible. Y encima Shinya se mete de por medio para intentar robarle a su querida "Seta". Esta autora sabe como cargar las escenas de dramatismo solo con una mirada, lo estoy observando con Aki y me encanta. El dibujo ha evolucionado desde Secretos del corazón y me parece mas profundo. Estoy deseando ver que ocurre ahora y si Aki le cuenta a Riko su SPOILER secreto FIN SPOILER. No creo que acurra tan pronto.
Nota: 9
Fairy Tail nº 23: Tomo de batallas donde estamos a punto de ver el final de la saga de Edolas. Gran batalla final y estupenda actuación de los Dragon Slayers. Lo de los Exceed me lo temía, me esperaba algo mas enrevesado pero al final ha molado su actuación. Y lo mejor de todo ha sido Mistgun y su plan para salvarlos a todos, en general me ha parecido una saga muy interesante con argumento digno de película. Muchas ganas de saber como sigue.
Nota: 8,5
Sugar Sugar Rune nº 8: Último tomo de este shojo de magical girl que se despide a lo grande. Realmente este octavo tomo es lo que tendría que haber sido desde principio, emoción y grandes combates mágicos. Tal ha sido la magnitud de este tomo y las siutaciones que se han dado que hasta Vanilla ha acabado cayendome bien y Pierre igual. Además he visto el final bastante adecuado, con una dosis de tragedia algo mayor de la que me esperaba pero bastante bien. ¿Recomiendo esta serie? A fans de los shojo de magical girls, el final me ha gustado bastante pero no ha sido un shojo que recomiende especialmente y que no me ha aportado demasiado.
Nota: 7
miércoles, 1 de mayo de 2013
Comentando mangas (88)
Pues empiezo el mes de mayo haciendo mini reseñas de los últimos mangas que voy leyendo. Entre ellos destacar el nuevo tomo de Silver Spoon, serie que ahora mismo en mi favorita y me tiene enamoradisimo. AVISO DE ALGÚN QUE OTRO SPOILER. Dicho esto aqui estan mis impresiones:
Silver Spoon nº 4: Grandisimo tomo. Al final Hachiken acaba SPOILER comprando a Chuletón y acaba haciendo bacon con él FIN SPOILER y aprendiendo lecciones de la vida junto a sus amigos. Me encanta el día a día de esta escuela y com sus alumnos siguen aprendiendo cosas, gran labor de la autora que hace una gran labor de documentación con esta obra. El capitulo del "misterio de los campos de maíz" me encantó. Divertido e inesperado. Gran tomo de una obra que continuo recomendando encarecidamente y que me deja con ganas de muchisimo mas.
Nota: 8,5
Bimbogami Ga! nº 3: Eramos pocos y aparecio Ranmaru. Grandisimo todo de este shonen completamente loco y que nos presenta a personajes únicos en su especie. Momiji sigue siendo una crack y Ranmaru me ha gustado mucho con personalidad y temple. Ademas hemos podido ver un poco del pasado de Ichiko y ver un poco como ha llegado a ser asi. El puntazo del tomo ha sido ver a la jefa de Momiji haciendo pasar por Momiji. La verdad es que Bimbogami ha tenido algunos momentos mas de shojo que de shonen en este tomo pero no es algo malo, al contrario, me encanta que se combinen las dos cosas. Me alegro que vayan presentando mas personajes y avance la historia. El dibujo es una absoluta pasada para mi gusto y la edicion tambien me parece muy buena. Muy, pero que muy recomendable.
Nota: 9
Nodame Cantabile nº 15: Otro tomo mas de este gran josei que me sigue encantando y fascinando con cada nuevo tomo. De hecho para ser sincero este es el tomo que mas me ha gustado de la serie. El primer recital de Nodame y todo lo que ello conllevo es el tema principal de este tomo que sabe emocionar y fascinar a partes iguales. Ademas Tanya tiene mas protagonismo y el intento de Nodame de liarla con Kuroki aunque parece que no sale bien del todo pero parece que las cosa podrían ir bien. Se nota la evolución de Nodame y Chiaki y como van evolucionando como pareja. Precioso tomo. Deseando leer el siguiente.
Nota: 9
Armamento Alquimista nº 7: Otro tomo de este shonen que se va acercando a su fin pero que yo creo que podría haber dado para muchos mas tomos, 15 como minimo. Me encanta que Gota se una a Kazuki y Tokiko aunque lo veo demasiado tipico pero su arma me ha molado. Lo mejor de este tomo es que el Capitán Hiwatari y su equipo de remate se pongan en acción dandonos unas buenas escenas de acción. Y ahora esta el misterio de quien le dio el kakugane a Tokiko. Buen shonen que esta teniendo un desarrollo bastante acertado y que para mi gusto da para mas de 10 tomos...a ver que final le dan.
Nota: 8
Sugar Sugar Rune nº 5:Otro tomo de este shojo de magical girls que compiten para ser la reina del mundo magico. En este tomo Chocola y Pierre acaban en el Pasaje Olvidado y regresan al mundo magico, donde allí Chocola conocera a la bruja Amber. Ha sido un tomo bastante entretenido, esta claro que en el mundo mágico este manga mejora, se hace mas interesante y aunque lo de Pierre y Chocola es muy tipico (chico malo maloso que se acaba enamorando de la prota) el asunto tiene chicha y la autora le sabe sacar un poco el jugo. Me gusta como se las tienen que arreglar para volver al mundo humano. Espero que continue esta mejoría en los ultimos tomos que quedan.
Nota: 6,5
Silver Spoon nº 4: Grandisimo tomo. Al final Hachiken acaba SPOILER comprando a Chuletón y acaba haciendo bacon con él FIN SPOILER y aprendiendo lecciones de la vida junto a sus amigos. Me encanta el día a día de esta escuela y com sus alumnos siguen aprendiendo cosas, gran labor de la autora que hace una gran labor de documentación con esta obra. El capitulo del "misterio de los campos de maíz" me encantó. Divertido e inesperado. Gran tomo de una obra que continuo recomendando encarecidamente y que me deja con ganas de muchisimo mas.
Nota: 8,5
Bimbogami Ga! nº 3: Eramos pocos y aparecio Ranmaru. Grandisimo todo de este shonen completamente loco y que nos presenta a personajes únicos en su especie. Momiji sigue siendo una crack y Ranmaru me ha gustado mucho con personalidad y temple. Ademas hemos podido ver un poco del pasado de Ichiko y ver un poco como ha llegado a ser asi. El puntazo del tomo ha sido ver a la jefa de Momiji haciendo pasar por Momiji. La verdad es que Bimbogami ha tenido algunos momentos mas de shojo que de shonen en este tomo pero no es algo malo, al contrario, me encanta que se combinen las dos cosas. Me alegro que vayan presentando mas personajes y avance la historia. El dibujo es una absoluta pasada para mi gusto y la edicion tambien me parece muy buena. Muy, pero que muy recomendable.
Nota: 9
Nodame Cantabile nº 15: Otro tomo mas de este gran josei que me sigue encantando y fascinando con cada nuevo tomo. De hecho para ser sincero este es el tomo que mas me ha gustado de la serie. El primer recital de Nodame y todo lo que ello conllevo es el tema principal de este tomo que sabe emocionar y fascinar a partes iguales. Ademas Tanya tiene mas protagonismo y el intento de Nodame de liarla con Kuroki aunque parece que no sale bien del todo pero parece que las cosa podrían ir bien. Se nota la evolución de Nodame y Chiaki y como van evolucionando como pareja. Precioso tomo. Deseando leer el siguiente.
Nota: 9
Armamento Alquimista nº 7: Otro tomo de este shonen que se va acercando a su fin pero que yo creo que podría haber dado para muchos mas tomos, 15 como minimo. Me encanta que Gota se una a Kazuki y Tokiko aunque lo veo demasiado tipico pero su arma me ha molado. Lo mejor de este tomo es que el Capitán Hiwatari y su equipo de remate se pongan en acción dandonos unas buenas escenas de acción. Y ahora esta el misterio de quien le dio el kakugane a Tokiko. Buen shonen que esta teniendo un desarrollo bastante acertado y que para mi gusto da para mas de 10 tomos...a ver que final le dan.
Nota: 8
Sugar Sugar Rune nº 5:Otro tomo de este shojo de magical girls que compiten para ser la reina del mundo magico. En este tomo Chocola y Pierre acaban en el Pasaje Olvidado y regresan al mundo magico, donde allí Chocola conocera a la bruja Amber. Ha sido un tomo bastante entretenido, esta claro que en el mundo mágico este manga mejora, se hace mas interesante y aunque lo de Pierre y Chocola es muy tipico (chico malo maloso que se acaba enamorando de la prota) el asunto tiene chicha y la autora le sabe sacar un poco el jugo. Me gusta como se las tienen que arreglar para volver al mundo humano. Espero que continue esta mejoría en los ultimos tomos que quedan.
Nota: 6,5
Etiquetas:
armamento alquimista,
bimbogami ga,
nodame cantabile,
reseña,
silver spoon,
sugar sugar rune
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Comentando mangas (78)
Aqui traigo otra nueva remesa de tomos reseñados, entre ellos destaca una de las nuevas series que empece: Pequeñas mentiras piadosas de Kotomi Aoki. Aviso que puede haber alguen que otro SPOILER. Y tras esto empiezo:
Pequeñas mentiras piadosas nº 1: Lo primero decir que me ha gustado mas de lo que esperaba, sabía que me iba a gustar pero no me lo esperaba tan intenso. Pequeñas mentiras piadosas cuenta la historia de Aki, compositor y cerebro del grupo Crude Play que en cambio esta desencantado de la vida y cuya novia, una famosa idol le es infiel, esta le lleva a buscarse una novia mas joven e ingenua para poder hacer hacerla suya, ella es Riko, fanatica de la música y de Crude Play.
Me ha sorprendido porque no me esperaba que fuera a estar la cosa mas centrada en Aki que en Riko pero igualmente me ha parecido mejor puesto que es un personaje muy complejo, no sé si sera porque va de música pero el caso es que en el estilo me ha recordado un poco a Nana. Se lo ve un shojo adulto y algo diferente. Ya digo que me ha atrapado y los personajes me parecen muy bien construidos. Ademas Kotomi Aoki muestra una gran mejora desde su anterior obra. Obra recomendadisima tanto a fans del shojo como a los que no lo sean porque este shojo nos presenta algo mas que una simple historia de amor, es una historia de lealtad, de amistad y de encontrarse a si mismo y con música de por medio.
Nota: 9
Ranma Edicion Integral nº 2: Segundo megatomo de las aventuras de Ranma, el chico que con agua fria se transforma en chica, aqui nos encontramos con el combate contra Kodachi, el combate contra los patinadores y lo mejor de todo...¡la aparicion de la exotica Shampoo! Es muy divertido y el dibujo cumple ben, me ha sacado muchas risas pero veo como malo es que las dos sagas de Kodachi y los patinadores me parecen demasiado seguidas, quizás entre medias hubiera estado mejor alguna trama mas ligera. Y bueno, Shampoo es mi favorita, rompiendolo todo a su paso, es una crack. Gran edicion que estoy muy contento de haberla comenzado.
Nota: 8,25
Bakuman nº 13: El tomo de las historias romanticas, me ha encantado ver una competicion directa de los autores y el proceso de creacion de las historias. Ademas tenemos las disputas internas de los Ashirogi Muto y de Shujin y Kaya que dan un punto mas amargo, pero que acaba con el final que todos deseamos (final feliz). Pero lo mejor del tomo es la historia de Aoki y Hiramaru y como huyen de Yoshida ayudados por sus compañeros. Eso me ha parecido lo mejor del tomo y ha puesto un punto de humor muy necesario a la historia. Una genialidad como siempre.
Nota: 8,5
Armamento Alquimista nº 6: Tomo de decisiones extremas y donde se ponen las cartas sobre la mesa. Se descubre el secreto de supervivencia de Kazuki y vemos como tiene que tomar una gran decision. No me esperaba que las cosas tomaran este giro y me ha sorprendido, ademas se empieza a saber mas cosas de los alquimistas y si grupo y empieza a ser mas interesante la trama. Ademas ver a Oka haciendo alianza con Papillon da un nuevo giro a la situacion. Con ganas de ver como acaba este shonen que creo que podría haber tenido mas tomos.
Nota: 8
Strobe Edge nº 3: Continua la historia de Ninako y como va desarrollando su amor hacia Ren mientras Ando intenta ponerse en medio. Me gusta como se van desarrollando las cosas y el equivoco en el que Ninkao cree que Ando va a morirse me gusto bastante, estuvo bien llevado, aunque creo que las cosas van un poco lentas a veces y parece que no pase gran cosa, ese es el fallo que ha tenido este tomo, del que ya esperaba que fueran a avanzar pero parece que eso sera en el 4. La verdad es que me ha parecido mas flojo que los anteriores aunque los personajes me estan gustando bastante.
Nota: 7,25
Pequeñas mentiras piadosas nº 1: Lo primero decir que me ha gustado mas de lo que esperaba, sabía que me iba a gustar pero no me lo esperaba tan intenso. Pequeñas mentiras piadosas cuenta la historia de Aki, compositor y cerebro del grupo Crude Play que en cambio esta desencantado de la vida y cuya novia, una famosa idol le es infiel, esta le lleva a buscarse una novia mas joven e ingenua para poder hacer hacerla suya, ella es Riko, fanatica de la música y de Crude Play.
Me ha sorprendido porque no me esperaba que fuera a estar la cosa mas centrada en Aki que en Riko pero igualmente me ha parecido mejor puesto que es un personaje muy complejo, no sé si sera porque va de música pero el caso es que en el estilo me ha recordado un poco a Nana. Se lo ve un shojo adulto y algo diferente. Ya digo que me ha atrapado y los personajes me parecen muy bien construidos. Ademas Kotomi Aoki muestra una gran mejora desde su anterior obra. Obra recomendadisima tanto a fans del shojo como a los que no lo sean porque este shojo nos presenta algo mas que una simple historia de amor, es una historia de lealtad, de amistad y de encontrarse a si mismo y con música de por medio.
Nota: 9
Ranma Edicion Integral nº 2: Segundo megatomo de las aventuras de Ranma, el chico que con agua fria se transforma en chica, aqui nos encontramos con el combate contra Kodachi, el combate contra los patinadores y lo mejor de todo...¡la aparicion de la exotica Shampoo! Es muy divertido y el dibujo cumple ben, me ha sacado muchas risas pero veo como malo es que las dos sagas de Kodachi y los patinadores me parecen demasiado seguidas, quizás entre medias hubiera estado mejor alguna trama mas ligera. Y bueno, Shampoo es mi favorita, rompiendolo todo a su paso, es una crack. Gran edicion que estoy muy contento de haberla comenzado.
Nota: 8,25
Bakuman nº 13: El tomo de las historias romanticas, me ha encantado ver una competicion directa de los autores y el proceso de creacion de las historias. Ademas tenemos las disputas internas de los Ashirogi Muto y de Shujin y Kaya que dan un punto mas amargo, pero que acaba con el final que todos deseamos (final feliz). Pero lo mejor del tomo es la historia de Aoki y Hiramaru y como huyen de Yoshida ayudados por sus compañeros. Eso me ha parecido lo mejor del tomo y ha puesto un punto de humor muy necesario a la historia. Una genialidad como siempre.
Nota: 8,5
Armamento Alquimista nº 6: Tomo de decisiones extremas y donde se ponen las cartas sobre la mesa. Se descubre el secreto de supervivencia de Kazuki y vemos como tiene que tomar una gran decision. No me esperaba que las cosas tomaran este giro y me ha sorprendido, ademas se empieza a saber mas cosas de los alquimistas y si grupo y empieza a ser mas interesante la trama. Ademas ver a Oka haciendo alianza con Papillon da un nuevo giro a la situacion. Con ganas de ver como acaba este shonen que creo que podría haber tenido mas tomos.
Nota: 8
Strobe Edge nº 3: Continua la historia de Ninako y como va desarrollando su amor hacia Ren mientras Ando intenta ponerse en medio. Me gusta como se van desarrollando las cosas y el equivoco en el que Ninkao cree que Ando va a morirse me gusto bastante, estuvo bien llevado, aunque creo que las cosas van un poco lentas a veces y parece que no pase gran cosa, ese es el fallo que ha tenido este tomo, del que ya esperaba que fueran a avanzar pero parece que eso sera en el 4. La verdad es que me ha parecido mas flojo que los anteriores aunque los personajes me estan gustando bastante.
Nota: 7,25
Etiquetas:
armamento alquimista,
bakuman,
pequeñas mentiras piadosas,
ranma,
reseña,
strobe edge
jueves, 26 de julio de 2012
Comentando mangas (72)
Hoy toca minireseñas de los últimos manga que he leido, destacar que entre ellos se encuentra el primer tomo de la esperada Pandora Hearts y el segundo y ultimo de Cazadora de Espiritus. PELIGRO DE SPOILERS. Comienzo:
Pandora Hearts nº 1: Se trata de uno de los shonen que mas tiempo llevaba esperando, que cuenta la historia de Oz, un chico de 15 años que durante su ceremonia de mayoria de edad ocurre un incidente que hace que lo lleven a la carcel del abismo donde se encontrara rodeado de seres extraños y de una chica aun mas extraña. Extraño es la palabra, aunque la historia principal parece bien planteada me quedan muchas dudas y el desarrollo del tomo me parece un poco lioso. Ya decían que el primer tomo era muy introductorio y algo raro y les doy toda la razón a quienes lo decían. El dibujo en cambio me ha maravillado, sobre todo el diseño de los personajes. Aun con todo habrá que ver como sigue y por donde nos llevo este shonen tan especial. Hasta que no avance la historia ya vere si lo recomiendo o no. Nota: 7
Strobe Edge nº 2: Segundo tomo de este shojo que nos ha traido Ivrea. La cosa mejora respecto al tomo 1, el personaje de Ando no me gustaba nada al principio pero avanzando en la historia se ve que puede dar muchisimo juego y Ninako a mi me esta gustando, un poco llorona si, pero la veo muy juiciosa y consecuente de sus actos. Me gusta como van avanzando las cosas y que salga mas la novia de Ren y hermana de Daiki aunque la historia corta que protagoniza al final del tomo no me ha gustado mucho. El dibujo sigue siendo una delicia y la historia se ha quedado muy interesante, tengo bastantes ganas de leer el tercer tomo. Nota: 7,65
To love-ru nº 5: Que tomazo, ha sido el que mas me ha gustado de toda la serie hasta el momento, ha tenido accion, humor y ¿amor? Si, tambien algo de amor XD Pero ha tenido grandes momentos y la presentacion de Oscuridad Dorada ha sido flipante sobre todo con su combate contra Lala, me pregunto que mas sorpresas nos reservará este personaje en el futuro. Luego ha tenido capitulos de humor muy buenos como el de San Valentin y el del perro que continuara en el tomo 6. Y el dibujo sigue en su linea sin perder un apice de su calidad. Muy recomendable este shonen, tiene carisma y mucho humor. Nota: 9,15Armamento Alquimista nº 5: Tomo mas dedicado a batallas que otra cosa, el combate que mas esperaba, el de Moonface contra el Capitan Bravo le dedican muy poco tiempo y aparte lo unico destacable es la resurreccion de Victor y el final del tomo, la historia avanza muy poco. Desde luego este tomo ha sido mas flojo que los anteriores pero no ha estado mal del todo pero hay un par de capitulos de relleno puro y duro para que engañarnos, el dibujo sigue siendo impresionante eso si. Nota: 7,25
Cazadora de Espiritus nº 2: Segunda tomo de la ultima serie de Kayono que nos presentaba a Maiko, una cazadora de espiritus y a Ryo, un joven al que lleva por el buen camino para que los espiritus no se lo lleven. No sé si lo dije en el anterior tomo pero me gustaba el planteamiento y los personajes y en este tomo la cosa parecia que iba por buen camino pero en el ultimo capitulo se lo han cargado todo. Ese final tan abierto ha estropeado la serie y el que no sepamos si continuara o no (aunque despues de tres años sin publicar nuevo capitulo dudo que continue) le quita puntos al tomo, por no hablar de la portada tan horrible que me dan ganas de arrancarme los ojos, en serio Kayono, ¿en que estabas pensando? Poco mas que decir salvo que es un shojo entretenido y poco mas, si hubieran resuelto bien la historia tendríamos un shojo interesante.
Nota: 6,5
Etiquetas:
armamento alquimista,
cazadora de espiritus,
pandora hearts,
reseña,
strobe edge,
to love ru
martes, 3 de enero de 2012
Comentando mangas (62)
Aqui estoy con la primera tanda de mangas a comentar del 2012. Destacar que comento el primer tomos de Black Butler, serie largamente esperada. Si, seguiran habiendo SPOILERS. Empiezo:
Armamento Alquimista nº 4: Otro tomo de este genial shonen que me esta extasiando, tiene humor, accion, una buen trama y encima no tiene fanservice. La incorporacion de los hermanos Hayasaka ha sido todo un acierto y la batalla contra Kazuki y Tokiko ha sido sublime. Ademas as cosas se van poniendo mas chungas y Moonface aparece algo mas, para mi es el personaje mas enigmatico hasta ahora. Encima nos han dejado con la miel en los labios. Mencion especial para Tokiko y sus piques con todos los personajes XD Nota:9
Black Butler nº 1: Y aqui esta el primer tomo de uno de los shonen mas esperados de todos los tiempos. Mi primera impresion ha sido que ni bien ni mal, la ambientacion, el dibujo y los personajes estan currados, tiene puntos de humor que me han gustado pero no ha llegado a emocionarme demasiado. El argumento tampoco es ninguna maravilla, es entretenido si, pero no me ha llegado a enganchar como otros shonen, aunque dicen que este primer tomo es muy introductorio por lo que espero que mejore. Ya veremos como sigue. Nota: 7,25
Amasando Ja-pan nº 15: Otro tomo de este estupendo shonen que desde hace tiempo me tiene totalmente conquistado, acaban con lo de Monaco y empiezan con lo de Amasando 25, un reto aun mayor en el que se enfrentran a los cocineros del CMAP, me encanta la idea y el primer reto pero lo mejor son las reacciones a lo "saiyan". Me partí de risa con esas escenas XD Y como me gusta Yukino, es una mala odiosa pero da tanto juego... Lo unico negativo es que me apetece una historia un poco mas costumbrista en este manga pero por lo demas fantastico. Nota:9
Defense Devil nº 3: Otro tomazo de este shonen que ha sido una de las sorpresas mas agradables del 2011, lo mas destacable es la historia de como Kucabara se convirtió en lo que es y me ha parecido esplendida, con el toque justo de sentimentalismo y con un odioso Legato que espero que le den su merecido. Cada vez mas oscuro y siniestro pero con toques de humor y un dibujo increible, me encanta este shonen aunque abusa un poco del fanservice eso si, a ver como funcionan Kucabara e Idamaría juntos. Nota:8,5
Mi vida con Zenjiro Yamamoto nº 3: Otro tomo mas de este amable shojo donde los amorios no son lo esencial sino la amistad y la familia, cosa que me parece refrescante. Me encanta ver como Hotate va siendo consciente de lo que es y ayuda a sus compañeros. Y el final del tomo me ha dejado a cuadros, como el anticipo de que algo tenebroso va a pasar. Os lo recomiendo a todos, no es un shojo tipico y tiene un dibujo delicioso, mucho mejor que el de Baby my love. Y ademas en este tomo hay una historia extra bastante curiosa y entretenida. Nota:8,25

viernes, 25 de noviembre de 2011
Comentando mangas (60)
Nueva entrada para comentar mangas (y ya van 60 como esta). En esta tanda comento dos nuevas series que he empezado hace poco: Nura, el señor de los yokai y Love Blog. AVISO DE SPOILERS QUE PUEDEN SER TRASCENDENTALES. Yo lo avise XD Empezamos:
Nura, el señor de los yokai nº 1: Era un manga muy esperado para mi aunque he de admitir que tenía algo de miedo porque oí algunos comentarios de que era un shonen aburrido y que el primer tomo era un coñazo. Pero como suele decirse para gustos los colores y yo lo he visto de todos los colores. Me ha gustado bastante su primer tomo, la historia de un chaval que debe convertirse en el sucesor del puesto de señor de los yokai pero tiene muchas dificultades para hacerlo, me ha gustado, el planteamiento es diferente y un desarrollo refrescante que combina muy bien humor, drama y una pizca de misterio. Una de las cosas que mas me han gustado son los personajes yokai como Kejoro, Aotabo o Yukkiona, muchos de ellos desde las primeras paginas me han parecido entrañables. La accion no predomina mucho pero eso tampoco es malo, la historia se desarrolla muy bien y parece que el autor sabe adonde ir. Lo unico malo es que hay un par de capitulos algo lentos y el compañero de instituto pedante de Rikuo no lo soporto, pero solo eso. En definitiva es un buen shonen que a mi desde luego me ha atrapado. Nota:8,5
Love Blog nº 1: Otra serie que empieza y la empezaba con ganas. Este josei nos cuenta las desventuras de Eriko, una oficinista que decide plasmar sus inquietudes amorosas en un blog, ademas esta enamorada de su jefe pero como este tiene novia empieza a salir con un compañero de trabajo. La verdad es que me ha recordado algo a Sexo en Nueva York, con la prota escribiendo sus vivencias y reflexionando como Carrie Bradshaw. La verdad es que un josei bastante entretenido y ameno, incluso divertido en algunos puntos y que no aburre, sin embargo la historia da un reflejo del machismo de la sociedad japonesa, a veces con la mujer siendo un poco objeto, los gays discriminados y todos los jefazos son hombres. Por contra aunque algunas de las actitudes de la prota no me convencen tiene que ser asi por el bien de la serie, el que me ha gustado mucho ha sido Azumi, es el personaje que mejor me ha caido. En definitiva Love Blog es un josei resulton, curioso y bastante entretenido. Yo pienso seguir con la serie. Nota: 7,75
Bakuman nº 7: Otro tomo genial de esta serie que nos desvela los entresijos del manga. SPOILER No me esperaba que cancelaran la serie de los protas FIN SPOILER pero supongo que es fundamental para que sigan creciendo como mangakas, pero este tomo esta mas centrado en las discusiones con Miura y las desavenencias entre supervisor y autor, algo que no vivimos tanto con Hattori (como se le echa de menos) y que acaba con los Ashirogi Muto haciendo varias historias interesantes y un proyecto de serie. Por otro lado lo de Ko Aoki y Shujin me parece interesante la amistad que se desarrolla entre ellos, solo espero que no vayan mas alla porque Miyoshi me encanta, de hecho es mi personaje favorito. Por ultimo decir que me parece un error que Iwase vuelva a la serie, su personaje no me gusto y en este tomo 7 lo he vuelto a confirmar me parece muy manipuladora. Nota:9
El caballero vampiro nº 4: Otro tomo de este shojo de vampiros. Este ha sido un tomazo en toda regla, con Zero enfrentandose a su pasado, que Maria fuese la SPOILER vampiro que acabo con la familia de Zero FIN SPOILER no me sorprende pero que su SPOILERAZO hermano gemelo siguiese vivo y estuviese sirviendo a la vampira FIN SPOILERAZO si que ha sido una sorpresa mayuscula. He disfrutado mas que nunca esta serie y las intrigas de Kamane no dejan de sorprenderme, sobre todo al final. El dibujo y la ambientacion cada vez me gustan mas, espero poder continuar pronto la serie. Nota:8,5
Armamento Alquimista nº 3: Impresionante como va desenvolviendose la trama de esta serie, particularmente me esta encantando, tiene accion, es divertida (en este tomo ha habido mas humor y se ha agradecido) y un plantel de personajes variopintos y que me encantan, sobre todo Tokiko, me parto al verla en el instituto super incomoda y respondiendo preguntas de compañeros. Que Papillon Cho SPOILER resucite FIN SPOILER me ha parecido bien, la verdad es que creo que aun puede dar juego pero lo que me intriga es el supuesto tio con cara de luna. Y la incorpracion del Capitan Bravo para mi solo tiene una palabra: Bravo XD Gran serie que por desgracia se me esta haciendo corta, sobre todo porque solo quedan 7 tomos. Nota:9
Etiquetas:
armamento alquimista,
bakuman,
el caballero vampiro,
love blog,
nurarihyon no mago,
reseña
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Comentando mangas (59)
Aqui traigo una nueva tanda de mangas comentados y liedos hace poco, entre ellos destaca el estreno de un shojo muy esperado: Dengeki Daisy. Aviso que habra muchos SPOILERS.
Dengeki Daisy Nº 1:Primer tomo de este nuevo shojo que me ha dejado bastante buen sabor de boca, no es la tipica historia de amor shojo pastelosa, trata de Teru, una chica fuerte que tras romper un cristal debe ayudar al conserje, un tipo bien raro que no la agrada nada, por suerte puede desahogarse con Daisy, un misterioso personaje del que solo sabe por sus mensajes. Pero por suerte ya sabemos quien es Daisy desde el primer capitulo. La verdad es que Este shojo sabe enganchar, la historia es algo diferente y se nota el toque personal del autor y los protagonistas tienen carisma desde el principio. Me ha gustado y ha valido la pena esperar, por contra el dibujo no es tan bueno como lo esperaba ya que las ilustraciones son preciosas aun asi tambien esta bien. Lo recomiendo. Nota:8
Bakuman nº 6:Otro gran tomo de uno de los mejores shonen del momento, en este tomo vemos grandes dificultades cuando Mashiro cae enfermo y trae con ello consecuancias inesperadas. Lo mejor del tomo es que Azuki vuelva a aparecer y encima vea a Mashiro. Aunque veo un poco heavy que sacrifique su salud por la serie. Que decir de esta serie, es un vicio total, gran dibujo y geniales personajes. Lo unico malo es que no me gusta como torean al pobre Nakai entre unos y otros. Nota:9
Claymore nº 5: Tomo en el que acaba la saga de Teresa y empieza la de los revelados. Por una parte impresionante, ver como Prsicilla se transforma y acaba con SPOILER Teresa FIN SPOILER ha sido impresionante, aunque me dio mucha pena, pero es indispensable para conocer a Claire. Me alegra que la trama avance aunque he de decir que no trago a las nuevas Claymore, me quedo con Claire. Por lo demas en su linea. Nota:7,75
Armamento Alquimista nº2: Me ha gustado mucho este segundo tomo de Armamento Alquimista, me encanta la trama contrarreloj y la batalla contra Koshaku Chono/Papillon Mask, me encantan ls escenas de batalla, el dibujo y los personajes. Lo unico que echo en falta un poco mas de humor aunque el guiño a Sishio de Rurouni Kenshin con el vendaje de Tokiko ha molado. Este shonen me ha logrado enganchar, me parece curioso y la pareja protagonista es muy carismatica. El puntazo del tomo ha sido poner al malo medio en pelotas en la ultima parte XD
Nota:8,75
Amasando Ja-pan nº 14: La Copa Monaco llega su ultima etapa, impresionante batalla culinaria entre Shadow y Azuma, curioso el homenaje del autor a Galaxy Express, ha tenido su toque nostalgico pero la reaccion con el pan de Azuma ha sido impresionante SPOILER ¡logra resucitar a los muertos! FIN SPOILER Desde luego ha sido emocionante y me ha dado mucho hambre, como casi siempre. Al final del tomo tenemos sorpresa inesperada que me hace preguntarnos por el futuro de Pantasia. Nota:8,5
Nota:8,75
Etiquetas:
amasando ja-pan,
armamento alquimista,
bakuman,
claymore,
dengeki daisy,
reseña
miércoles, 27 de julio de 2011
Comentando mangas (54)
Hola a todos, gracias por la calurosa bienvenida que me habeis dado. Asi da gusto continuar con el blog. Hoy toca comentar los ultimos mangas que he podido leer, que con todo esto no he podido leer mucho pero algo ha caido. AVISO: HABRA MUCHOS SPOILERS. Tras esto empiezo a comentar:
Life nº 11: Impresionante tomo, ahora la cosa ha pasado a ser Caos en las aulas y mola bastante. Alumnos contra profesores, ¿quienes ganaran? Por otro lado me gusta la evolucion de Ayumu, cada vez mas decidida. Y lo de Hirose es increible SPOILER a punto de suicidarse FIN SPOILER. La cosa se pone cada vez mas calentita y Dios sabe hasta donde se podra llegar. Un shojo majestuoso que se lee de maravilla y con un buen dibujo, del que por desgracia tendremos que esperar cuatro meses hasta el siguiente tomo. Nota:9,5
Armamento Alquimista nº 1: Segunda obra que nos llega de Nobuhiro Watsuki a España y he de decir que ha sido un gran descubrimiento. El planteamiento inicial me ha gustado bastante, las escenas de accion son soberbias y la pareja protagonista de Kazuki y Tokiko esta estupenda, con buenos momentos y bastante humor. Lo unico negativo es que el desarrollo es un poco lento a veces pero creo que estamos ante un buen shonen. A ver que pasa con los siguientes tomos. Nota:8,75
Pasion bajo las estrellas nº 1: Tenía ganas de leer este shojo de Kaco Mitsuki y de momento puedo decir que es un shojo tierno, con un romance lento y los protagonistas caen bien pero de desarrollo un poco lento, nos quedamos con ganas de saber mas de Minato el chico que creemos que puede estar SPOILER enrollado con su cuñada FIN SPOILER. Aun asi tiene escenas bonitas y el dibujo cumple muy bien. Nota:7,5
Death Note nº 9: Excelente tomazo. El plan para rescatar el cuaderno que tiene Mello es increible y que el padre de Light acabe SPOILER muriendo FIN SPOILERAZO si que no me lo esperaba. El cara a cara de Mello y Near es lo mejor del tomo y que Near empiece a sospechar de Light hace comenzar la recta final de esta serie. Grandes tacticas y estrategias. Mello y Near son la caña en este tomo, lo unico malo que Misa casi no sale, es una pena, por lo demas un señor tomazo. Nota:9,5
Mayme Angel nº 2: Tomo tristisimo por varias cosas, entre ellas la separacion de Mayme y su familia y por varias muertes, pensaba que esto sería mas alegre que Candy Candy pero ha acabado siendo algo parecido en cuanto a nivel de desgracias. Lo mejor quizas el principio cuando se encuentran con los indios, quizas porque es algo mas alegre. El dibujo la verdad es que es una preciosidad y los personajes son muy expresivos, algo muy de agradecer. Un shojo que me esta deparando buenos y tristes momentos pero que no me ha llegado a aburrir. Lo recomiendo pero tiene partes durillas. Nota:8
Etiquetas:
armamento alquimista,
death note,
life,
mayme angel,
pasion bajo las estrellas,
reseña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)